lunes, 31 de marzo de 2014

[Inserte título aquí]

¿Por dónde debería empezar? ¿Las buenas o malas noticias?
Algunas personas prefieren empezar por las malas noticias ya que no soportan la intriga, otras eligen las buenas porque quieren alegrarse un poco antes del posible golpe. Yo no sabría qué escoger, si escojo saber lo malo primero podría estar muy deprimida como para apreciar lo bueno; si escogiese lo bueno, cuando me enterara de las malas noticias perdería todo lo bien que podría hacerme sentir. Parece que siempre que halla algo malo resulta un poco difícil ser feliz.

¿Ustedes qué prefieren? ¿Buenas o malas noticias primero?
Yo casi siempre escojo saber lo malo y luego intentar que algo bueno me alegre, pero teniendo en cuenta las publicaciones con tendencias suicidas anteriores creo que lo mejor en éste caso es iniciar con el pie derecho.

Ayer cumplí una semana libre de depresión. He invertido la mayor parte de mi energía y ánimo para mantenerme con un humor saludable y  no autodestructivo. Hoy son ocho días sin llorar, sin sentirme acomplejada y sin querer escapar de todo y precisamente ese tiempo lo que me hace sentir mejor

(Algunos días después)
En total van 11 días libre de depresión, eso se siente bien. Por otro lado, no tengo mucho tiempo libre éstos días, así que no escribiré mucho.

La mala noticia es que hay alguien que me gusta y parece que yo le gusto... Pero pronto me iré a Arkansas y no lo veré en mucho tiempo, pensar en ello me hace sentir triste. 

57 días para el viaje. Hace un tiempo me parecía mucho, pero ahora quisiera que el tiempo pasara más lento.

sábado, 22 de marzo de 2014


Maldito Resfriado...


Creo que lo que escribiré no tiene mucho que ver con mi resfriado pero quería decirlo. Hace dos días inició mi segundo "resfriado serio" del año. Tengo dolor de garganta y estoy prácticamente muda. (LO ODIO)

Desde el viernes he estado más positiva, posiblemente porque el jueves toqué fondo. Estuve peor que en cualquier momento de mi vida, fue una sensación extraña. Me sentía tan profundamente triste que se me dificultaba hablar y las ideas peligrosas se repetían en mi mente, cada vez más fuerte. Entré a mi habitación cerré la puerta e intenté cambiarme de ropa, pero mis brazos cayeron a los lados y las lágrimas empezaron a correr. 

Vi la tijera en mi cama y aparte la mirada, me llevé las manos a la cabeza y comencé a tirar de mi cabello mientras sentía como me desmoronaba. Alcancé a llegar a mi cama y tuve una batalla conmigo misma mientras hundía la cabeza en una almohada, la tapaba con otra y trataba de normalizar mi respiración que era más bien un jadeo desesperado, motivado a cumplir las ideas negativas que pasaban por mi mente. Al cabo de un rato ya pude respirar normalmente aún sin dejar de llorar. Evité frotarme los ojos, eso empeoraría el enrojecimiento.

 Cuando pude controlarme casi completamente me levanté de la cama y me miré al espejo, mis ojos a penas daban señas del llanto pero aun así se veían vidriosos. Tomé mi celular y le envié un mensaje a mis amigas: "Odio cuando los ojos se ponen rojos al llorar. Es algo que ni el maquillaje puede disimular". Acto seguido quise desaparecer, lo más cercano que estaba a cumplir eso era eliminar mi cuenta de whatsapp. Por tonto que suene, hacerlo me hizo sentir una especie de liberación (al día siguiente la activé de nuevo, pero ese no es el punto).

Mi madre inmediatamente se percató de que algo andaba mal conmigo. Pasó toda la tarde tratando de averiguar que es lo que tanto me afectaba (ella se había dado cuenta de que hace mucho tiempo yo no era feliz en absoluto). Luego de una larga plática, en la que me sentí algo incómoda; dio en el blanco, descubrió algo que ni yo había notado, dijo: 
"Tú estas deprimida porque quieres. Cuando te graduaste como primer puesto del  colegio, cuando dijiste el discurso de graduación, cuando te enteraste de que obtuviste la beca para los Estados Unidos, en ninguno de esos momentos te vi feliz, solo estabas inexpresiva; ajena a lo grandes que eran esos acontecimientos en tu vida. ¿Qué es estar triste? (Es no estar feliz, respondí) y ¿Qué es estar feliz? (no respondí) Son emociones. ¿Cómo es que cambias tan fácilmente tu felicidad por tristeza si son emociones iguales, son lo mismo? Recuerdo los días en los que sonreías todo el día, cuando veías videos en la computadora y todo el barrio escuchaba tu risa. ¿Qué pasó? Desde que empezaste con el idiota toda tu alegría se fue ¿vas a dejar que él (que ya se fue) se lleve toda tu felicidad? (sus ojos estaban llenos de lágrimas y se detuvo un momento a tomar aire)
-No es por él. 
-¿Entonces? ¿Por qué es?
Perdí la calma.- Es por todos ¿está bien? Es como si todas las personas que llegaran a mi vida fueran prestadas, siempre se van. Desde hace tres años ha sido así. Me apego mucho a ciertas personas y terminan alejándose de mi vida. La diferencia es que antes tenía la suerte de encontrar nuevos amigos, otras personas en quienes apoyarme. Sabía que se irían, pero ahora todo cambió, ya no tengo una nueva persona en quién apoyarme para poder reírme despreocupadamente ¡No tengo a nadie! ¡Estoy sola! ¡Completamente sola! Todos se fueron y actúan como si estuviera bien, me hablan por cortesía, pero no dudan en ignorarme si no inicio yo alguna conversación. Incluso la que por tanto tiempo se hizo llamar mi mejor amiga. 
- No te voy a decir que seas fuerte, porque no lo eres, pero tú eres inteligente y eso nadie puede negarlo. Mi abuelo tenía un dicho: "Primero yo, segundo yo, tercero yo, y cuarto mi caballo". Preocúpate por ti misma porque tú eres la única persona por la que debes velar, no dejes que otros te afecten. Simplemente di: voy a ser feliz y sé feliz. Tú sabías que eso sucedería al entrar a la universidad, que tus amigas solo estarían en tú salón de clases durante el curso de verano. ¿Y cuando te vayas? ¿No estarás sola igual? He pensado que sería mejor que no salgas de casa aún. La mitad de mi familia tiene problemas mentales; sufren de los nervios, depresión, ansiedad. Tengo miedo de tener que internarte como hizo mi tía a mi prima. ¿Eso es lo que quieres para tu vida? ¿Terminar en una institución mental por lo que tú misma te estás provocando? (No, pero sería muy útil; pensé) En mi familia en cada generación hay alguien dañado, y ¿cómo crees que me siendo yo al ver que tú has pasado los últimos meses afligida como si estuvieses sufriendo algo horrible y cada día estás peor? Y que al preguntarte digas que no pasa nada, que no tienes motivo. No te he presionado para que me dijeras nada pero estoy preocupada. Tú ¿quieres irte a estudiar lejos?
- Sí, estoy segura.
- Entonces, socializa. Háblale a las personas deja de ser tan reservada y excluirte tú misma. Ese es tu problema, te apegas a una o dos personas y esas personas son tu mundo, lo único que conoces. Por eso cuando se van es como si lo perdieras todo e inmediatamente buscas alguien más para que sea tu "amigo" o "amiga" y sin que esa persona lo sepa dependes únicamente de ella. Háblale a muchas personas, inicia conversaciones. Si no lo haces siempre estarás sola. 
- Lo haré... 
Hablar con ella me abrió los ojos. De pronto ya no estaba sola, tenía frente a mí a esa mujer mirándome fijamente con sus ojos llenos de lágrimas, preocupándose por mí, amándome sinceramente. ¿Necesitaba un motivo para vivir? sí... y ya lo tenía, es ella. La única de todas las personas que no se ha ido. Pensar en lo devastada que estaría mi madre si consumara alguna de las ideas siniestras que tanto merodeaban en mi mente me dio la fuerza para enterrarlas en un foso e intentar ser feliz. Tal vez vuelva a sentirme triste más adelante pero no dejaré que eso se apodere de mi vida.

Desde ahora: 

  • Sonreiré al menos 5 veces al día.
  • Le hablaré a las personas que conozca aún si no muestran mucho interés en mi.
  • No me apegaré incondicionalmente a una sola persona. No permitiré que mi felicidad dependa de alguien más.
  • No me preocuparé por lo que opinen los demás de mi.
  • Incluso cuando alguien me importe demasiado si ese interés no es recíproco tomaré distancia sin necesariamente borrarle de mi vida.
  • Seré feliz.
Objetivo extra: Me curaré del maldito resfriado...




viernes, 14 de marzo de 2014

Mientras me voy...

Haca ya varios días que no escribo. Me pregunto si alguien lo habrá notado. Últimamente he dedicado la mayor parte de mi tiempo a leer. Ese es uno de mis "métodos de escape de la realidad" favorito. 

Todo empezó cuando una amiga me recomendó el libro "Por Trece Razones", a pesar de ser muy simple y poco descriptivo deja su mensaje muy claro. No escribiré un resumen del libro porque eso se encuentra en muchas otras páginas de internet, solo diré que trata de una chica que se suicida y nos muestra las trece razones que la llevaron a ello. No pude evitar identificarme con ella, en comparativa he pasado por momentos similares e incluso peores a sus razones, pero creo que la diferencia es que yo nunca he estado completamente sola, siempre hay alguien allí: algún amigo o mi madre. 

Advertencia: Luego de escribir ésto me percaté de que mis emociones negativas eran demasiado fuertes. Lo que está a continuación es la versión más extremista de los hechos.

Creo que el motivo por el que me lo recomendó es mi constante depresión. Actualmente estoy atravesando un episodio notoriamente más grave que en otras ocasiones, a pesar de que no paso el día llorando estoy amargada todo el tiempo.

 Mi autoestima prácticamente ha desaparecido. Cada día antes de salir de mi casa me veo al espejo, me pruebo mucha ropa distinta y nada me gusta, veo mi rostro y uso algo de maquillaje a pesar de que no siento que sirva de nada, improviso algún peinado, escojo zapatos y ya estoy lista. Me vuelvo a ver al espejo y me siento horrible, cierro los ojos y me repito: "Nada de lo que hagas ahora servirá de algo así que apresúrate y vete". Abro los ojos, doy un último vistazo y para entonces mi confianza es ya casi inexistente.

Camino por las calles con mis acostumbrados audífonos, a pesar de los constantes regaños y advertencias de mi padre por los ladrones, me percato de la presencia de las demás personas y deseo volverme invisible. Nuevamente mi voz interior me rescata: "No puedes cambiar éste sentimiento, pero tú decides como te ven los demás, así que párate derecha, levanta tu barbilla, mira hacia el frente, sonríe y da pasos largos". Como una coreografía sigo mis propias indicaciones (si hay algo que sé es caminar bien, o al menos eso creo). Regreso a casa sana y salva, la actuación ha terminado y comienza otra batalla.

Luego de comer, el asco se apodera de mí (ahora me siento gorda). En ocasiones vuelvo a mis antiguos hábitos, antes de darme cuenta ya me he deshecho de lo que había comido y me odio a mí misma por ello. 
Busco consejo en la única persona que está tan loca como yo y aún así es capaz de regañarme. Confirma mis sospechas al decir que si seguía así no volvería a hablarme. Le comenté lo "gorda" que me siento (como que odio esa palabra) y me dijo que estaba enferma que no lo estoy y que es un problema de imagen, textualmente: "Eso ninguna dieta te lo quita, un psicólogo tal vez"... yo, ya lo sabía.

Al estar sola en mi habitación no puedo evitar mirar fijamente mis muñecas, creo que con ésta ocasión van más de cien veces que imagino como sería cortar esa suave y blanca piel, no en sentido horizontal como los "emos" que tapan sus heridas con pulseras; yo quiero abrirla en sentido vertical... una sola línea roja que inicie en la parte interna de mi mano y termine poco antes antes de la mitad de mi antebrazo. Pero, si hiciera eso acabaría con todo y... no me permitiría a mí misma morir en el estado inestable en el que me encuentro ahora, pero eso no aleja las ideas que se pasean libres en mi mente cada momento del día: desde beber cualquier sustancia que sé que sería letal para mi organismo, como sacar mi brazo por la ventana de un carro en movimiento al sentir que otro se aproxima rápidamente (y juro que la idea de mi hueso siendo rajado y arrancado de mi cuerpo era tan jodidamente hermosa que tuve que contenerme y prácticamente morder mi labio inferior para no hacer una estupidez), también correr frente a un auto en movimiento podría estar bien siempre y cuando fuese un choque contra el parabrisas ya que odio la idea de ser aplastada por una rueda como un animal, de igual modo mi garganta se ve atractiva si tuviese un bisturí a mano pero a pesar de ello por algún motivo ahorcarme no sería una opción (aunque en algún momento consideré la idea e incluso bromee al respecto con mis amigas).

Lo que me mantiene lejos de materializar esos peligrosos pensamientos es que sin importar lo jodido que esté todo, yo quiero vivir... Hay demasiados libros y mangas que no he leído, muchas películas que no he visto, mucha comida que no he probado, mucha ropa que no he comprado, mucho maquillaje y tacones que no he usado, muchos besos que no he dado... Entre más me hundo, más insatisfecha me siento, odio no ser feliz y aborrezco mi mal humor constante pero la idea de algo mejor en el futuro es lo que me motiva a seguir. 

Creo que escribo todo ésto para darme ánimo a mí misma como si quisiera probar un punto o convencerme de ello. Para ser sincera mis ideas se volvieron demasiado sombrías y quise aclararlas de alguna manera. Las dos personas que viven en mi mente pelean constantemente por el control y por el momento mi optimismo solo alcanza para mantenerme viva y protegerme de las tentadoras ideas que pasan por mi mente al verme al espejo.

He estado adquiriendo costumbres negativas últimamente, como cortar relación con el mundo exterior y encerrarme en mi cuarto a leer; mantengo la luz apagada y uso la lámpara de noche lo que crea un ambiente de penumbra demasiado hermoso y abrumadoramente relajante para mí (sé que suena contradictorio, pero mis sentimientos son contradictorios).

Las demás personas me parecen molestas, no soporto que malinterpreten la "amabilidad" que intento mostrar como un pase libre para tomarme como pañuelo de lágrimas. Si alguien más vuelve a decirme: "me siento mal solo necesito hablar de mis problemas" posiblemente lo apuñale, bueno no... Simplemente perdería la paciencia y el control, lo que es peor: de mi familia heredé el hermoso don de saber justamente qué decir, qué punto tocar para derrumbar a las personas, algo que personalmente no disfruto y debo controlar para no lastimar demasiado en momentos de enojo. Como siempre digo: "tengo suficientes problemas y complejos propios en los cuales pensar, no necesito más, gracias".

Tampoco disfruto la compañía de las personas excesivamente felices o enamoradas (generalmente debe ir de la mano) por el simple hecho de que me recuerda lo aburrida que es mi vida y lo sola que estoy (llámenme amargada, me da igual).

Las únicas con las que chateo y me comunico regularmente son dos amigas: la que me recomendó el libro que suele deprimirse de manera similar a la mía aunque de momento está equilibrada y la que no es afectada por nada a su alrededor, no es triste ni excesivamente feliz; aunque su insensibilidad resulte algo molesta a veces de cierto modo es relajante no tener que preocuparse por cambios de humor extraños. 

Creo que seguiré apartada de todos un tiempo, necesito estar a gusto conmigo misma antes de poder estar a gusto con alguien más. Si yo no me soporto quién lo hará.


jueves, 6 de marzo de 2014

Let Her Go...


Ya había escuchado esta canción antes, pero nunca me había tomado la molestia de buscar su letra. Hoy por primera vez la veo subtitulada y me encantó es tan hermosa *-*


Bien, solo necesitas la luz cuando se está consumiendo, 
solo echas de menos el sol cuando empieza a nevar, 
solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar. 
Solo sabes que has estado bien (alto, en una buena racha), 
cuando te sientes de bajón. 
Solo odias la carretera cuando echas de menos tu casa, 
solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar, 
y la dejas marchar. 

Mirando fijamente el fondo de tu vaso, 
esperando el día en que hagas durar un sueño, 
pero los sueños llegan despacio y se van tan rápido. 

La ves cuando cierras los ojos, 
tal vez un día entenderás por qué 
todo lo que tocas, de seguro que se muere. 

Bien, solo necesitas la luz cuando se está consumiendo, 
solo echas de menos el sol cuando empieza a nevar, 
solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar. 
Solo sabes que has estado bien, cuando te sientes de bajón. 
Solo odias la carretera cuando echas de menos tu casa, 
solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar. 

Mirando fijamente al techo en la oscuridad, 
el mismo sentimiento viejo y vacío en tu corazón 
porque el amor viene despacio y se va tan rápido. 

Bien, la ves cuando te quedas dormido, 
pero nunca para acariciar y nunca para quedarse, 
porque la quisiste demasiado 
y te zambulliste demasiado profundo. 

Bien, solo necesitas la luz cuando se está consumiendo, 
solo echas de menos el sol cuando empieza a nevar, 
solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar. 
Solo sabes que has estado bien, cuando te sientes de bajón. 
Solo odias la carretera cuando echas de menos tu casa, 
solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar. 
y la dejas marchar, 
y la dejas marchar, 
bien, la dejas marchar. 

Porque solo necesitas la luz cuando se está consumiendo, 
solo echas de menos el sol cuando empieza a nevar, 
solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar. 
Solo sabes que has estado bien, cuando te sientes de bajón. 
Solo odias la carretera cuando echas de menos tu casa, 
solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar. 

Porque solo necesitas la luz cuando se está consumiendo, 
solo echas de menos el sol cuando empieza a nevar, 
solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar. 
Solo sabes que has estado bien, cuando te sientes de bajón. 
Solo odias la carretera cuando echas de menos tu casa, 
solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar. 
y la dejas marchar.

En momentos así adoro ser ave de mal agüero

Linda imagen... Y marca el final de mi drama de hoy.
Vi algo que sospechaba desde hace tiempo, y puedo afirmar que estaba en lo cierto. Creo que ya puedo respirar, tomé la decisión correcta; es momento de ser yo misma.

Cuando no sepas que hacer, no sigas a tu mente ni a tu corazón. Sigue a tu instinto porque él nunca falla, aunque no te dé razones es lo único en lo que puedes confiar ciegamente.

Estado actual: Enamorada de mi instinto y mis malos presentimientos.

PD: Me pregunto si ¿él piensa que soy tonta?, tal vez di esa impresión. En mis entradas anteriores me sentía como en un sueño, todo era hermoso e inmaculado; ahora recibí un balde de agua fría que me despertó de ese mundo... Ya era tiempo.
Encontré está canción que tiene un "no se qué" que me gusta...

Las cosas que nunca te diré...

Creo estoy enamorada... y terminé con mi novio. 
Suena a que soy una persona malvada ¿no? Pero ¿lo dejé por otro? pues no. La persona de la que estoy enamorada es él. Ocupa cada pensamiento que tengo desde que despierto hasta que me voy a dormir. Cuando pienso en él me duele el pecho y quiero llorar. Cuando recibo un mensaje me siento nerviosa y espero que sea de él. Me importa cada cosa que hace.

Entonces ¿por qué terminé con él? Terminé con él porque tenía miedo. Sentí como poco a poco se alejaba más de mi; estaba celosa de quien pudiese estar cerca de él; y preocupada de que alguien más le gustara. Fui cobarde porque nunca le pregunté acerca de ello. Pero al mismo tiempo me sentía algo triste porque él no parecía interesado en mi (aún ahora no sé si eso sea cierto creo que podía estar ocupado). No quería molestarlo, solo quería que él me hablara primero. Aún si estuviese ocupado con decir buenos días o buenas noches hubiese sido suficiente para mi, pero nunca lo hizo. Estuvo bien cuando yo iniciaba las conversaciones y él al menos escribía algo, pero luego se limitó a enviar "stickers". No inicié las conversaciones yo y esperé a que diera señales de vida, y no lo hizo.

Si soy sincera él es el que inspiró estas entradas:

Parte de ésta: Algo de mí
Parte de ésta: Algo de Depresión y Amor

Tal vez él no lo crea aunque ya se lo dije antes, pero  me gustaba desde hace mucho tiempo, también me inspiré en él antes, había pensado en decirle que lo leyera pero nunca tuve oportunidad:
Encuentros Efímeros (En esta entrada menciono a dos personas, pero mientras escribía solo pensaba en él).

Hay mucho que quise decirle y nunca me atreví, ahora que tomé esa decisión ya nunca podré hacerlo, pero igual si no lo escribo creo que enloqueceré:

Desde la primera vez en que hablamos me gustaste. A decir verdad en esa ocasión yo aún tenía novio pero en ese momento lo ignoré por completo a él y me dediqué a conocerte. Hablamos de The Big Bang Teory, reflexiones astronómicas y algo de nuestras preferencias. Intercambiamos un par de mensajes más y luego eliminaste tu cuenta de facebook y no pude saber más de ti. Poco tiempo después terminé con mi novio y pasé por la "etapa de gran depresión" y en ese entonces tú volviste, aunque no te lo dije me apoyé en ti. Me regalaste distintas fotos y yo aún las tengo guardadas en una carpeta de mi computadora. Ese día me quedé hasta las 4 am chateando contigo y desperté a las 6 am para ir al colegio, aún así no sentía sueño, estaba realmente feliz. Llegué al colegio y con mis enormes ojeras tipo panda corrí a decirle a mis amigas acerca del muchacho que me gustaba (no sé si te moleste pero les mostré un par de fotos tuyas para que ellas supieran quien eras). Poco después comenzaste a llevarte muy bien con tus amigos del colegio (cuando te pregunté por ello me dijiste que estabas feliz por eso), luego iniciaste las publicaciones de amor en tu muro de facebook (y cuando te pregunté dijiste que ella jugaba contigo pero que aún así querías seguir así). Pude ver como no solo dejaste de hablar conmigo en ese tiempo sino que empezaste a ignorar mis mensajes, me sentí muy triste y mis amigas y amigos empezaron a molestarme diciendo que había terminado en tu "friendzone" (todas las personas cercanas a mí sabían que me gustabas, y que a ti te gustaba alguien más). Me sentí muy triste y decidí no prestar atención a lo que hicieras, porque  estaría tentada a escribirte y me ignorarías de nuevo. Por fin este año volviste a escribirme, y todo lo que ya sentía por ti revivió. Empezamos a chatear muy seguido, tanto que mi madre ya sabía quien eres tú. Me empecé a desvelar viendo videos de terror contigo y jugando el juego de preguntas y respuestas (amo ese juego). A pesar de que parecías interesado no te atrevías a decir nada y yo moría porque lo dijeras, el día que me preguntaste quién me gustaba me puse tan nerviosa que salté por todos lados dentro de mi casa (no sabía qué responder). El 14 de febrero sigue siendo una fecha hermosa para mí porque ese día te alenté a que te declararas aunque no estaba segura de a quién querías, pensé: Si soy yo seré extremadamente feliz y si no lo soy me alegraré por él. Al final en la madrugada del 15 de febrero mientras jugamos preguntas y respuestas no resistí más y pregunté: ¿te gusto?. Créeme que la expresión en mi rostro cuando dijiste que sí es insuperable, luego de tanto tiempo muriendo por ti que tú te fijaras en mi era lo mejor que me podría pasar. Al día siguiente ya todos mis amigos y mi familia sabían de ti. El resto de la historia creo que ya lo sabes... o tal vez no. Mientras fui tu novia mi mayor temor fue que te gustara otra, enamorarme ciegamente de ti y que un día dijeras que había alguien más y yo no podría hacer nada. En momentos así me pesa ser tan insegura de mí misma y mientras menos chateaba contigo más se rebelaban mis demonios internos: "no te quiere", "solo lo dice para no lastimarte", "debe estar hablando con alguien más importante"... Yo repetía que no era cierto y cuando te escribía lo hacía con el mejor humor que tengo porque quería gustarte y si mostraba ese lado inseguro y problemático solo te molestaría. Pero luego sentí que te perdía aún más y los monstruos se volvieron más activos. Mi día consistía en una lucha interna de "me quiere, no me quiere", pero el hecho de vivir así no limitaba que cada día me sentía más enamorada de ti, aunque tus sentimientos parecían inversamente proporcionales a los míos, o solo careces de romanticismo. No lo sé, y no me atrevo a preguntarte. Me duele decir que perdí mi batalla contra mis demonios internos, pero no quería que me recordaras como la loca que soy, por eso terminé todo antes de que se volviese imposible no decir que te amo... Me alejo no por evitar amarte más, sino porque no siento que sea correspondido del todo. 
Éstas son las cosas que nunca te diré... 
Te amo Cris... Me hubiese gustado tener el valor de decirlo.


No importa que estés sintiendo siempre encontrarás una canción con la cual identificarte


Lo que nunca esperé decir...

Desde hace un tiempo he estado pensando mucho... Recuerdo como antes pasaba todo el día deprimida por muchos motivos, y solo era feliz cuando chateaba contigo, conversábamos de cualquier tontería o me enviabas esos videos de terror. Aunque sea extraño desde ese momento empecé a depender de ti en cierto modo. Siempre has sido tan amable conmigo que me es imposible enojarme, tal vez por ello es que he tenido que pensar tanto. Desde hace unos días las cosas han sido un poco diferentes al comienzo para ser sincera no pareces muy interesado al respecto. Pero a mí sí me importa, por eso intenté ser comprensiva y evité reclamar o algo por el estilo; no quería ser una molestia para ti. Estando tan lejos enojarme o discutir no parece tener sentido. Pero tampoco puedo seguir estando feliz o simplemente desaparecer como si nada pasara, por ello quise darle largas al asunto y ver que hacías. Y no hiciste nada, solo seguiste respondiendo amablemente mis mensajes pero no recuerdo la última vez que iniciaste una conversación; aún así gracias por ello. Muchas veces me pregunté que pensabas respecto a nuestra relación pero no fui capaz de decir nada y si no soy capaz de hacer una pregunta tan sencilla creo que no debería continuar así. Me gustas y me seguirás gustando por un tiempo. Si leíste hasta aquí gracias por tu atención, te quiero pero creo que es mejor ser amigos.

Éstas fueron las palabras con las que terminé con él, aún me pregunto si hice bien... Pero las escribí 3 días antes de enviarlas... porque no quería hacerlo, esperaba un milagro, pero no sucedió...

lunes, 3 de marzo de 2014

Es tan frío...



Me siento algo decaída. Pero no quiero quejarme así que lo dejaré hasta aquí por hoy. Mañana iré al río con mi familia, preferiría quedarme durmiendo. Debo despertar temprano así que dormiré.

sábado, 1 de marzo de 2014

¿Qué es lo más valioso del mundo?

Puede que muchas personas tengan otras prioridades diferentes a las mías, pero para mí lo más importante del mundo es la vida. Cuando algo está vivo es importante, es "alguien". Pero cuando muere se transforma en un ser inanimado en un "objeto". Es curioso como un cambio tan grande sucede en menos de un segundo: pasas de ser alguien a ser un objeto.

Hace unos días mi padre trajo unos pichones de periquitos a la casa, eran tres periquitos "normales" y uno diferente, tenía la mitad del tamaño de sus hermanos y ni siquiera había abierto los ojos aunque fue encontrado en el mismo nido que los otros. La verdad era bastante feo, pero era tan pequeño, tan indefenso que me hacía querer protegerlo. A pesar de su tamaño era muy activo, caminaba, comía bien y se acurrucaba con sus hermanos. Aún no había abierto los ojos.

Estuvo tres días en casa y yo quería que creciera rápido para que estuviese a salvo, pero anoche su temperatura corporal bajó drásticamente y yo ya me esperaba lo que sucedería. No obstante, hoy se comportó igual que siempre: comió, hizo ruiditos y se acurrucó con sus hermanos. A las 8 pm dejó de moverse, solo estaba allí tirado, agonizando. Cada cierto tiempo me acercaba y lo tocaba y él se movía como diciendo: "aquí estoy, sigo vivo". Hasta que ya no se movió más.

Desde que llegó sabíamos que difícilmente sobreviviría, así que es mi culpa.

Cambiando un poco el tema, empezó la cuenta regresiva para mi viaje a los Estados Unidos. No puedo evitar sentirme ansiosa y al mismo tiempo nostálgica. Es como si quisiera irme mañana mismo pero como si deseara seguir viviendo en éste presente por mucho más tiempo. Tengo tres meses más en mi país y luego no volveré en mucho tiempo. Solo asomarme a mi habitación, ver a mis amigos, caminar por las calles a las que estoy tan acostumbrada, pasar tiempo con mi familia me provocan deseos de llorar porque sé que pronto las cosas no serán tan fáciles como ahora. Pero luego veo la ropa que he comprado: los abrigos, las botas, los sweters y no puedo esperar el momento para usarlos (el cual demorará ya que llegamos allá en verano); también veo fotos de la universidad, planes de estudio, actividades extracurriculares y quisiera que pasara todo ya. Supongo que solo son sentimientos mezclados.

Por otro lado debo admitir que extraño demasiado mi época de niña inmadura. En ese entonces era muy buena en mis relaciones amorosas, supongo que porque no me interesaba nadie y todo me daba igual. Ahora sí me importan, soy cariñosa y trato de hacer lo mejor aunque no me sienta bien y creo que eso no funciona del todo. Por eso me doy cuenta que a los hombres les gusta la mala vida, donde peor los traten allí estarán. No tengo mucha fe en la humanidad. 

Encontré la canción con la que actualmente me identifico... Creo que tengo mucho que pensar y decidir... Estoy a tres pasos de darme por vencida y lo peor es que no es por la distancia, es por la falta de interés. 
Aunque sigo con miedo de estarme equivocando, a veces soy ciega respecto a los sentimientos de los demás y él no suele decirme de sus problemas. Quiero creer que es eso...

"No se trata de alcanzarte o de que tú me alcances a mí. Si te obsesionas con quién quiere más a quién, solo conseguirás hacerte daño a ti mismo."

PD: Gracias a mi madre el problema que tenía fue totalmente resuelto, no sé que haré sin ella cuando me vaya a estudiar.

Un pensamiento: "Es gracioso como ahora que no me tienes dices que me amas sin importar lo que haga o como te trate; pero cuando yo estaba perdida por ti considerabas hasta el mínimo detalle como un gran error"