lunes, 13 de julio de 2015

WTF

Así que... hoy me enteré de que el muchacho que fue mi primer amor en la infancia y mi mejor amigo por muchos años tiene un relación con otro hombre. No estoy celosa o en contra de ello pero me siento confundida. O sea ¿cómo es posible? Sé que pasó muchos muchos (muchísimos) años atrás pero fue algo de verdad, fue real y se siente extraño que suceda algo así. El hecho de haberme distanciado de él hace que no pueda siquiera preguntarle como sucedió todo. En fin, me alegro por él.

domingo, 21 de junio de 2015

Somewhere in front of you... inside of you

Existe un momento único. El segundo en el que necesitas hablar con alguien. Puede ser un día normal a las 5 de la tarde mientras paseas por la ciudad o en una noche en vela casi a las tres de la mañana en tu habitación. Ese instante en el que te ahogas por alguien, cualquiera, solo un ser humano que finja interés, es el segundo en el que mirarás a tu alrededor y miras tu celular y te darás cuenta... No ahí nadie ahí. No importa con cuantos amigos noctámbulos cuentes, no importa si estas rodeado de gente, por ese momento eres invisible. Pero, no todo es malo. Solo tarda un segundo acostumbrarse, como cuando bebes licor por primera vez. Ese tiempo fue suficiente para adaptarte, y ya nadie puede alcanzarte. Tal vez no sea así para todos pero para mí basta un solo segundo. Un momento por mi cuenta y me derrumbo. Supongo que sigo odiando no tener a nadie más que escuchar que a mi misma. Antes cada momento a solas me recordaba lo mucho que quería lastimarme y desaparecer, ahora mi mente es abrumada por la misma idea: algún día moriré y desapareceré. Yo... solo no quiero pensar en ello, pero es lo único que inunda mi mente en mis momentos de soledad. Ese sentimiento de que perderé todo incluso las manos con las que escribo. Mi madre siempre ha dicho que hablo como alguien que ha vivido por mucho tiempo, pero tengo 18 años, no debería sentirme abrumada de esta manera.

There's no one here, even if you scream no one will hear.
Do you like it here? Or you are up to run away?
What will you do when you learn there's no escape?
I'm not part of your world; I'm not something you can hide from
I'm just you... Your deep dark fears and the owner of those tears
How can you look so sad if you are with me? with yourself...
Is it so bad to be by your own? Isn't it fun to know what you feel?
Why do you have to be so negative when there is so much more around you?
Is it really so hard to be glad for the good things? 
or is just easier to feel miserable for the bad things?
Should not you be doing something else?
What's the matter? you have always be in this way.

lunes, 18 de mayo de 2015

Capítulo 1 (Extracto)

Ya era enero del 2014 y faltaban 4 meses para el "gran viaje." El momento en que mi vida cambiaría para siempre. En diciembre del 2013 habían anunciado a los ganadores de las becas completas para estudiar en los Estados Unidos. El día después de mi graduación vi mi número asignado en la lista de los seleccionados. Me  costaba creerlo, aunque no debería sorprenderme tanto, después de todo el día anterior era yo la que daba el discurso de graduación.

A pesar de que quedaban algunos meses de "vacaciones" decidí tomar clases para prepararme para la universidad. Aunque a decir verdad quería alguna excusa para pasar más tiempo con mis amigos. No obstante, a pesar de iniciar la universidad para estar cerca de mis amigos del colegio, en ella conocí un grupo especial de personas. Probablemente los mejores amigos que alguna vez tuve. Esos últimos meses había decidido vivirlos como lo que eran: los últimos meses que tenía como joven adulta en mi país. Cuando regresase de mi viaje tendría que buscar trabajo y mis amigos ya tendrían una vida establecida. Aunque traté de que no significase nada para mi, la verdad es que llegué a desear quedarme con mis nuevos amigos. Joel, Angie, Ernesto y Luis fueron mi único motivo para ir a dar clases a la universidad hasta tres días antes de mi viaje aún sabiendo que al final tendría que retirar todas las materias.

Cuando llegué a los Estados Unidos una muchacha llamada Bree me recogió en el aeropuerto. A diferencia de los demás yo tuve que viajar sola debido a un problema con mis papeles en el aeropuerto. Nunca había hablado inglés en el mundo real y hubiese sido horrible de no ser por Kyle. Conocí a Kyle el día que debía viajar, el también tuvo un problema con su papeleo. Le hablé y le deseé suerte. Fue muy sorpresivo verlo al día siguiente en mi mismo vuelo, pero fue aún más impactante que no solo se acordara de mi sino que me invitase a comer (en el aeropuerto) y me ayudara a encontrar la puerta en la que debía tomar mi otro vuelo.

Al llegar al dormitorio donde viviría con los demás becados y un grupo de brasileños por los siguientes 3 meses todo pareció entrar en una terrible calma. A pesar de que en meses previos había estado sufriendo recaídas en mis ataques depresivos todo parecía estar bien... La calma antes de la tormenta. Mantuve mínimo contacto con mi madre y cero comunicación con mis conocidos luego de llegar. Tenía un amigo en el grupo: Guillermo. Guillermo había tomado una camiseta para mí de las que habían repartido en la orientación el día anterior a mi llegada. Siempre era tan tierno, él ha sido mi más sincero amigo. Él me explicó algunas cosas acerca de la universidad y me acompañó durante los primeros días de "exploración."

A pesar de mi relativa alegría, yo seguía siendo una bomba de tiempo. Hizo falta una llamada por Skype de mi madre para quebrarme. Cuatro días después de mi llegada no podía dejar de llorar sin motivo aparente. Nada parecía mejorar, a pesar de los esfuerzos de Guillermo por ayudarme. Creo que él intentó de todo lo humanamente posible para que yo fuese feliz. Por grande que fuesen sus esfuerzos faltaba algo, faltaba yo. Debía crecer y darme cuenta de que el mundo no era como yo lo había pintado para poder así ser capaz de entender los detalles de mi amigo, sus palabras, sus cartas, sus regalos y todo lo que hizo por mi. Lastimosamente no fue hasta un año después que al leer sus cartas algo dentro de mí realmente se movió. Era como si a los 18 años de edad leyese una carta que había leído cuando era una niña. Me dolió no haber dicho gracias en ese momento, pero nunca hubiese sido capaz de entenderlo en ese entonces. Un año atrás todos los que se acercaban a mi me veían "indefensa," intentaban "reparar" a una muchacha que "seguramente solo necesitaba cariño." Tuve que toparme con personas que no tuvieron la más mínima intención de repararme para poder arreglarme a mi misma. De todos modos, Guillermo, por decirme todas las verdades que eran obvias pero que aún así yo no quería ver. Gracias, nunca lo olvidaré.

domingo, 19 de abril de 2015

Cuanto la extraño...

Mi mamá siempre fue mi modelo a seguir. Ella es una persona muy inteligente y no es por alardear, pero tiene una personalidad muy similar a la mía. Pienso que si ella hubiese tenido la oportunidad hubiese llegado muy lejos. Tal vez, mucho más lejos que yo. Ahora yo de hecho estoy muy lejos, muy lejos de ella y no hay día en que no añore verla y abrazarla. Pasó mucho tiempo de mi día preocupada de que le pase algo, porque no soportaría que algo le sucediera estando yo tan lejos. Ella escribió ésto para mi:

MI PEQUEÑO MUNDO
Te contare un sueño, un sueño que parecía realidad, del que no quería despertar pero sucedió
Me fui a tu cuarto, al que Johana y yo hemos nombrado nuestro refugio, me acosté en tu cama entre tus peluches y me quede inmóvil, mirando el techo imaginándote aquí a mi lado. Sin querer me dormí y tuve este sueño;
Veía una luz inmensa abrazadora, a tal punto que cegaba mi vista.
Mami!!!, pude escuchar a lo lejos, me era una voz familiar, y con cada palabra que pronunciaba se hacía más cercano su volumen, y al mismo tiempo la luz dejaba de cegarme, permitiéndome ver la silueta acercándose a mí.
En ese momento sentí como unos brazos pequeños me rodeaban y me apretaban, fue entonces cuando te vi, sonriendo frente a mí, feliz de estar de vuelta y yo, yo estaba aún más feliz de tenerte en la casa de nuevo,
Pero de repente las risas se apagaron, la emoción se disipo, todo quedo en silencio.
Un gran silencio reinó, aún más ensordecedor que el silencio mismo, no quería abrir los ojos aun sabiendo que el sueño había terminado quería seguir dormida para no dejarte ir, pero ya era tarde todo se esfumo.
Al abrir los ojos estaba mi otro Ángel dormida a mi lado, eso mitigo un poco mi pena y aunque sé que estas bien no consigo acostumbrarme a que estés lejos, pero tengo la esperanza de poder acostumbrarme a no tenerte cerca.
Y este fue el mejor de mis sueños porque estabas tú allí abrazándome y sonriendo feliz.

lunes, 13 de abril de 2015

El día en que no pude volver a creer

Si pudiese detener el tiempo ahora mismo y seguir viviendo al menos esta semana o este mes por el resto de mi vida sin duda lo haría. Lo tengo todo, no pido más. Puedo moverme, puedo pensar, puedo sentir, puedo tomar mi celular y hablar con todas las personas que he querido. Sin embargo, cada segundo que pasa es un segundo más cerca de mi destino. Cada minuto lejos de mis padres es un minuto que perdí sin verlos. ¿Qué pasará cuando ellos ya no estén? Me he acostumbrado tanto a solo ver mi celular y recibir un mensaje de mi mamá, ya es un hecho. ¿Qué será de mi el día que por más que revise mi celular, por mucho que la llame o la busque no la pueda encontrar? No sé que haré cuando ya no la pueda ver más. 

Llegará el día en que vea por última vez a todas las personas que hoy son parte de mi vida. Será un adiós eterno, que nunca cambiará. Me gustaría ser joven otra vez, con 18 años debería estar en fiestas sin pensar en el futuro, pero no puedo. Quisiera ser la niña que vivía con mamá y papá y que todavía no razonaba acerca del mundo. Me encantaría creer que si soy buena algún día volveré a ver a todos de los que me tenga que despedir.  Poder decir: "Dios me ve, él me cuida y él me reunirá con todos mis seres queridos" es imposible para mi. Hay tantas religiones que afirman saberlo todo,  pero todas tienen algo en común: hay algo más. El miedo de desaparecer es tan grande que todos necesitan algo en que creer. Sin embargo, "vivir es hacer uso del tiempo que se nos ha dado." Debería seguir un sueño, pensar en el futuro y en mis deseos, pero el futuro es incierto. ¿Y qué si cumplo todo lo que quiero pero en el camino pierdo a alguien importante? Simplemente no puedo. 

El futuro es el lugar en el que mis padres ya no están conmigo, en el que me despedí tiempo atrás de mis abuelos y donde mis amigos lucen distantes. El futuro es el lugar en que no importa que pase llegaré a estar sola. Es donde algún día al mirarme al espejo veré arrugas donde nunca antes vi. El lugar en el que veré a los jóvenes con envidia mientras viven despreocupadamente. El futuro donde me despediré del amor de mi vida, diré adiós al mundo y nunca más despertaré. 

¿Qué hay después? Luego de que no me pueda mover, no pueda pensar y no pueda sentir. Nada. Volveré al mismo estado en el que estaba antes de nacer, no sufría, no me preocupaba, no existía. ¿Por qué quiero ser joven de nuevo? Porque hay personas que viven 100 años y mueren con la esperanza de volver a ver a todos los que conocieron, mientras que yo con 18 años vivo aterrorizada de lo que pueda suceder. No importa lo que haga sigo perdiendo el tiempo. Incluso ahora, he perdido estos minutos. No hay nada que pueda hacer. Estoy segura que si le preguntase a un anciano si quisiera volver a tener 5 años y estar con su madre me diría que sí. Yo también quisiera poder volver. 

A veces pienso que todo lo que siento es estúpido. Es decir, soy una persona y existen más de un millón de personas en el mundo, todas con distintos sueños e ideas. No soy especial, sé que hay alguien que se siente igual que yo, sé que hubo alguien que se sintió como yo me siento ahora y que nunca pude conocer y sé que habrá alguien que se sentirá como yo y con el que yo ni siquiera llegaré a compartir el planeta. Cada vez que veo un bebé pienso en lo afortunados que son, ¡Cuánto tiempo tienen! Yo ya gasté 18 años de mi vida. Mi padre ya gastó casi 50 años de su vida, eso es más de la mitad del tiempo que tiene. No quisiera hablar de mis abuelos. 

Cada día me siento tan ahogada por mis propios pensamientos que gritar por ayuda parece una buena opción. Pero, ¿quién me va a ayudar? Muchas de las personas cercanas a mí tienen fe, no soy nadie para decir algo que ponga en duda sus creencias. Y es que no quiero que nadie se sienta como yo, y me gustaría que todos tuviesen una religión. Es fácil ¿no? sé buena persona y tendrás vida eterna. Es tan perfecto, tan hermoso que me hace envidiarlos. Recuerdo una vez que fui a la iglesia para la misa de graduación de un amigo, el sacerdote dijo: "ahora hay muchos jóvenes que no creen en Dios y se ríen de personas como nosotros, pero yo los veo y siento lástima porque yo tengo algo en que creer y no tengo miedo. Ellos viven en la incertidumbre del mañana." Fue como si algo dentro de mi se rompiese en ese momento, pensar que tuve esperanza pero que ya la había perdido. Cualquier persona religiosa puede verme y pensar "Dios mío, ¿cómo es posible no creer?" Yo los veo y pienso ¿cómo es posible creer? Todo lo que sé desacredita sus argumentos, pero no importa si se los digo, ellos no cambiarán su opinión. Del mismo modo, no importa lo que ellos me digan, yo no puedo creer. He ido a iglesias, templos, mezquitas, etc. y lo único que he logrado es observar como esas personas tienen algo que yo no.

Es curioso, hace unos meses luchaba por no hacerme daño a mí misma y ahora tengo miedo de llegar a perder todo lo que tengo. ¿Existirá ese momento en el que yo pueda ser feliz, sin pensar en nada más?

domingo, 5 de abril de 2015

“We are going to die, and that makes us the lucky ones. Most people are never going to die because they are never going to be born. The potential people who could have been here in my place but who will in fact never see the light of day outnumber the sand grains of Arabia. Certainly those unborn ghosts include greater poets than Keats, scientists greater than Newton. We know this because the set of possible people allowed by our DNA so massively exceeds the set of actual people. In the teeth of these stupefying odds it is you and I, in our ordinariness, that are here.We privileged few, who won the lottery of birth against all odds, how dare we whine at our inevitable return to that prior state from which the vast majority have never stirred?” - Richard Dawkins

jueves, 5 de marzo de 2015

Preferiría que fuese realidad.

Ahí estabas anoche, tan cerca de mí. Fuimos de compras y hablamos un de todo un poco. Paseamos y y todo parecía tan sencillo. Pensé en todo el tiempo en el que no te había visto y en el poco sentido que tenía toda aquella situación pero parecía no importar. Estabas aquí aunque pareciese imposible y podía tomar tu mano y abrazarte. Aunque no acostumbrase hacerlo en el pasado anoche me hacía sentir extremadamente relajada. Caminamos por las calles buscando por una parada de bus pero parecía no haber ninguna cerca así que me empecé a preocupar, nunca había recorrido aquellas calles antes. Entonces lo supe, solté tu mano y te vi a los ojos: "papá, esto es un sueño ¿verdad?" no respondiste nada y solo sonreíste. "Ya veo, es un sueño desearía no despertar pronto" dije, pero todo empezaba a distorsionarse y sabía que era cuestión de segundos. Te vi por última vez, tan cerca pero tan lejos, aún seguías sonriendo. "Gracias, te extrañaba. Hasta luego, te amo." La imagen se distorsionó por completo y abrí mis ojos, la luz del sol se asomaba por las ventanas de mi cuarto vacío. Como en cada ocasión lamenté mucho el despertarme hasta el punto de querer llorar. No debería sorprenderme tanto el soñar con mi padre si ayer luego de varios meses por fin hablé con él. Sorpresivamente me encontré a mí misma queriendo contarle todo lo que me sucedía con lujo de detalles. No hablamos mucho tiempo, al menos no el suficiente para mí, mas sí el suficiente para recordar cuanto lo extraño a él y a mi familia. Si soy sincera lo que me mantiene aquí en este punto ya no son los "lujos" que pudiese tener en comparación a mi vida anterior, sino los deseos de estudiar. Sé que podría estudiar en mi país pero el sistema de educación simplemente no se compara. Estar aquí es una oportunidad que creí que no podría tener, pero el precio es casi demasiado alto. Como siempre extraño mi habitación y mi hogar. 
Cambiando mucho el tema ¿qué harías si una persona miente siempre que se refiere a ti? ¿Cómo alguien en lugar de decir "estoy con ella" dice "me reuní con unos compañeros"? Parece que al final no soy nada. Creo que quiero escapar, de nuevo, como siempre. Esa voz conocida suena en mi mente "es momento de huir antes de que sea tarde." Pero creo que ya es tarde, yo no puedo huir, pero ¿qué debo hacer cuando algo que me molesta tanto sigue estando allí? Parece que ya no tengo 15 años, ya no puedo resolver todo escapando, pero aún si no lo hago sé que me aparto, me encierro un poco más cuando sucede algo así aunque no se note. Sé que llegará el momento en que se notará y entonces será muy tarde. También sé que me mintió en algo tan importante que era la base de mucho en lo que creía. Me di cuenta de esa mentira de una forma en la que no debí así que no creo tener derecho a decir nada. Al fin y al cabo supongo que descubrir sus mentiras seguirá siendo un pasatiempo doloroso para mí. 

lunes, 2 de marzo de 2015

Pensamientos acosadores

He estado viviendo internada en la Universidad durante los últimos 10 meses y ya dentro de 2 meses podré vivir en apartamentos fuera de la universidad. A pesar de que me emociona un poco la idea de tener un lugar propio más personal por así de decirlo, siento que todo sucede más rápido de lo que me gustaría. La verdad es que me desagradan los cambios porque me recuerdan lo efímera que es la vida. Cuando todo pasa tan rápido mi único miedo es perder a las personas a las que me he acostumbrado. Cuando pienso en lo momentánea que es la existencia no solo mía sino de mis seres queridos me gustaría pensar en que existe eternidad (aún el infierno cristiano suena hermoso comparado al destino de simplemente desaparecer sin siquiera notarlo). Es aterrador ¿no? pensar que todo lo que obtengas en vida no es nada y que algún día no quedará nadie que recuerde tu existencia (seamos honestos, ¿qué tanto sabes del abuelo de tu tatarabuelo?). Por una parte envidio a las personas capaces de confiar ciegamente en promesas religiosas (sé buena persona y obtendrás una eternidad de alegría), pero por otra parte sé que esas promesas existen porque un día muchos siglos atrás el ser humano en todo uso de sus habilidades intelectuales se aterrorizó al pensar que desaparecería algún día, y así nacieron todas las religiones. Claro, no es que esa sea la verdad absoluta, podría estarme equivocando (mejor dicho, espero estarme equivocando), pero en algún momento mi lógica me hizo imposible seguir fielmente las palabras sagradas. Muchas veces pienso que si pudiese al menos creer, podría vivir más tranquila.

lunes, 23 de febrero de 2015

Mi historia...

Hasta el momento he contado muchas historias.Historias dramáticas, historias tristes, historias de amor; pero más que nada, historias recientes. ¿Qué tienen en similar estas historias recientes? Yo soy la víctima, yo busco incansablemente algo simple, amor. Siempre algo sale mal ¿no? Siempre alguien me lastima. ¿Por qué? Claro, porque YO estoy escribiendo. ¿Quién es el antagonista de su propia historia? ¿Quién tiene el valor de decir "me equivoqué y me arrepiento"? O aún mejor ¿quién tiene el valor de decir "actué mal, pero no me arrepiento"?  ¿Por qué he llegado al punto de censurar mis propias historias y terminar siendo la victima siempre? No lo sé, tal vez no quiero que me juzguen. Tal vez tengo miedo de ser sincera, de desenterrar todo lo que tengo oculto y que al verlo cambien la opinión que tienen de mí. Tal vez tengo miedo de escribir los hechos y darme cuenta de que no soy una buena persona y de que tal vez merezca cualquier catástrofe sentimental. Tengo mucho que decir, sé que puedo decirlo, solo no sé como empezar. Lo más sencillo es admitir algo... Yo admito que soy muy inestable "sentimentalmente" (oh la chica del blog que habla de pensamientos suicidas no es estable emocionalmente que sorpresa, estoy en shock). A lo que me refiero es que en serio no soy estable, no puedo existir sin un apoyo. 

Me pregunto cuando empezó todo, tal vez fue cuando tenía 12 años y me enamoré por primera vez. Solo admitiré ser la víctima en ésta ocasión. Yo era una niña, en serio pensaba como una niña, pero él no pensaba como un niño. Yo jamás había dado más que uno de esos besos "piquito" que no podrían considerarse beso. Sin embargo, me enamoré de él, sincera, ciega, inocente, infantilmente; de la forma en que solo un niño se puede enamorar por primera vez. Yo no sabía que las personas mentían acerca de sus sentimientos, por sorpresivo que suene, debería haberlo sabido ¿no? Pues no, mis padres hicieron un buen trabajo protegiéndome, alejándome un poco de la realidad. De pronto llegué al colegio y me enamoré por primera vez y descubrí que al parecer el sexo es lo que mueve al mundo (otra cosa que no sabía). Ahí estaba mi primer amor, tan cerca, tan lindo, tan precioso para mí, pero aún así no fui capaz de renunciar a mis principios por él. Mis padres me habían adoctrinado bien, y me alegro de ello (nunca mencioné que en mi casa y en mi familia están prohibidas las demostraciones físicas de afecto, jamás he visto a mis padres besarse). El celibato y mi propia inmadurez rápidamente arruinaron aquella relación. No es de sorprenderse que me haya engañado con otra que si le daba lo que quería y que me haya mentido hasta que se hizo imposible ocultarlo. Parece que las personas sí pueden mentir sobre sus sentimientos, especialmente si lo que quieren es llevarte a la cama,eso fue lo que aprendí. 

No obstante, sabiendo la clase de persona que era lo quería y no sabía que hacer con todo lo que sentía por él. Entonces descubrí algo, si sufres tanto por alguien es más fácil solo darle todo eso a alguien más. No supe manejar mis sentimientos así que recurrí a lo desde ahora llamaré "el plan de los puntos de apoyo." Mi primer punto de apoyo "Max" vivía lejos, muy lejos de mi. Era un amigo de mi prima al que nunca había visto y nos comunicábamos únicamente por celular. Aún así es una de las personas a las que más le debo en toda mi vida. Durante tres años él estuvo allí respondiendo mis mensajes cuando me sentía sola, hablando conmigo durante horas, escuchando cada queja y calmando cada llanto. Decíamos ser novios, y lo veía una o dos veces al año. Aún sin pasar tanto tiempo conmigo llegó a conocerme y a entenderme, mejor de lo que yo me conocía y me entendía. ´Él sabía lo que yo quería escuchar, solo lo sabía y lo decía. Fue perfecto en todo momento ¿cómo no serlo? cuando todo era mentira. Max es mitómano. Él necesitaba mentir y lo hacía bien. Por supuesto que me conocía perfectamente, todas su respuestas eran lo que yo necesitaba, pero no eran reales. Lo supe todo un día de golpe. Mientras habían pasado 3 años desde que todo había empezado, él tenía 1 año en una relación formal con otra.  No me sorprendió, él siempre fue demasiado perfecto. No debería haberme dolido si yo nunca le había sido fiel, pero me dolió. Porque él era mi apoyo. Mientras que ni siquiera recuerdo a los otros con los que salí en ese tiempo, a él lo recuerdo con cariño. No lo odio, él me mantuvo a flote mucho tiempo. A veces pienso que tal vez y solo tal vez ese era el amor verdadero, un amor despegado, desinteresado. Él no necesitaba mentir por tanto tiempo, yo no le dí nada a cambio, pero lo hizo, tal vez para jugar, tal vez para protegerme. Tal vez debí haber cerrado los ojos y seguir como siempre, después de todo yo también salía con otros. Sin embargo, no podía, porque yo jugaba con alguien más durante uno o dos meses y muchas veces nunca llegaba a besar y mucho menos a hacer algo más con esas personas. Por otro lado, él la tenía a ella, durante un año la que fue a fiestas con él, la que conocía a sus amigos, la que conversaba con su madre, era ella, no yo. Ella era su apoyo, no yo. Ya no podía seguir, a pesar de que sus mentiras fueran tan perfectas como siempre, las mías no eran tan buenas. Me dolió, había perdido a la persona que me mantenía estable ¿qué podía hacer? Encontrar otro apoyo. Mi segundo apoyo estaba realmente cerca "Angel" él era mi amigo, era casi perfecto, pero es imposible pedir tanta atención y que todo esté bien. Él no quería ser solo mi amigo. Esos tiempos eran solitarios para mi. Literalmente no tenía ningún amigo, y los que se me acercaban siempre querían tener algo más, por eso "jugaba." No quería tener nada serio, pero no quería estar sola. Sin embargo, con Angel era diferente, él realmente no me atraía en lo más mínimo. Así que lo rechacé. Él se alejó de mí (que sorpresa). ¿Cómo puedes decir que me quieres tanto y aún así alejarte por algo así? Eso me preguntaba, y encontré una respuesta, "eso es lo que todos quieren." Pero yo no iba a caer. No quería volver a estar en una situación que yo no pudiese controlar así que decidí no enamorarme, nadie me iba a importar y no haría nada que yo no quisiese. Aún así estaba inestable, simplemente necesitaba a alguien con quien hablar, eso era todo. Aunque sea una amiga cercana hubiese estado bien, pero nunca la tuve. Mi única amiga estaba se había separado de mi cuando terminamos sexto grado y nunca más había tenido a alguien a quien llamar mejor amiga. Mi mejor amigo y mi amor platónico desde los 8 años de edad había cambiado, yo lo había alejado sin querer. ¿Quién se acerca a mi entonces? Mi tercer punto de apoyo. 

Ahora pienso que era curioso como encontraba apoyo en personas a las que no pudiese ver y que solo existieran en mi celular. Esa era mi excusa, "la distancia" pero no era la verdad. La verdad era que no había espacio en mi vida para una relación verdadera, mi padre no me dejaba salir de casa y mucho menos tener novio. No quería que lastimaran a su niña, pero era tarde, ya alguien lo había hecho. Además, yo era la estudiante modelo, notas perfectas, buen comportamiento, eso esperaba mi madre de mí. No le podía fallar. Fue entonces cuando empecé a mostrar los primeros signos preocupantes. Yo no comía, cenaba algo ligero y mis amigos decían que "sería un milagro verme comer en el colegio" 85 libras a los 14 años, no sé que tan buen sea eso. Ni siquiera me daba cuenta de ello, no quería perder peso, solo no quería comer. Al mismo tiempo el tercer apoyo apareció Rodger (se pronuncia Roller). Como pueden imaginar también vivía lejos y rara vez le veía, pero fue tan bueno como Max. Estaba siempre para mi y hablaba conmigo durante horas, incluso no necesité de nadie más. Pero él se volvió intermitente. Aveces era todo para mi, aveces no sabía nada de él. No tenía suficiente atención así que luego de casi un año nos alejamos por al menos tres meses. Luego de un tiempo cuando yo ya estaba en cuarto año volvió, y yo ya lo había extrañado lo suficiente. Lo quería y quería dejar de jugar con otros, solo necesitaba que él lo dijera. Dos palabras, cinco letras si lo dices me quedaré, pero no lo dijo y todo terminó. De nuevo me quedé sin alguien que estabilizara mis sentimientos ¿qué puedo hacer? ¿Otro "novio"? Dios mío por favor no. 

Les revelaré algo que nunca he dicho en voz alta, salir con muchas personas al mismo tiempo cansa y salir con una sola durante ese tiempo no era suficiente para mí. "Quiero estar sola, no más puntos de apoyo no más depender de alguien, no." Desde ese entonces aprendería a quererme y a no depender de nadie. Irónicamente desde ese día mi depresión crónica empezó. Era como si necesitara amor, así como una droga, no necesitaba besar a alguien, ni siquiera verlo. Solo necesitaba saber que alguien me quería. Pero, me restringí a mi misma, no iba a jugar más. Estaba cansada de fingir, quería sentir algo de verdad, y esperaría a estar bien antes de estar con alguien más. En quinto año por fin estaba estable y lo mejor luego de cinco años de jamás estar soltera, por fin estaba yo sola.

Hora de dormir... Sé que hay errores ortográficos y demás pero no tengo tiempo de revisarlo ahora. Luego sigo.

viernes, 16 de enero de 2015

Algo de realidad

¿Has notado que lo más cercano a la felicidad ocurre solo en soledad? muy Lejos de la presión de la sociedad. Tengo la teoría de que si un amigo y una amiga pasaran mucho tiempo a solas tarde o temprano terminarían enamorándose. ¿Por qué? Porque nadie más importa. En el momento en que nadie te juzga, llegas a ser tú mismo. Más aún, en el momento en que encuentras que no estás solo, mas de todos modos no estas siendo juzgado es cuando todo empieza. Es curioso como los mejores momentos de la vida ocurren cuando no hay muchas personas alrededor. ¿Lo puedes negar? No lo creo. Habiendo sida una experta en "máscaras" puedo afirmar que el momento más relajante del mundo es aquél en el que no tienes que fingir.

¿Qué pasa cuando encuentras a alguien que parece no juzgarte incluso si te atreves a ser realmente tú? Todo es hermoso, perfecto, hasta que por fin enfrentas la realidad, pero, ¿qué es la realidad? La realidad es el mundo, la realidad son las demás personas. Si un árbol cae en el bosque y no hay nadie que lo escuche ¿hace ruido? Si amas a alguien y nadie lo sabe ¿es amor? Si llegas a encontrar a alguien con quien te sientes a gusto pero aún te ves obligado a "mantener las apariencias" ¿puedes ser feliz?

¿Alguna vez has amado tanto a alguien que solo quieres gritarlo? Tal vez sí, tal vez no. ¿Qué pasaría si fueras acallado por alguien... por ese alguien? ¿Está bien? Si todos los que te ven lo saben, si no es un secreto, pero por algún motivo esa persona termina siempre presentándote como su "amiga" ¿cómo deberías sentirte? ¿Es egoísta querer algo más? (aún cuando se supone que ya tengo todo lo que pedí) ¿A quién engaño? El amor es egoísta, la sola idea de tomar una persona de entre tantos millones y hacerla "tu persona," pedir exclusividad y exigir a esa persona parte se SU tiempo y SU vida es lo más egoísta del mundo. Los humanos son tan egocéntricos como para tomar una necesidad biológica y divinizarla de semejante manera.

¿Por qué existe el amor? El amor existe porque biológica y evolutivamente la mujer no podía criar y proteger a un bebé sola, había que mantener la pareja unida hasta que el niño creciese, de otra forma la especie se extinguiría. ¿Qué mejor forma que el "amor" para garantizar la continuidad de la especie? Sin embargo, por más que degrade la definición de amor, no puedo negar su existencia. Sea cual sea el motivo, está allí, y me vuelve débil.

Me vuelve débil cuando me hace desear más, cuando hace que los detalles me importen. Me vuelve frágil cuando una frase descuidada me hace llorar en silencio, cuando me vuelve ciega un tiempo y luego me estrella contra la realidad. Me vuelve indefensa cuando todo lo que quiero hacer es huir de todo lo que pueda hacerme sufrir, pero termina por rematarme cuando deja que me percate de que huir sería la peor tortura para mí.