domingo, 22 de diciembre de 2013

El día de mi graduación

Fue un día mágico, fui muy feliz. Mis amigos estuvieron allí, mis compañeros de clases y mi mejor amigo. Estuve nerviosa por el discurso, pero al final todo salió bien. No quería que se acabara pero ahora solo es un recuerdo más, ese día especial que esperé con ansias ya pasó, como todo en la vida, los mejores momentos pasan demasiado rápido, por eso debemos aprovecharlos y recordar cada detalle, son esos detalles los que conforman nuestra vida. No escapemos de la realidad, miremos todo lo que nos rodea y vivamos al máximo. 


Discurso *-*

El 19 de diciembre fue mi graduación de sexto año, fui el primer puesto de la generación, y me correspondió decir el discurso de graduaciónaquí está mi discurso :D
Buenas tardes: Autoridades del Ministerio de Educación, Directora de este plantel  Teófila Fernández, Autoridades  de la provincia, Invitados  especiales, Docentes, Compañeros  graduandos, público en general. 
Tengo el honor de dirigirme a ustedes en este día especial  para mis compañeros y para mí. Sin duda,  ha sido un largo camino para todos, pero aquí estamos, el día de recibir el premio a nuestro esfuerzo académico ha llegado.
Hace aproximadamente dos semanas, cuando me dijeron que me correspondía hablar el día de la graduación, estaba realmente emocionada, así que decidí prepararme con la misma intensidad con la que muchos de nosotros hemos realizado trabajos o estudiado exámenes a lo largo de estos años. Al tratarse de mi graduación y de hablarle a las personas maravillosas de esta promoción, quise hacer lo mejor posible.
Hoy, por última vez, nos encontramos todos reunidos. Miren a su alrededor, aquí están  las personas con las que hemos  pasado al menos 6 horas diarias, 5 días de la semana durante tres años o más. 
Muchos no queríamos que este año se terminara,  pero todo pasó tan rápido que es como si  miráramos el ayer  tras  una pantalla  y como dulces  pinceladas evocamos aquel   primer día de clases.  Revivimos ese ayer, cuando el colegio parecía un lugar inmenso, no conocíamos a casi nadie y nos  perdíamos  buscando el  salón de clases.  Y luego,  cual película donde   cada imagen queda  grabada por escenas, todos fuimos cambiando a lo largo de los años, no solo físicamente, sino que muchos maduramos y cambiamos nuestra forma de actuar. Sin duda, chicos, crecimos juntos.
Es aquí en el Instituto David, donde  nos sumergimos en conocimientos académicos, obtuvimos nuevas experiencias y aprendimos un poco más del mundo y de las otras personas, nunca  te olvidaremos querida  Alma  Máter.  
A partir de hoy, cada uno seguirá su camino. Saldremos de aquí juntos pero cada quien se va con un objetivo diferente. Esta meta, a la que hemos llegado, no es más que el punto de partida de una nueva carrera, una carrera que es personal. Pero, no olvidaremos  a las personas que conocimos: a nuestros  amigos, quienes  nos hacían  sonreír, a nuestros profesores que siempre buscaban recursos para  transmitirnos sus conocimientos, especialmente aquellos que inclusive interrumpían su clase para aconsejarnos, sé que todos nos alegrábamos y apreciábamos sus consejos, y ¿Por qué no? Tampoco olvidaremos  a nuestros amores y desamores de colegio. A mí no me engañan sé que todos deben haber tenido por lo menos uno por ahí.
Mientras estudiamos aquí muchas veces nos enojamos, nos aburrimos, discutimos, nos stresamos, lloramos e incluso nos dormimos en clase. Sin embargo, también reímos, encontramos a nuestros amigos, nos divertimos y luchamos por nuestros objetivos.
Luego de hoy,  seguramente veremos el mundo de forma diferente y aunque muchos tengamos una mente positiva, esta será puesta a prueba dentro de poco.  El mundo no es justo, todo es transitorio, la vida  del  ser humano   es  así,  pasamos  de una  etapa  a otra.
Me gustaría aconsejarles a todos mis compañeros que nunca se rindan ni pierdan de vista su sueño.  Ciertamente  habrán  muchas dificultades; pero también tendremos oportunidades, no teman enfrentarse al fracaso, en situaciones difíciles es cuando pueden llegar a sorprenderse de su propia fortaleza, además es el momento ideal para reconocer a sus verdaderas amistades.
Como dijo Steve Jobs en su discurso en la Universidad de Stanford "No puedes conectar los puntos mirando hacia adelante; solo puedes hacerlo mirando hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán de alguna forma en el futuro. Tienes que confiar en algo, tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Porque creer que los puntos se conectarán luego en el camino te dará la confianza de seguir tu corazón, incluso cuando te conduce fuera del camino trillado y eso hará toda la diferencia."
Confiemos en que cada situación por la que hemos pasado, cada logro, cada fracaso son los puntos que se conectarán en nuestra vida y que un día, al mirar hacia atrás, entenderemos que son esas experiencias las que nos permitieron alcanzar el éxito.
Está permitido caerse, pero es obligatorio levantarse. No esperes siempre darle al blanco a la primera, pero disfruta cada intento. Y Sin importar lo que desees hacer, ve por ello y esfuérzate al máximo.
Este  es mi mensaje. 
Gracias profesores  y a todos los que nos apoyaron. Hasta luego  amigos  institutores, LA VIDA LOS ESPERA CON LOS BRAZOS  ABIERTOS.

Gracias 

Discurso Primer Borrador

Buenas tardes tengo el honor de dirigirme a ustedes en este día que es tan importante especialmente para mis compañeros y para mí. Sin duda ha sido un largo camino para todos, pero aquí estamos, en nuestra meta.
Hace aproximadamente dos semanas, cuando me dijeron que me correspondía hablar el día de la graduación, estaba realmente emocionada, así que decidí prepararme con la misma intensidad con la que muchos de nosotros hemos realizado trabajos o estudiado exámenes a lo largo de estos años, por eso ayer en la noche después de algunas horas en facebook y luego de buscar en wikipedia cómo hacer un discurso de graduación, empecé. 
Al escribir mi mayor preocupación, no era qué decir, sino ¿cómo hago para que mis compañeros y los demás presentes no se duerman? Habían tantas cosas que quería decirles pero al final tuve que recortar mucho y el discurso solo durará una hora y media, no se preocupen medí el tiempo para no agobiarlos. 
En fin, llegó el día. Hoy, por última vez, nos encontramos todos reunidos en el mismo lugar. Miren a su alrededor, aquí están las personas con las que han pasado al menos 6 horas diarias 5 días de la semana durante tres años o más. 
Muchos no queríamos que este año se terminara, pero todo pasó tan rápido que es como si ayer hubiese sido nuestro primer día de clases, aunque otros se alegren de que haya terminado, estoy segura de que todos tenemos algo que extrañar de este lugar. Recuerdo el primer día que llegué a este colegio, mi primera impresión fue que era un lugar inmenso, no conocía a casi nadie y me perdí buscando mi salón de clases.  Pero luego de tanto tiempo siento que este "inmenso colegio" se ha vuelto un poco más pequeño a como solía verlo.
A medida que pasaron los años, todos fuimos cambiando no solo físicamente, sino que observamos como muchos maduraron y cambiaron su forma de actuar, sin duda crecimos juntos. 
Es aquí en el Instituto David, donde además de conocimientos académicos, obtuvimos nuevas experiencias, aprendimos un poco más del mundo y de las otras personas.
Es posible que luego de hoy no volvamos a ver a algunos de nuestros compañeros, cada quién seguirá su camino. Esta meta, a la que hemos llegado, no es más que un punto de partida de una nueva carrera, una carrera que es personal. Saldremos de aquí juntos pero cada quien se va con un objetivo diferente. A pesar de eso no debemos olvidar a las personas que conocimos aquí, nuestras grandes amistades que en medio de todas esas largas y arduas horas de concentración y estudio, que seguramente todos nosotros dedicamos, estuvieron allí y nos sacaron más de una sonrisa, a nuestros profesores que siempre buscan transmitirnos conocimientos, especialmente aquellos que inclusive interrumpían su clase para aconsejarnos, sé que todos nos alegrábamos y apreciábamos sus consejos, y ¿Por qué no? Nuestros amores y desamores de colegio. A mí no me engañan sé que todos deben tener por lo menos uno por ahí. 
Mientras estudiamos aquí muchas veces nos enojamos, nos aburrimos, discutimos, nos stresamos, lloramos e incluso nos dormimos en clase. Sin embargo, mientras estudiamos aquí, nosotros reímos muchas veces, encontramos a nuestros amigos, luchamos por nuestros objetivos, nos divertimos y hubo momentos en los que fuimos realmente felices. 
Luego de hoy seguramente veremos el mundo de forma diferente y aunque la mayoría me conozca por mi positivismo, lo cierto es que todo será más difícil, el mundo no es justo. Puede que entonces veamos de forma distinta el colegio y queramos volver, pero nos queda un largo camino aún. A todos mis compañeros me gustaría aconsejarles que nunca se rindan ni pierdan de vista su sueño. Nos esperan muchas dificultades, sí; pero también tendremos oportunidades, no teman enfrentarse al fracaso, en situaciones difíciles es cuando pueden llegar a sorprenderse de su propia fortaleza, además es el momento ideal para reconocer a sus verdaderas amistades.
Como dijo Steve Jobs en su discurso en la Universidad de Stanford "No puedes conectar los puntos mirando hacia adelante; solo puedes hacerlo mirando hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán de alguna forma en el futuro. Tienes que confiar en algo, tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Porque creer que los puntos se conectarán luego en el camino te dará la confianza de seguir tu corazón, incluso cuando te conduce fuera del camino trillado y eso hará toda la diferencia."
Confiemos en que cada situación por la que hemos pasado, cada logro, cada fracaso son los puntos que se conectarán en nuestra vida y que algún día cuando miremos atrás entenderemos que son esas situaciones las que nos permitirán alcanzar nuestro éxito personal.
Al intentar alcanzar nuestra nueva meta podemos caer de nuevo y podemos ponernos de rodillas. Sin embargo una cosa es cierta: Sea lo que sea que desees hacer, ve por ello.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Más de lo mismo...

 Obstáculos para superar la ruptura

  • "Exageración. 

 Con este proceso mental, el rechazado piensa de un modo exagerado que su ex pareja se lo está pasando fantásticamente bien, mientras él está destrozado. Cree que su mundo se ha empequeñecido, mientras que el de la  pareja se ha hecho cada vez más grande y estimulante. Algunas personas muestran una tendencia a disfrutar del propio pesar y utilizan la exageración para torturarse. Otro aspecto de la exageración es la idealización, la cual consiste en focalizar primordialmente en las cualidades maravillosas de la persona que se ha ido. En este caso conviene escribir una lista exhaustiva de todos sus defectos para llegar a ser más objetivo y ser capaz de seguir adelante."

  • Las nuevas ataduras.

 Como fenómeno opuesto al de la dependencia, las nuevas ataduras constituyen otro obstáculo para la curación: llenar la vida con numerosas actividades para suprimir el sufrimiento. Cuando se está tratando de establecer nuevas ataduras es difícil quedarse tranquilamente en casa, leer un libro o ver la televisión. Es como si se produjera una incapacidad de serenase y quedarse a solas. Se buscan relaciones efímeras que se consumen con rapidez, y añaden más inestabilidad emocional. Pasando de una relación a otra, el dolor y el miedo siguen en su sitio sin solución. Este es el escenario favorable para vivir engañosamente un “enamoramiento” que en realidad es una defensa para reducir el dolor. Este tipo de reacción es más frecuente en hombres que en mujeres, ya que estas últimas tienen más facilidad que los hombres para afrontar abiertamente sus sentimientos y el sufrimiento emocional. En el primer caso, mientras se pasa de una persona a otra, cada conquista puede reconstruir transitoriamente el  ego dañado, pero con el tiempo la gratificación es cada vez menor y al final habrá que hacer frente al sufrimiento de una vez por todas. Mientras se desarrolla la capacidad para estar solo, es bueno asumir que se tendrá que vivir y procesar el dolor, pero este también se acabará debilitando y la persona podrá sentirse más fuerte, más segura y con mayor capacidad para entender las razones de la ruptura. Es importante recordar que el sufrimiento puede ser constructivo; el desafío consistiría en poder funcionar de la mejor manera posible mientras la tristeza sigue su curso hasta que termina. Lo más destructivo, en realidad, es huir del dolor.
 http://www.isabel-larraburu.com/articulos/pareja/121-superar-el-desamor-.html

Me siento tan identificada con esto, posiblemente he exagerado mucho y he intentado crear nuevas ataduras, afortunadamente no funcionó. A decir verdad es frustrante, porque solo verlo me pone nerviosa, hoy me chateó, no dijo nada importante pero el hecho de que lo haga me revuelve el estómago y al mismo tiempo me enfurece, quiero olvidarlo... Ya he perdido la cuenta de cuantas veces lo he dicho pero sigo volviendo... afortunadamente él no lo sabe, no tiene idea lo mucho que me afecta y eso es lo único que me reconforta un poco. Posiblemente me tome tiempo olvidarlo ya que después de él ni siquiera he besado a alguien más. Después de tanto tiempo... me siento sola, pero aún así no quiero involucrarme románticamente con nadie más, si tan solo pudiese olvidarlo y ya... pero parece que esas cosas toman más tiempo del esperado. 

Como lo dice el consejo, escribiré una lista de sus defectos, aunque ya los halla mencionado muchas veces anteriormente creo que lo necesito...

¿Por qué debo olvidarlo y superarlo?
1. Sus celos: No quería que yo tuviese amigos hombres, no quería que hablara o chateara con otros y llego a prohibirme usar faldas y pantalones cortos para que otros no me miraran.
2. Sus groserías y malos tratos: Él era realmente agresivo conmigo, me miraba con odio siempre que decía algo que no le gustara, me sentía intimidada por esa mirada, me daba miedo...
3. Sus dramas: Nunca había un día de paz, siempre buscaba la forma de exagerar todo y eso era realmente problemático.
4. Su complejo de víctima: No importa lo que pasara el siempre era la víctima, todos lo maltrataban y él era el bueno de la historia del que todos se aprovechaban, lo mismo sucedía cuando discutíamos o incluso cuando terminamos, siempre me culpó de todo, y según él nunca hizo nada mal.
5. Su inmadurez: Durante un largo tiempo quise hacerme la ciega al respecto pero la verdad es que aún no a madurado, sus actitudes, sus comentarios, su manera de pensar, todo lo refleja, sicológicamente es un niño, incapaz de darse cuenta de lo ridículo que se ve y de diferenciar el bien del mal.
6. Sus problemas: No importa lo mal que yo pasara el día, cuando hablaba con él siempre tenía miles de problemas "más graves que los míos" y que generalmente eran causados por su actitud y su malcriadez.
7. Su complejo de superioridad: Se creía realmente superior a todos lo demás, no importa de qué se trate, él piensa que es un genio y que todo lo hace bien, es más si algo no le sale bien son los demás lo que no lo comprenden o es él que lo hace mal "a propósito".
8. Su acoso: Tenía que chatear o hablar por teléfono con él las 24 horas del día si no yo hacía algo mal. Se enojaba cuando yo decidía dormir en las tardes o cuando quería hacer algo para mí como salir con mis amigas o ver anime, todo mi tiempo debía ser para él. 
9. Su falta de tolerancia: Si yo cometía un error él automáticamente tenía derecho a tratarme como basura, insultarme y echarme en cara todo lo malo que hacía y yo solo no podía quejarme sino que tenía que disculparme y no conforme a eso no podía dejar de responderle tenía que aguantar todo. Pero si el se equivocaba bastaba con una disculpa, si yo me enojaba y le hacía lo que él me hacía a mí empezaba a tratarme mal y se enojaba si le recordaba lo que hacía mal,
10. Su falta de consideración: Él solo se preocupaba por sí mismo, aún si hacia algo bueno para mí era para que yo lo reconociera y no dudaba en recordármelo. Él sabía de la situación con mi padre y mi madre y aún así se enfurecía conmigo y me trataba mal cuando yo no podía salir con él, aún cuando me las arreglé para verlo una vez a la semana nunca era suficiente para él, jamás nada de lo que hice fue suficiente, siempre faltaba algo...

Viendo esta lista solo puedo preguntarme ¿cómo soporté ésto durante 7 meses? Me hicieron falta muchas lágrimas... y el mal hábito de culparme a mí misma de todo, siempre yo hacía todo mal... eso pensaba, me costó darme cuenta que no era así, aún después de terminar seguí justificándolo un tiempo pero luego fue como si me quitaran una venda y por fin pudiese aceptar la realidad... Todo este tiempo solo fui una masoquista.

Prácticamente me sentía como en esta canción



Baile de Graduación

El sábado 7 de diciembre fue mi baile de graduación, recuerdo que durante mucho tiempo estuve emocionada con que ese día llegara, invertí mucho tiempo (y dinero) para ese día y la verdad fue totalmente diferente a lo que esperaba, es decir fue aún mejor de lo que había imaginado, me divertí muchísimo, fui muy feliz. Si me hubiesen preguntado como creería que iba a ser mi baile de graduación a inicios de este año mi respuesta no hubiese podido estar más lejos de la realidad, este año han pasado demasiadas cosas y todo ha cambiado rápidamente, posiblemente para bien. Puedo afirmar que estuvieron presentes todas las personas importantes para mí (e incluso la mayoría de las personas que no me agradan pero eso es historia aparte, no me amargaré por eso), estaba mi familia e invité a mi mejor amigo, pude presentárselo a mi padre sobreprotector y todo salió bien.

Por otro lado el idiota también apareció allá (como era de esperarse), en cuanto llegué lo vi, estaba en la entrada, instintivamente lo ignoré y así pasé el resto de la noche. No puedo afirmar que me dio igual, pero sí puedo decir que cada vez duele menos.

Dejando lo emo de lado, puedo afirmar que fue una noche feliz e inolvidable, todo salió bien y todos fueron felices; excepto mi vestido, mi pobre vestido era muy largo y fue pisoteado por todo el mundo mientras bailábamos e incluso se le dañó la vasta y tendré que mandarlo a cortar, pero lo importante es que me divertí, bailé con Gabriel toda la noche, él tuvo que aprender a bailar de tanto ir a fiestas e intentó enseñarme, algún día aprenderé a bailar bien... algún día...

domingo, 8 de diciembre de 2013

Mi Mejor Amigo


He invertido tanto tiempo publicando emociones pesimistas y cortavenas que no he podido mencionar muchos aspectos y personas importantes en mi vida. Una de esas personas es sin duda mi mejor amigo, el primer hombre que se acercó a mi y decidió ser sinceramente mi amigo, puede que él no lo sepa pero en ese entonces estaba aburrida de que todos los muchachos que me hablaban siempre tuviesen otras intenciones y se enojaban si eran rechazados. A decir verdad tampoco tenía muchas amigas, a pesar de que estaba Nicole nunca hablábamos de cosas personales. Él fue mi primer confidente y la primera persona que consideré sincera. 

En estos momentos si veo muy hacia atrás e intento recordar, se ve muy lejano, tanto que es como si él hubiese estado allí siempre, pero aún así no me gusta dar todo por hecho, ya que sin duda, perder su amistad sería realmente una de las peores cosas que podría pasarme. No sé en que momento exactamente nos volvimos tan cercanos, pero ciertamente es la única persona en quien confío totalmente. Es curioso que a pesar de que casi nunca estamos en el mismo lugar (nunca fuimos al mismo colegio, tampoco a la misma iglesia, casi no tenemos amigos en común, rara vez nos encontramos por casualidad en la calle) seamos tan buenos amigos. Conocerlo fue una de las mejores coincidencias del mundo. 

No es exactamente como que tenemos los mismos gustos o conocemos a las mismas personas, entonces ¿cómo podemos hablar tranquilamente tanto tiempo sin que hallan silencios incómodos? Creo que es por el mismo motivo por el cual hemos llegado a se mejores amigos; es porque hablamos de nosotros mismos, de nuestra vida, nuestras relaciones complicadas, como nos sentimos o las cosas que suceden a nuestro alrededor. Él es la primera persona a la que recurro cuando me siento triste o cuando me pasa algo malo, porque sé que puedo hablarle y que le interesará y me escuchará (o lo leerá en la mayoría de los casos) sin juzgarme y que aún así me aconsejará o me dirá su opinión al respecto. Así mismo me alegra poder escucharlo (o leerlo) a él, es posiblemente la única persona que me dirá la verdad cuando le pregunte algo, incluso si es personal, el hecho de que confíe en mí y me cuente sobre su vida y todo lo que le pasa me alegra ya que normalmente las personas suelen desconfiar de mí.

Él ha sido mi apoyo en muchas situaciones difíciles y me ha hecho reír en múltiples ocasiones; en todos estos años nunca me ha tratado mal y siempre ha respondido mis mensajes; ha sido honesto y es alguien irremplazable en mi vida (aunque todos mis demás amigos se fueran pero él se quedara podría seguir sonriendo); sin duda es el amigo que todos necesitan y quisieran tener; me siento afortunada por que sea parte de mi vida, gracias por tu amistad, Gabriel...