viernes, 28 de febrero de 2014

El peor día del 2014 (hasta ahora...)

Hoy absolutamente todo me salió mal... Iba a escribir al respecto pero luego me golpeé en la cabeza de forma tonta así que decidí irme a dormir antes de que algo peor pase...

"Nunca, jamás digan: Ésto no puede empeorar... Porque retarían al universo a joderles la vida aún más. El mundo se alegra cuando alguien sufre."

A veces quisiera sentir ésto:

jueves, 27 de febrero de 2014

Déjal@ ser...

¿Han visto esos títulos que no tienen nada que ver con el libro? Bueno ésto es algo así.

"Dejal@ ser"... Cuando estaba llorando por "problemas en el paraíso" ese fue el consejo que me dio mi amiga, creo que es una buena respuesta para cualquier conflicto. Ahora empezarán las quejas...

Ayer me dijeron inmadura... Fue algo increíblemente extraño para mi, tal vez porque sé que lo soy pero nunca actúo de forma que alguien pueda quejarse de ello. El muchacho al que le gusto (y que no me gusta) tiene la costumbre de chatearme en cada segundo que tiene disponible y la mayoría de las veces no respondo. Yo estaba molesta por algo más y tenía un estado que decía algo como: "no me agrada" y él me reclamó por eso...  fue bastante extraño.

Aquí hay una imagen de lo que respondí: 

Luego me dijo algo así:

*Nótese la palabra "hamable" y otras faltas horrográficas

No sé si he vivido toda mi vida equivocada y en realidad no tengo idea de cómo es el mundo real o si él está equivocado. La verdad no me importa. Aún luego de eso él sigue hablándome y es donde me pregunto que pasó con eso de mi inmadurez y etc... Grandes misterios sin resolver.

Parece que no es mi mejor semana, hoy me enojé nuevamente y con otra persona. Mi ex, el que está esperando un hijo (para más detalles ver aquí) me chateó para felicitarme por mi relación... Luego empezó a molestarme por algo que le dije y me enojé mucho, lo suficiente como para decidir no hablarle más. Dejé de responderle y no quiero saber de su vida ni que se aparezca en la mía. No me ha hecho nada grave pero ¿quién se cree para hablarme de ese modo?...

 Tal vez y solo tal vez mi mal humor halla regresado y teniendo en cuenta que la única manera de desahogarme es escribir aquí, ya debería cambiarle el nombre... Estoy pensando en algo como: "El muro de los lamentos"... Lo siento pero mi vida no solo es aburrida sino que también es bastante conflictiva.

Mi miedo se está convirtiendo en indiferencia. En lugar de escribir aquí me gustaría hablar con alguien... con mi novio por ejemplo pero creo que él está demasiado ocupado y tiene sus propios problemas (*sería tan feliz si me los contara) y ya que casi nunca pregunta: ¿qué hiciste hoy?. No lo atormentaré con cosas que puede que ni quiera saber. Algo lindo es que sé que me gusta, en el tiempo que llevamos ya se me han declarado cuatro muchachos desde antes de que se conociera mi relación con él. Ese fue también uno de los motivos por el que quise que se supiera... Yo no puedo pensar en alguien más... Pero mi instinto me dice que puedo caer de la nube en cualquier momento, creo que por ello nunca he podido bajar la guardia.

Ya suficientes quejas por hoy... Mientras escribía ésto llegué a la conclusión de que el mundo está tan adentrado en la tecnología que debo usar términos como "chatear" y "facebook" a los cuales no les pude encontrar algún sinónimo menos "pretencioso". 

Otra conclusión es que vivo tanto tiempo encerrada que la mayoría de mi contacto con la humanidad es por medio de algún aparato electrónico, cosa que no termina de agradarme. Hoy salí y recordé por qué no me gusta salir: "El mundo está lleno de viejos pervertidos". Es tan increíble la cantidad de comentarios indecentes y de miradas perturbadoras que más que alago provocan miedo y no entiendo qué rayos les pasa a esos hombres, no soy muy alta y me veo incluso más joven de mi verdadera edad ¡podría ser su hija! Con solo caminar a la parada de buses tuve suficiente para dos meses de terapia psicológica, para colmo subo al bus y el asistente del chofer me estaba ¿coqueteando?... Llego a la casa de mi mejor amiga y su hermano me dice: "Podrías ser mi novia. Ese novio tuyo está lejos, así no te sentirías sola"... Yo respondí: "ya quisieras". (¡Por Zeus! Este párrafo suena tan de niña linda y creída que podría vomitar sobre él...)

Creo que siempre que utilizo palabras entre comillas es porque no recuerdo la palabra que me gustaría usar y utilizo una similar pero que gramaticalmente puede no ser la más adecuada al mensaje que quiero transmitir...

Ya es tarde, nuevamente me desvelé... Estoy decepcionada de mí...


miércoles, 26 de febrero de 2014

Ya era tiempo...

Como de costumbre mi personalidad vuelve a manifestarse (¡Por fin! Ya era hora). Nunca he sido fanática del dolor, por ello cuando algo me trae más desdicha que alegría tiendo a aburrirme y a alejarme lentamente, aún más si soy la única interesada. Mi buen humor está volviendo, graciosamente fue luego de discutir con mi madre acerca de mi mal humor, ella me decía: ¿qué te pasó para que estés así? y yo le contestaba: ¡No sé! No me pasó nada, no estoy siendo grosera simplemente ¡No estoy feliz! no le he dicho nada malo a nadie.

Vi una película y, por extraño que parezca, ahora estoy en mi onda de nada me importa, el mundo me da igual y yo solo quiero dormir. Es una linda sensación, que había estado de vacaciones demasiado tiempo y espero que haya vuelto para quedarse.

Ya me dio sueño. Dormiré temprano, para variar, luego de ver algunos videos.  

PD: La película que vi hoy es el final de la serie "Daria", la cual para mí es una de las mejores que he visto, con un humor sarcástico que me recuerda a mi propia personalidad. Mi madre suele compararme con ella, lo cual no me molesta realmente.

Algunas de sus frases:


  • "Mamá resiente tener que trabajar tanto, y así esconde su culpa, porque en realidad le gusta trabajar. Papá sufre por ser menos activo que mamá, pero cree que está mal sentirse así y se esconde detrás de una pantalla de despistado. La superficialidad de Quinn es como una armadura contra el miedo que le da ver su interior y no encontrar nada ahí. Y mi defensa es hacer que la gente me rechace, para no sentirme mal cuando lo hagan." - Daria Morgendorffer
  • "Um... Gracias. No soy buena para hablar en público, ni para hablar y mucho menos para el público. Y no soy buena mintiendo. Así que sólo diré que en mi opinion la prepa fue un fastidio. Si tuviera que hacerlo de nuevo, tomaría cursos avanzados desde la secundaria para pasar directamente a la universidad. Sin embargo debido al hecho inalterable que la prepa fastidia, quiero decir que si tienen la suerte de tener una buena amiga y una familia a la que le importa, la cosa no está tan mal. Muy aparte mi postura es: defiende las cosas en las que creas hasta que la razón y la experiencia prueben que te equivocas; recuerda que si parece que el emperador está desnudo, está desnudo; la verdad y la mentira no son "la misma cosa"; y no hay aspecto, ni faceta, ni momento de la vida que no se pueda mejorar con un trozo de pizza. Gracias." - Daria Morgendorffer
  • Daria : ¿Se te volvió a escapar el reloj por el desagüe?
  • Padre: ¡Ese estúpido reloj se resbaló por el fregadero! ¡Oye! Daria, tú tienes las manos pequeñas...
  • Daria: Pero mi cerebro grande me dice que no las meta en el triturador de basura.
  • "No tengo baja autoestima, hay un error... Tengo baja mi estima hacia todos los demás." - Daria Morgendorffer a toda la familia.
  • Jane toma los lentes de Daria y se los pone: " 'Hola, soy Daria... Vete al cuerno'. No funcionará, mi cara es muy expresiva" - Jane Lane a Daria Morgendorffer
  • "¿Podemos terminar esto de una vez? Tengo que ir a un lugar... (sus compañeros la miran sin creerlo) La tele cuenta como lugar." - Jane Lane
  • No opaques el horizonte con menudencias semánticas" -Jane Lane.
  • Profesor Timothy: Haremos realidad el sueño de Daria. -Daria: ¿Se refiere a ver a la gente caminar incendiándose?
  • "Cuando sueño estas cosas suelo llevar un vestido rosado" -Jane Lane.
  • Jane: ¡Distráelo, utiliza tus atributos femeninos! -Daria: Ah, ya sé, voy a dar a luz.
  • "Si mi autoestima no fuera tan baja me habría deprimido" -Daria.
  • ¿Estás segura que molestar a tus padres es una buena base para una relacion?" -Jane Lane. -Lo fue para Romeo y Julieta -Daria.



lunes, 24 de febrero de 2014

Maldita depresión...Algún día dejaré de usar este blog para quejarme de tonterías que posiblemente a nadie le interesan, pero ese día no será hoy

Estoy extremadamente enojada, frustrada y desdichada... porque no puedo ser feliz. No sé que pasa conmigo, solo me siento triste sin un verdadero motivo. Nada en especial a pasado y aquí estoy yo cargada con sentimientos negativos que parecen ya formar parte de mi. Decidí escuchar música para sentirme mejor pero parece que hice una mala elección: ¡¡No escuches canciones de amor cuando estás deprimida!! Aunque descubrí que las canciones con ritmo alegre, movidas y con coreografía me hacen sentir ¿alegre? (y no me refiero a alguna canción de Barney...).

Justo igual que otros días me gustaría poder ver mi futuro. A pesar de que amo el suspenso, cuando se trata de mi propia vida la espera es torturante... Espero tanto del futuro que tengo miedo de estar malgastando mis mejores momentos.

Es increíble lo desmotivada que estoy, tanto que no quiero escribir, no quiero ver películas, no quiero escuchar música, no quiero hablar con nadie, no quiero dormir, no quiero hacer nada... Quiero llorar, pero eso no hace diferencia. Mi madre siempre ha dicho: "si los problemas se resolvieran llorando, toda la calle estaría inundada de lágrimas y nadie haría nada por estar llorando todo el tiempo". Aún así es el remedio natural para desahogarse ¿no?... Pues no quiero... Momentos así son peligrosos para mi salud física.

"Si tuviese un deseo pediría estar a tu lado. Si al pedirlo me dijesen: Eso no durará para siempre... aún así lo haría. Por que para mí tú eres mi luz, aunque te consideres a ti mismo oscuro yo puedo verte claramente."

Hablar con él me hace sentir mejor... increíblemente mejor... Es un lindo sentimiento, espero que no se vaya pronto... Aún tengo miedo de que se acabe pero creo que lo mejor es relajarme...

Amo la letra de ésta canción, me enamora <3

Nine Days - Absolutely  (Aquí está el video original subtitulado, iba a insertar el de youtube pero como vivo en Narnia el video está bloqueado)

Reflexiones de una niña complicada...

Hace unos días viajé a la capital para una reunión de la beca, son de 6 a 7 horas de viaje en bus, más que suficiente tiempo para pensar... Tiendo a remontarme al pasado y recordar momentos que parecían tan perfectos donde creía haber encontrado la felicidad y así lo sentía; luego recordé como finalizaron todos y cada uno de esos "momentos felices": drama, depresión, llanto... Comparé eso con lo que siento ahora y sinceramente tengo un nudo en el estómago, estoy llena de dudas y no tengo muchas expectativas en el futuro. Quisiera no sentirme así, poder decir que todo está bien o que estoy feliz pero... No lo estoy. Aún así quiero seguir, siento que puedo llegar a algún lado. En serio deseo conocer a ésta persona, cada día me interesa más.Tengo miedo de lo que está pasando, posiblemente me esté enamorando y demasiado rápido. Este sentimiento de auto-protección me dice que mantenga algo de distancia, pero  gana el hecho de que soy demasiado feliz cuando hablo con él. Lo cierto es que pienso demasiado en él y no sé si el lo sepa, constantemente estoy nerviosa respecto a que decirle y parece que todos los consejos que puedo dar acerca de las relaciones son imposibles de aplicar ahora. Si enamorarse fuera un juego creo que yo perdí...

Cambiando un poco el tema (ya he dicho que es costumbre) hablar con mi mejor amiga acerca de mi problema fue la mejor decisión. Tenía tanto miedo de decirle a mi madre que desviaba el tema incluso cuando ella preguntaba. Entonces, llega la "salvaje" de mi amiga a mi casa y sin consultarme, habla directamente con mi madre. Luego se va, y tengo esa conversación un tanto "temida" por mí y por fin siento que puedo respirar de nuevo, vuelvo a sentirme segura y protegida. En ese momento cuando mi madre me preguntó ¿por qué no me dijiste nada? busqué una respuesta, pero ni siquiera yo lo sabía, no es que desconfiara de ella. Creo que he desarrollado el hábito de "hacerme la ciega" cuando algo va mal, pienso que negando el problema y fingiendo que todo está bien en algún momento cambiará y esa es una forma de pensar estúpida, lo sé. Creo que solo soy demasiado cobarde... Es un problema grave. Ahora me llevó a prácticamente encubrir algo que no era mi culpa y me afectaba a mí.

 Conozco a alguien que es como yo, mi madrina. Ella es muy inteligente, le gusta leer, tiene pensamiento crítico pero al igual que yo no controla sus emociones y niega sus problemas. Actualmente sufre de VPH contagiado por su propio esposo y aún así no es capaz de dejarlo. No quiero terminar en una situación así. "Los tontos aprenden de experiencias, pero los sabios aprenden de la historia" Es un pensamiento que contradice un poco la creencia popular, pero en el momento en que lo escuché por primera vez mi mente y mi corazón se pusieron de acuerdo en un momento y dijeron: "es cierto"... 

Al razonar la única respuesta que encuentro a mi comportamiento es algo compleja. Es como si en todo momento fuese dos personas diferentes: la primera, confiada, inteligente, fuerte, autoritaria, independiente, siempre tiene la razón, con una respuesta sarcástica a todo, un análisis crítico de las situaciones y las demás personas, que siempre sonríe y hace sonreír a los demás, se aburre rápidamente y es sincera en todo momento, sabe lo que los demás desean escuchar pero no busca complacer a nadie, que no siente vergüenza en ninguna situación y es capaz de rebelarse cuando considera algo injusto, la que se considera "perfecta" o intenta serlo... La que es amada y odiada por el mismo motivo, la que la mayoría de las personas conoce; y la segunda, esa niña que se siente incluso más pequeña que su estatura de 1.52 metros, tímida, callada, asustadiza, llorona, la que camina por la mitad de la ciudad llorando, que no es capaz de decir "no" aún cuando algo le hace daño, se considera a sí misma fea, impone un muro entre sus sentimientos y las otras personas y al ser éste derribado se encariña de forma que incluso ella considera enfermiza, no se siente aceptada por los demás, pierde rápidamente la paciencia y se enoja con todos, vive ahogada en pensamientos autodestructivos, se esconde de los demás porque se siente débil, inútil, desesperante; siempre deprimida y sola; y siempre esperando a que llegue alguien, se percate de su existencia y le diga: No te sigas escondiendo, quiero conocerte; tal vez ella sea la versión más realista de mi misma. 

A medida que he crecido me he percatado de mi propia debilidad y he fragmentado mi personalidad, mostrando al mundo la versión más confiada de mi misma y escondiendo todo sentimiento que representara  esa debilidad, al punto en que han llegado a decirme: "eres fría, no tienes sentimientos". En casos así me he reído y he respondido: "oh, ¿tú crees? puede ser"... No me considero una buena persona, pero sí soy demasiado sentimental, hacerme llorar creo que es una de las cosas más sencillas del mundo y por ello siempre me sentí avergonzada y decidí ocultarlo. Siempre he odiado a las niñas lloronas que creen que así se resuelve todo y que deben ser tratadas con "extrema delicadeza", ¿quién iba a decir que soy una de esas? para mi propia desgracia...

(Nuevamente, cambiando el tema...)
Un muchacho empezó a chatearme al facebook y parece que soy su "amor a primera vista". Se preocupa tanto por lo que yo piense de él y quiere conocerme y obviamente que yo lo conozca a él. Con un día de conocerme empieza a contarme sus problemas y yo no sé que decir... Odio ser pañuelo de lágrimas, como ya he dicho todos tienen sus propios problemas y no estoy interesada en problemas ajenos, gracias. Pero eso es algo que no podría decirle, no soy tan cruel. Actualmente solo me interesa la vida de mi novio, mi familia, mi mejor amiga y de mis dos mejores amigos. Al pensar de éste modo siento que soy mala, pero la experiencia me ha dicho que las demás personas nunca están presentes cuando lo necesitas y algunos aún estando presentes en lugar de ayudar deciden "informarte" que sus problemas son más graves que los tuyos (gracias, eso seguramente me hace sentir mucho mejor). Creo que este es el momento donde empiezo a cantar "Soy rebelde" de Jeanette ¿no? 

Luego de escribir y "desahogarme", la niña débil ha vuelto a esconderse junto a su tristeza y nuevamente me siento tranquila y confiada. Es curioso como el escribir mis malos sentimientos los hace volar... y me ayuda a encontrarme y recuperar mi lucidez.

Otra canción que me fascina: The Hell Song - Sum 41

jueves, 20 de febrero de 2014

Problemas...

Pensando en lo "interesante" que ha sido mi vida llegué a la conclusión de que he pasado por muchas situaciones difíciles, traumas que nunca he superado y recuerdos dolorosos que parecen ya no afectar. Mis primeros años no fueron lo más fácil y alegre del mundo. 
Hay una noche que nunca se ha ido, todo lo que sucedió sigue tan claro como si hubiese sido ayer. Nunca se lo he contado a nadie porque es bastante doloroso para mí, por ello ¿qué mejor terapia que hacerlo público? o algo parecido...

Hace ya un tiempo, cuando tenía seis años de edad las cosas eran algo diferentes en mi hogar. Aún era hija única y mi cama todavía estaba en la habitación de mis padres (no tenía cuarto propio en ese entonces). Lo más "sobresaliente" es que mi padre era alcohólico, tal vez eso explique la terrible aversión y repulsión que tengo hacia los borrachos, puedo sentir el olor a alcohol que emanan a varios metros de distancia y me provoca náuseas.  

Esa noche en especial mi padre había llegado más agresivo de lo habitual. Era tarde y la discusión me despertó. Pude ver como él tomó a mi madre y jalándola por el cabello la sacó del cuarto y la empujó al suelo del comedor. Se decían cosas horribles, aunque ya no recuerdo las palabras exactas. Yo estaba sentada en mi cama sin hacer nada y tal vez sea por la inocencia pero no estaba asustada, no perdí la calma, no lloré. 

Escuché como mi padre le dijo a mi mamá: "tú no vas a dormir en el cuarto esta noche, vete al patio con los perros, donde perteneces". Él entró al cuarto, empezó a llevarse las almohadas y a tirárselas al suelo mientras ella solo lloraba. Luego como si nada pasara regresó y se acostó en su cama. Yo seguía preguntándome ¿dónde está mi mamá? ¿por qué no viene? No tenía el valor suficiente como para moverme así que al final con voz baja y temblorosa le pregunté: ¿Mi mamá no va a venir?, él respondió: "No, ella no puede dormir en mi cama". Con algo más de valor y un poco desesperada dije: "Que duerma en la mía entonces, yo quiero que duerma conmigo". Él se levantó, caminó lentamente hacia la puerta, se asomó y dijo: "Dice la niña que puedes dormir con ella". Mi madre aún llorando le gritó: "¿Cómo puedes ser tan malo? ¿Después de todo lo que hiciste solo dices eso? Él no respondió y volvió a acostarse. Mi madre entró y fue a mi cama, me abrazó y me dormí. 

Al día siguiente tenía que ir a la escuela. Mi padre seguía dormido cuando me fui y la noche anterior se sentía tan irreal como si nada hubiese pasado, exceptuando las almohadas tiradas en el suelo del comedor que claramente me hicieron ver que no había sido un sueño. 

Yo estaba en segundo grado de primaria y recuerdo que solía decirle a mi madre que yo no quería a mi padre, que era un borracho y que me daba miedo. Había ocasiones en que llegaba a la casa a las 4 am y ponía música a todo volumen y a medida que crecía cada vez discutía más con él. Odiaba esos días.

Cierta vez él estaba tomando y discutiendo con mi mamá y yo estaba enojada. Él intentó hablarme y yo lo ignoré. Entonces acusó a mi madre de "darme una mala imagen de él..." No recuerdo mucho más de lo que pasó. Sé que debo haber tenido siete años en aquella ocasión. Las peleas se intensificaron durante el embarazo de mi madre cuando yo tenía 8 años, tal vez porque yo ya tenía habitación propia y él era libre de hacer lo que quisiera. Pero se detuvieron justo después del nacimiento de mi hermana. No sé que cambió, creo que fueron muchas cosas, en ese tiempo perdió su trabajo. Desde entonces mi madre se volvió mucho más valiente, ya no se quedó callada y él dejó de ser violento, cambió.

Mi padre ahora es el padre más dedicado del mundo. Es sobreprotector porque no quiere que yo conozca y me enamore de un hombre como él. Siempre está dispuesto a hacer cualquier cosa por ayudarme, me ama y se preocupa por mí. Aunque tiene sus días de mal humor me trata bien la mayoría del tiempo y ha llegado a disculparse cuando me hace enojar. Aunque tomó años pudo ganarse mi afecto. Yo lo quiero muchísimo y también aprecio todos sus esfuerzos.

Creo que las personas sí pueden cambiar pero luego de todo lo que presencié estoy segura de que no me quedaría a esperar un cambio estando en una situación similar. Yo no estaré al lado de nadie mientras "cambia". No utilizaré la palabra "jamás" o la palabra "nunca" porque cierta persona que admiro dijo una vez: "Las mujeres no deben decirle "nunca" o "jamás" a un hombre porque esa es su maldición y tengan seguro de que si dicen eso todo lo que niegan se cumplirá". No sé que tan cierto pueda ser, pero no me arriesgaré. 

No sé cuanto puedan esas experiencias a temprana edad dañar a una persona, aunque al menos puedo afirmar que pudo ser peor, pero tal vez mi percepción del afecto se halla visto perjudicada de algún modo. Aunque luego de tanto tiempo no siento que duela, de igual modo recordarlo me provoca ganas de llorar. 

Ese fue solo el principio de todas las situaciones difíciles que he vivido. 

Pensar en mis problemas y escuchar problemas de otras personas inmediatamente me hace compararlos. A simple vista podría decir algo como: "mis asuntos son más difíciles y tristes" o "wow la vida de esta persona es realmente complicada" pero la verdad es que en los propios pensamientos está la respuesta, más específicamente en "mis problemas" y "la vida de esta persona" ¿ésta claro no? Mis problemas son míos, y los de otra persona son de ella. Luego de mucho tiempo entendí que no debía comparar la vida de nadie con la mía o la de alguien más. En el mundo en que vivimos si no te preocupas por ti mismo puedes tener por seguro que nadie más lo hará, por eso no esperes lástima ni ayuda de los demás y tampoco vivas con complejo de mártir o salvador de la humanidad. Cada quien ha aprendido a defenderse de sus propios monstruos (o al menos debe hacerlo), no creas que por escuchar a otra persona puedes solucionarle la vida mejor piensa en qué harás con tus propios problemas.

 A pesar de que pienso de éste modo me gusta aconsejar a otros y espero que cuando estoy triste llegue alguien a salvarme y regalarme una sonrisa. Es extraño para mí, cuando analizo cualquier situación puedo reflexionar fríamente como ahora, pero cuando estoy en dicha situación me vuelvo sentimental y débil. Me pasa así la mayor parte del tiempo es como dar consejos y no seguirlos. Pero también siento que si reprimiera eso y actuara de la manera en que razono sería cruel y acabaría matando mis sentimientos. Esos momentos en los que me digo a mi misma: "Estás actuando como una idiota, pero sé que no puedes evitarlo" son los que me mantienen viva.

lunes, 17 de febrero de 2014

¿La verdad?

Hoy fue un día muy tedioso y aburrido para mí. También por primera vez le hablé a alguien de mi problema, a mi mejor amiga y me dijo lo que sabía que diría y lo que yo necesitaba escuchar también. No debo quedarme callada. Hace un rato estuve pensando mucho al respecto y quería escribirlo, pero ahora estoy muy cansada, dormiré y más tarde continuaré. 

domingo, 16 de febrero de 2014

Un día para pensar...

Creo que ahora entiendo un poco acerca del síndrome de estocolmo o en éste caso "fenómeno de la identificación psicológica con el abusador poderoso". Juzgándolo a simple vista me parecía algo estúpido que cualquiera sufriera de ellos... Hasta ahora.

¿Recuerdan el problema que mencioné anteriormente? Ese del que quería escapar pero no podía. Pude convivir con ello porque me repetía que nada en este mundo era gratis, llegue a sentir algún modo de conexión con esa persona a pesar de saber que era malvado. Creí que al menos era justo. Tal vez por esa suposición tonta es por lo que ahora me siento traicionada. Pensaba que lo que él hacía era como un costo a cambio de algo de ayuda hacia mi, pero resulta que mi padre le estaba pagando. O sea que recibe dinero de él y además de eso se aprovecha de mí... Simplemente genial, supongo. 

Ahora estoy convencida de que esa persona es de la peor escoria del mundo y le odio pero de igual manera creo que no podré cambiar nada aún. Tengo dos días para pensar que haré.

Cambiando de tema. Últimamente por un motivo u otro estoy deprimida la mayor parte del día, él único momento en que estoy alegre y puedo sonreír sinceramente es cuando hablo con Cris... Y aún así tengo miedo de perderlo... Hablar con él como un respiro de aire fresco en medio de esta contaminación a la que llamo vida, tal vez por eso evito hablarle de mis tantas crisis existenciales y prefiero ser feliz. Aunque tal vez esté siendo egoísta, pero me gustaría ser más cercana a él y conocerlo aún más, no sé si él lo note pero es demasiado importante para mi.

Últimamente escucho mucho ésta canción 

sábado, 15 de febrero de 2014

Ha pasado tiempo...

Éstos días han pasado tantas cosas que quería compartir aquí, pero no he tenido suficiente tiempo. Como diría un buen panameño hay alguien que "me mueve el piso" (para los que no lo saben significa que estoy enamorada de alguien). Me ha tomado tiempo admitirlo, todos los días estaba como: "me quiere, no me quiere, me quiere... no me quiere..." Al pensar en que me tal vez me quiera me volvía feliz, estaba de buen humor y no podía parar de sonreír. Pero al pensar en que no me quiere me deprimo y me repito a mi misma que no debo enamorarme si no es correspondido. El solo pensar que le guste alguien más hacia que quisiera apartarme de todo, y que repitiera mil veces que no sentía nada por él. Pero ahora creo que he llegado a un punto en que no puedo negarlo: él me gusta; me fascina; me hace sentir nerviosa, confundida, feliz e impaciente... Tal vez mañana vuelva a pensar que mi amor no es correspondido y me deprima nuevamente, pero hoy creo que estoy feliz. Sí, lo quiero... PD: Por Dios ¿qué acabo de hacer? Muero de pena, algún día seré decente ... 

(Un rato después...)

Hoy por primera vez en mucho tiempo me siento feliz, muy feliz. Mi amor resultó ser correspondido y somos novios... Es difícil expresar la alegría que siento ahora, no puedo describirlo... Ya nos despedimos y él se fue a dormir me sentí tentada a decirle: "te quiero" pero aún estoy nerviosa y creo que debo dejar que todo fluya. 

Posiblemente el blog se vea algo menos depresivo y más rosa ahora. Luego de mi última relación desastrosa dudé mucho en sentir algo más por alguien; pero él es diferente, es especial para mí.

Él está lejos, pero sé que lo veré en persona algún día y podré abrazarlo.


lunes, 10 de febrero de 2014

"A mi me gustas"...

Leí algo en algún lugar y creo que sentí la necesidad de decirlo o algo por el estilo...

sábado, 8 de febrero de 2014

La chica que sobrevivió a un intento de aborto...


Revisando el muro de inicio de mi facebook encontré éste video 

Trata un tema que por mucho tiempo ha sido fuente de conflicto: "el aborto". Pero es especial porque ella lo sufrió en carne propia. Sabe lo que es ser odiada y rechazada por sus padres al punto de intentar asesinarla. Es un milagro que esté viva. La verdad yo no soy creyente pero historias como la de ella me hacen llorar, pero al mismo tiempo me provoca una inmensa alegría que existan personas con tanta fortaleza como ella. 

Respecto al tema del aborto es fácil analizar los hechos desde afuera y decir que es una "irresponsabilidad" y que está mal, pero creo que nadie, especialmente ningún hombre jamás sabrá lo que se siente a menos que esté en dicha situación. La frustración, la impotencia, el miedo... Te das cuenta de lo débil que eres y en ese momento es que piensas en el futuro y en el camino que quisieras seguir. En lo personal yo admiro a las mujeres que tienen a sus hijos, aún cuando se sabe que fue producto de un error, ya que muchas toman el camino fácil; pero ellas son diferentes, puede que sí hallan "arruinado su vida" pero al menos no son asesinas.

Tampoco juzgo a las que abortan pero definitivamente eso no es algo por lo que deban enorgullecerse, deben sufrir cada día de su vida el peso de su decisión y lo mejor que les podría pasar es volverse estériles. Y en cuanto a los hombres que abandonan a las mujeres luego de que éstas quedan encinta solo puedo opinar que no me molestaría en lo más mínimo que los atropelle un camión o mueran en un incendio... preferiblemente el incendio. 

PD: Tampoco es que las mujeres deban hacerse un aborto cada mes o dar a luz cada diez meses. El raciocinio es lo que nos separa de los animales... úsenlo por favor... 

Breves confesiones de desamor...

Hace unos días escribí mis "declaraciones de amor". En esta ocasión mi inspiración fue algo distinta y me dirigió a un desamor triste y resignado...

1- Ya es suficiente indiferencia...
Estoy enojada. Me siento como una niña pequeña que busca atención y es ignorada. No tengo derecho ni motivo, pero aún así estoy molesta. Debo calmarme, respirar y tranquilizarme. ¡Ya me rindo! HE intentado todo lo que he podido, pero ya es imposible, dejaré de estar interesada en ti... 

2- Algo no tan cierto...
¿Sabes qué? No me importa, puedes ignorarme todo lo que quieras... Ya en serio no me interesa para nada... Es más por favor hazlo y así evito más falsas esperanzas...

3- Mi realidad...
Me duele decirle hola... Fingir que no me importa me mata, sufro en silencio. Hacerlo reír rompe mi corazón, pensar que jamás podre abrazarlo me tortura. Asumir que nunca se fijará en mí me vuelve loca. Pensar en él todo el día se ha vuelto mi pasatiempo. Esperar un mensaje, que se acuerde de mi se convirtió en mi vicio. Imaginar un mundo perfecto a su lado es la idea alocada que se rehúsa a desaparecer. Repetirme a mi misma que no hay posibilidades es mi terapia y la voz que me dice que hay esperanza y que no pierda la fe se ha vuelto mi némesis. Mi humor cambiante que se transforma en alegría cuando él me habla y en torturantes celos e impotencia al darme cuenta de que otra puede ser su chica, ahora son mi feroz enemigo. Siento tantas cosas por él que la mayoría del tiempo desearía no sentir nada...

4- Mis verdaderos sentimientos...
La duda me invade a cada momento. Me gustas tanto que me siento lastimada. Me repito a mi misma que eso me hace daño, que debo apartarme de él antes de despertar de esta ilusión, pero aún así no soy capaz de ignorarle. Cada vez que da la mínima muestra de interés en mí yo no soy capaz de manejar tanta alegría, inmediatamente pienso: "hoy es el día, hoy me dirá que soy yo con la que quisiera estar". Pero nunca es así, pasan los días y mis ilusiones mueren poco a poco. Me siento torturada, agobiada por la loca idea de que él simplemente no tenga confianza de admitirlo. Me gustaría decirle lo mucho que me agrada, lo especial que es para mí, lo mucho que me gustaría estar a su lado; mas me temo que es imposible ahora. Él ha dicho que tiene a alguien que le gusta y por mucho que mi corazón desea que sea yo esa persona, mi mente se repite que es imposible. No quiero arruinar todo y crear una distancia entre nosotros aún mayor que los kilómetros que nos separan. Me gustaría enfrentarlo, confesarlo: ¿No puedes ver que tú tienes todo lo que quiero? Eres el chico que quiero y que he esperado... De verdad quisiera decírtelo pero me estoy ahogando ¿sabes? Me ahogo tanto que las lágrimas no se detienen... Porque sé que tú nunca te fijarás en mí y yo nunca tendré el valor de arriesgarme y perderte.

Demoré varios días en escribir ésto y ayer por la noche terminé. Pero el detalle es que es diferente escribir algo hermoso a en realidad sentirlo... Mi fuente de inspiración sí existe pero no me da suficientes motivos como para sentirme de esa manera. Creo que mis deseos de "enamorarme" hacen que exagere los detalles, pero al menos así puedo escribir y eso me hace feliz.

Hablando de eso... Anoche por fin tuve otro de mis amados sueños, creo que trataba de codicia. Estaba en un lugar en el que tenías dos opciones quedarte tranquilo o escoger "algo" (no recuerdo bien que era creo que era dinero o algún bien) que estaba a la vista. Había una especie de habitación sencilla con una puerta en cada extremo y al salir había una cerca de madera. Yo salía de la habitación y encontraba personas y trataba de convencerlas para irnos, pero siempre terminaban tomando ese "algo", entonces la habitación solo aparecía frente a mí pero esa persona no podía entrar y yo tampoco podía cerrar la puerta. Luego se presentaba esa especie de manada de lobos de tamaño superior a lo normal y despedazaban a dicha persona mientras yo veía del otro lado de la puerta sin poder hacer nada. En una ocasión estaba en medio de todo cuando sucedió y en otra solo me arrodillé y lloré frente a la puerta abierta, pero ellos no me atacaron rodearon la casa y se fueron.

miércoles, 5 de febrero de 2014

El mundo está lleno de idiotas

Casi nunca escribo estado enojada. Siempre tengo un humor neutro, alegre, reflexiva y filosófica o simplemente deprimida; pero hoy creo que no exageraría al decir que estoy furiosa, es más mis pensamientos son mucho más "expresivos" que lo que escribo ahora, pero tampoco quiero sonar tan "agresiva".Sé que debo calmarme pero no puedo y es que hay tan pocas cosas que me pueden molestar seriamente que cuando sucede es bastante trágico.

Algo más trágico aún es que antes de escribir busqué traté de hablar con algún "amigo" para sentirme mejor, pero ¿adivinen qué? Como siempre no hay nadie, nunca... Muchas gracias a todos los que alguna vez lleguen a referirse a mí como su "amiga".

Dejando el rencor por otro lado diré que sucedió: Tengo un amigo que tiene una novia que es bastante celosa. El otro día cuando salía de la Universidad con mis amigas me lo encontré, y como hace mucho que no lo veíamos los saludamos y lo abrazamos y conversamos con él un rato. Pero ahí estaba otro "amigo" y mi ex (el mismo idiota que menciono en publicaciones antiguas y que se pegó a mis amigos luego de que terminamos), ellos fueron con el chisme a donde la novia de mi amigo y parece que ella se enojó y por consiguiente nos pidió que no lo saludáramos de esa manera.

Ahora lo que me molesta no es que nos halla dicho eso, sino que ¿qué necesidad tienen ellos de hacer eso? y si son tan amigos de él ¿para qué lo meten en problemas con la novia? (como de por sí ella me odia desde antes).

Luego de un rato decidí hablar con mi mejor amigo, Gabriel y ya me sentí mejor xD
También creo que se reafirmó un poco el porqué él es mi mejor amigo, él si se interesa por mi y recuerda todo lo que le digo. Me siento algo feliz ahora. Pero igual no olvidaré lo que hicieron ellos, ya para mí no existen...

Dos canciones...


2ne1 ugly 



Megan Nicole  B-e-a-utiful



martes, 4 de febrero de 2014

Resultados de los test psicológicos

Es tan gracioso mi resultado, justo lo que predije:


Resultado del test del síndrome depresivo


La depresión es un trastorno afectivo que varía desde las bajadas transitorias del estado de ánimo que son características de la vida misma, hasta el síndrome clínico, de gravedad y duración importante con signos y síntomas asociados, marcadamente distintos a la normalidad. En el área psíquica estar deprimido produce tristeza, demoralización y pérdida de autoestima. En la orgánica da cansancio, abatimiento, hipoactividad, pérdida de apetito, pérdida de peso, alteraciones del sueño y disminución de la libido.

Este test es meramente orientativo y carece de valor diagnóstico.
Valoración:
0 a 9 puntos:
No padece síndrome depresivo, su estado de ánimo así como su autoestima personal se encuentran dentro de la normalidad.
10 a 19 puntos:
Síndrome depresivo leve. Su visión del mundo y de su futuro es algo negativa, así como su estado de ánimo, posiblemente causado por una autoestima baja, sería aconsejable consultar con un especialista.
Más de 20 puntos:
Padece un síndrome depresivo entre moderado y grave, debería consultar con un especialista lo antes posible.

Tuve 35 puntos...

Test: ¿Bajón anímico o depresión?

Test: ¿Bajón anímico o depresión?

Tienes un total de: 9 puntos.

Muestras signos de depresión

Atención, parece que estás, efectivamente, deprimido/a. Te aconsejamos que consultes con tu médico o con un psicólogo, ellos sabrán escucharte y ayudarte a salir de esta etapa difícil.

Resultados del test de Inteligencia Emocional


Has respondido 23 preguntas del total de 23 enunciados planteados, un 100% del total. Si has contestado menos del 80% de las preguntas, el resultado del test no será tan fiable. Has obtenido una puntuación de 38 sobre un máximo de 46 puntos posibles.
El resultado del test es el siguiente:
Eres muy sensible
Eres lo que se llama una persona altamente sensible (PAS). Hablamos de la Alta Sensibilidad cuando se tiene su sistema nervioso más fino, más desarrollado que la mayoría de la gente. Esto tiene como consecuencia que esa persona recibe relativamente mucha más información sensorial a la vez que alguien con una mediana sensibilidad. La Alta Sensibilidad es un rasgo hereditario que afecta a dos de cada diez personas, hombres y mujeres igual.
La persona altamente sensible se suele sentir…
- Afectada por luces brillantes, olores fuertes y ruido en general
- Abrumada por un exceso de trabajo y masas de gente
- Insegura y tímida
- Conmovida por las artes y la naturaleza
- Dolida por el sufrimiento ajeno
- Llamada a ayudar a los necesitados

La persona altamente sensible suele tener…
- Una gran facilidad para enamorarse
- El umbral de dolor bastante bajo (fácilmente sienten dolor)
- Dificultad para mantener sus límites personales y para decir “no”
- Tendencias perfeccionistas
- Dificultades con el manejo de situaciones estresantes
- La capacidad de detectar sutilidades en el ambiente

Dado que vivimos en una sociedad que valora la extroversión e infravalora la sensibilidad, las personas altamente sensibles pueden sentirse a veces un tanto desconectadas de la sociedad, como si no encajaran del todo en ella. Lo mejor que puedes hacer es tratar de aprender más sobre la sensibilidad y construirte una vida acorde con ese modo de ser. Es decir, tratando de no tener un nivel de estimulación excesivo, buscando periodos de soledad para descansar, etc.


Éste test literalmente me leyó xD

Resultado del test de personalidad desglosado en los diferentes factores analizados

Puedes guardar esta página en tus favoritos para consultar tus resultados siempre que lo desees.
La extroversión/introversión se relaciona con la tendencia de las personas hacia distintos tipos de actividades e intereses.
Usted tiene un nivel de introversión y extroversión medio, es una persona medianamente extrovertida, y por tanto también algo introvertida. Posee un carácter estable y adaptable a los diferentes ambientes, sabe sociabilizarse con éxito, pero sin por ello perder su intimidad, ya que para usted es también importante mantener cierta distancia con los desconocidos. Es abierto y comunicativo cuando es necesario, sin excesos, y le gusta el trato con los demás, pero reservando siempre un espacio para estar solo y tranquilo consigo mismo. Es más bien optimista, aunque los demás no siempre lo vean así, y en el fondo usted se define como realista, en un punto intermedio entre el optimismo y el pesimismo. Sus emociones y sentimientos suelen estar controlados, aunque en ocasiones se le pueden ir de las manos y entonces tiene un arranque o explosión emocional incontrolable. Por suerte, esto ocurre en contadas ocasiones.
Es una persona bastante tranquila, frente a los reveses de la vida usted se muestra en general sereno, sabe centrarse en lo importante sin andarse por las ramas, pues suele aguantar con firmeza los contratiempos. Esto no significa que no le afecten los acontecimientos, simplemente es que al ser de naturaleza tranquila, no se deja llevar así como así por las emociones, en especial delante de los demás, pues es también muy controlado, no le gusta que los demás le descubran fácilmente sus sentimientos y su lado más débil. Pocas veces un problema le ha quitado el sueño, tiene que ser éste muy importante para que así lo haga, además su seguridad y confianza en que todo se acabará arreglando la transmite fácilmente a los demás. Es por esto que es fácil que los demás le expliquen sus problemas, pues les trasmite serenidad.
Es una persona con una autoestima media, posee una visión de sí mismo y de sus capacidades que es realista y bastante positiva. En general no necesita de la probación de los demás para tomar sus propias decisiones, ya que no se cree ni mejor ni peor que nadie, aunque en ocasiones, y dependiendo de quién sea, sí se toma muy en serio sus opiniones. Es una persona bastante independiente y con una buena aceptación de las responsabilidades personales. No siempre muestra sus sentimientos y emociones con libertad, pero en su círculo más íntimo sí lo hace. Afronta los nuevos retos con bastante realismo, sin pecar de excesivo optimismo ni desmesurado pesimismo, intentando superar el miedo y asumiendo responsabilidades. Disfruta por igual de las relaciones sociales como de sus momentos de soledad. Se comunica con facilidad y valora intensamente la amistad. Sabe aceptar las frustraciones, aprende de los fracasos.

Nombre de la prueba: Test de personalidad de 16 factores.

Los siguientes resultados se ofrecen de manera gratuita:
Este es un resumen del resultado de la prueba, Un valor bajo indica que los rasgos de personalidad son poco pronunciados, mientras que un valor alto indica que los rasgos de personalidad son muy promunciados. En términos generales, es deseable que su valor sea NORMAL.
El tiempo invertido en la realización de la prueba ha sido de 620 segundos (500 < tiempo aproximado < 1200 segundos)

DIMENSIONES EVALUADAS
Escala de afecto: 





Puntuaciones ALTAS indican su disposición a mostrar afecto, a ser cariñoso, expresivos, le gusta cooperar y el grupo, se muestra generoso y activo.
Puntuaciones BAJAS indican que tiende a ser más reservado, formal, más solitario y escéptico hacia el grupo. Prefiere trabajar solo y muestra tendencia a la rigidez y precisión al hacer sus cosas.
Escala de curiosidad intelectual: 





Una puntuación ALTA indica que tiene buen pensamiento abstracto, mayor cuanto más alta sea la puntuación obtenida, En una puntuación muy alta se le puede percibir como muy inteligente. Puede analizar y comprender rápidamente las ideas o conceptos que se le presenten.
Puntuaciones BAJAS, indican tendencia al pensamiento concreto. Se tiende a interpretar la mayoría de las cosas de manera literal y concreta. Puede tener dificultades para comprender conceptos y para el aprendizaje en general.
Escala de estabilidad emocional: 





Una puntuación ALTA indica un rasgo de persona realista y estable emocionalmente. Se muestra maduro, con una gran fuerza del yo.
Puntuaciones bajas indican una tendencia a sentirse frustrado rápidamente bajo condiciones no-satisfactorias, tendencia a evadir la realidad y poca fuerza del yo. A nivel clínico puntuaciones bajas indican insatisfacción, tendencia a los miedos y fobias, a dificultades para dormir y problemas de tipo psicosomático.

Escala de asertividad: 





Puntuaciones ALTAS indican una tendencia hacia una actitud más dominante. Resulta agradable y atractivo el estar en posición de poder. Puntuaciones muy altas pueden indicar tendencia a la agresividad, competitividad, testarudez, asertividad y a mostrase muy seguro de sí mismo.
Puntuaciones BAJAS indican una tendencia a la humildad y docilidad. Tendencia a dejarse llevar fácilmente por otros. A ser conformista, pasivo y considerado. Para evitar conflictos en las relaciones interpersonales, se intenta complacer y ganarse la aprobación de los demás.

Escala de gregarismo: 





Una puntuación ALTA indica una tendencia a ser altamente entusiasta, espontáneo, expresivo, alegre, a ser franco e impulsivo. Las personas con puntuaciones muy altas en este factor suelen ser elegidos como líderes.
Puntuaciones BAJAS indican tendencia a la sobriedad, prudencia, seriedad, a la introspección y al pesimismo.

Escala de obediencia: 





Una puntuación ALTA indica tendencia al moralismo, responsabilidad y actuar de acuerdo a las reglas.
Puntuaciones BAJAS indican una tendencia a no comportase de acuerdo a las reglas, ni a seguir por completo las normas de la sociedad o de su entorno cultural. Tendencia a responder una serie de valores distintos a los que establece la sociedad.

Escala de amistad: 





Puntuaciones ALTAS indican que predomina el sistema nervioso parasimpático. Esto permite funcionar con altos niveles de estrés. Puntuaciones muy altas se dan en personas que ignoran las señales que indiquen o presagien peligros externos, les encanta correr riesgos y disfrutan del éxtasis que les produce el ser aventureros.
Puntuaciones BAJAS indican predominio del sistema simpático. Tendencia reaccionar de manera exagerada a cualquier percepción de posible amenaza. Tendencia a lo seguro, predecible y estable.

Escala de sensibilidad: 





Puntuaciones ALTAS indican tendencia a funcionar bajo el dominio de los sentimientos. Puntuaciones MUY ALTAS describen a personas que tienden a ser muy emotivas y de una sensibilidad extrema. Se les puede describir como distraídos, soñadores, intuitivos, impacientes, temperamentales y, por lo general, no son muy realistas.
Puntuaciones BAJAS indica tendencia regirse por èl pensamiento racional, a lo práctico y al realismo. Puntuaciones MUY BAJAS se dan en personas independientes, responsables, escépticos y, en ocasiones, pueden resultar cínicos y rudos.

Escala de desconfianza: 





Puntuaciones ALTAS indican unas fronteras personales tan marcadas que se desconecta del resto de la humanidad. Tendencia a desconfiar de los demás, y a un comportamiento paranoico. Las relaciones interpersonales son generalmente problemáticas, deteriorándose por el exceso de celos, sospechas y el escepticismo.
Puntuaciones BAJAS indican una tendencia a sentirse parte de un mundo compuesto por toda la humanidad, a confiar en los demás, a adaptarse fácilmente, a preocuparse por sus compañeros. Las personas con puntuaciones muy bajas son abiertos, tolerantes y muy poco competitivos.

Escala de imaginación : 





Puntuaciones ALTAS indican una tendencia a sumergirse en sus pensamientos. A la distracción y a prestar poca atención a lo que sucede a su alrededor. Puntuaciones muy altas se dan en personas con una gran imaginación, muy creativas, poco convencionales e interesadas sólo en la esencia de las cosas.
Puntuaciones BAJAS indican tendencia a ser una persona muy realistas y práctica. Tendencia a valorar lo concreto y lo obvio. Bajos niveles de creatividad. En casos de emergencia, tienden a mantener la calma y son capaces de resolver la situación.

Escala de reserva: 





Una puntuación ALTA indica una tendencia a ser calculador, refinado, diplomático y muy conscientes socialmente.
Puntuaciones BAJAS describen un perfil de persona genuina, abiertas, directa y sincera que no se esfuerza por impresionar a otros.

Escala de ansiedad: 





Puntuaciones ALTAS indican una tendencia a expectativas personales muy altas, preocupación excesiva, sentimiento de culpa e inseguridad.
Puntuaciones BAJAS indican una visión muy positiva de su persona, seguridad en sí mismo. Puntuaciones muy bajas puede indicar tendencia a ser insensibles hacia los sentimientos y necesidades de los demás.

Escala de complejidad intelectual: 





Puntuaciones ALTAS indican una tendencia a sentirse menos atado al pasado que el resto de las personas, tendencia a ser muy liberal y cierto rechazo a lo tradicional y convencional. Las personas con puntuaciones MUY ALTAS, por lo general, suelen mostrase intelectuales y escépticos que se preocupan por estar bien informados y están menos inclinados a moralizar y más propensos a experimentar en la vida.
Puntuaciones BAJAS indican tendencia a ser conservadores y tradicionales. Puntuaciones muy bajas se dan en personas que aceptan lo establecido sin cuestionarlo, no les interesa el pensamiento intelectual o analítico y demuestran una marcada resistencia al cambio.

Escala de introversión: 





Puntuaciones ALTAS indican una tendencia a ser un individuo autosuficiente que acostumbra a tomar decisiones sin preocuparse por las opiniones ajenas, preferencia a estar solos la mayor parte del tiempo y hacer sus cosas sin pedir ayuda a los demás.
Puntuaciones BAJAS indican una preferencia por estar en grupo la mayor parte del tiempo y tomar las decisiones en base a lo que piensan otros y lo que establece la sociedad, en vez de utilizar su propio juicio. Necesidad de sentir que se pertenece a un grupo donde se es aceptado y querido.

Escala de orden: 





Puntuaciones ALTAS indican una tendencia a controlar las emociones, a ser muy auto-conscientes, compulsivos y perfeccionistas.
Puntuaciones BAJAS indican bajo autocontrol y disciplina. Puntuaciones muy bajas se dan en personas que no le dan importancia alguna a las reglas que establece la sociedad, pero llevan una vida más relajada y menos estresante que los que optienen puntuaciones altas aunque tienden a ser menos exitosos y reconocidos.

Escala de emocionalidad: 





Puntuaciones ALTAS marcan una tendencia a padecer una incomodidad subjetiva constante, impaciencia e incapacidad para mantenerse inactivos.
Puntuaciones BAJAS indican una existencia tranquila y relajada, regida por la calma, la paciencia y un alto grado de satisfacción que podría conducir a la vagancia y al conformismo.

Total puntos: 





Es la suma de los puntos de todas las dimensiones

Luego seguiré haciendo más test de otras cosas y los publicaré 

Hay cosas que tal vez nunca se repitan en la vida. Pero, lo que pasa dos veces seguramente pasará tres...

Lo que tenía miedo de que sucediera ya pasó. No sé como sentirme al respecto; me repetí tantas veces que ésto sucedería que creí que estaría preparada. Pero... No lo estoy ¿saben? Es doloroso y no es más que mi culpa. Como ya había dicho odio siempre guardar esperanzas de que alguna vez algo sea diferente. Estoy cansada de ser invisible de ser una persona totalmente "divertida" y "alegre", de saber escuchar, de ayudar a los demás, de ser tan buena amiga... Estoy harta de vivir mi vida así, solo esperando.

Siento un vacío en el estómago, un nudo en la garganta, dolor en el pecho y puedo escuchar a mi "metafórico" corazón rompiéndose mientras salgo de mis propias ilusiones. No lo volveré a hacer, ya aprendí mi lección y dejaré las cosas hasta aquí. Siempre he preferido no tener nada que tener un millón de cosas a medias y defectuosas, por eso por ahora solo quiero estar sola. No hay nada más, yo me rindo; me niego a caer en los errores de siempre o perder mi tiempo a la espera de una tontería.

Lo que he aprendido hasta ahora es:
1-No seas buena con nadie, las personas disfrutan el juego del gato y el ratón. La amabilidad solo provoca que se aburran de ti.

2-Nunca trates a alguien de forma especial sin un verdadero motivo. Si tratas a alguien mejor del resto de los demás poco a poco se volverá demasiado importante para ti, pero ésto no significa que tú serás importante para él.

3-Si no le importas a alguien no insistas. Es suficiente con sentirte rechazado una vez (¿o es que te gustó y quieres repetición?)

4-Los sentimientos de las personas no cambian de la nada. Si desde el principio no sintió nada por ti no pienses que después ocurrirá un milagro.

5-Cada persona que llega nueva a tu vida no es tu "príncipe azul", deja de ser tan infantil y pon los pies en la realidad. Sé capaz de decir no, a las personas que no merecen nada.

Creo que ya son suficientes quejas por mi triste desengaño (entre más pienso en ello, más idiota me siento) así que a partir de hoy haré como si nada hubiese sucedido y continuaré con mi vida.


 Anteriormente dije que tenía un problema grave, luego de mucho pensar había decidido que hoy acabaría con eso; pero no pude. Continuaré tratando de manejarlo lo más que pueda o hasta que acabe conmigo. Siempre dije que solo las estúpidas caían en situaciones así pero parece que es más difícil cuando lo vives en carne propia. He querido hablar con alguien sobre lo sucedido pero no lo hago porque sé su respuesta, sé que me dirán que está mal lo que hace esa persona, que no es normal y que debería detenerlo lo más pronto posible; pero aun así yo sigo tratando de convencerme de que puedo vivir con ello. Debo ser más tonta de lo que parece. He pensado mucho al respecto y creo que mi pensamiento lógico es bastante bueno pero mis problemas de autoestima combinados con poca o nula inteligencia emocional afectan mis relaciones con otras personas, me es difícil adaptarme y socializar. Cuando hablo con alguien es como si actuara un papel en una obra de teatro. No es que no tenga sentimientos, es al contrario: tantos pensamientos confusos nublan mi forma lógica de actuar. Buscaré un par de test psicológicos para ver si tengo razón, en el último que hice mis resultados fueron algo como: "baja autoestima, corre el riesgo de una depresión grave si no es que ya la está sufriendo, recomendamos asistencia profesional" (que motivador mi resultado ¿eh?). Algo me dice que no cambiará mucho, publicaré mis resultados aquí, luego.


Check Yes- Alex Carbonel

Hello good morning. Surprise, surprise. I wrote you this letter to help you realize how I feel when you come around. How I feel lifted, Off the ground and heart to heart your my best friend, from the start my feelings were invested. I can tell you anything going on in my life but just this one thing I get tongue tied. Yes I admit it, I have been in love with you for a while. Can you tell how I get lost in your smile. I have this question that's burning in my mind. In the boxes below, please check and reply. Roses are red, and violets are blue. A billion people in this world but I only want you 'cause you're the only piece that makes this puzzle complete. You set me free, check yes to be with me.

See I am like a little a boy in fifth grade who irk*  you  ‘cause he was too afraid to say he has a crush on you. No he didn’t want his friends to know the truth and to many times I let you walk in my side and I now I think I’m afraid to goodbyes but I refuse to go like I don’t care ‘cause happiness is nothing if I’m not with you (…)  

 Yes I admit it, I have been in love with you for a while. Can you tell how I get lost in your smile. I have this question that's burning in my mind. In the boxes below, please check and reply. Roses are red, and violets are blue. A billion people in this world but I only want you 'cause you're the only piece that makes this puzzle complete. You set me free and since we were teens you protected me. Always pushing me to my dreams you like my qualities and you love my floss. You would walk through the fire for me (…)

And you hold me when those tears won’t stop falling, you save me from my fears and you show me a better inside. I need you here to bring the colors to life. Roses are red, violets are blue. A billion people in this world but I only want you 'cause you're the only piece that makes this puzzle complete. You set me free, check yes to be with me.

*irk: No entendí muy bien la palabra que utilizó por eso empleé ésta que significa lo mismo y suena parecido. Significa molestar.
(...) No entendí éstas partes de la canción.

Aquí la canción original:

Y el cover de éste niño que aunque no es el mejor cantante, su pronunciación me ayudó a entender algunas palabras: 

lunes, 3 de febrero de 2014

No todo es tan rosa como el fondo del blog...

Creo que en este momento me siento lo suficientemente mal como para ser sincera. 



¿Por dónde debería empezar?... Empezaré por cómo me siento: Me duele el pecho, mis manos están dormidas, me cuesta respirar y quiero llorar. Estuve un rato encerrada a oscuras en mi habitación y me sentí mejor, pero al salir siento que poco a poco me voy ahogando. Quisiera tener alguna forma de escapar ahora mismo, algún motivo para reír. Algo que le dé sentido a mi vida, algo que esté aquí ahora, no la esperanza de un futuro mejor. Estoy en el punto en el que ni mis pasatiempos me interesan, creo que solo escribir me ayudaría un poco. Aunque ésto tampoco es del todo cierto, mi forma de escribir en éstos momentos es errática y ambigua, posiblemente redundante; no hay forma de que pueda poner en orden mis ideas. 

En momentos así me gustaría tener a alguien que pudiese entenderme y que se interesara por mí. Hablé con Andrea pero ella está en la misma situación, encerrada en su cuarto ahogándose en sus propios conflictos internos. Aún si alguien me hablara, fingiría estar bien para no dar explicaciones porque un "ya veo", "que mal", "ahh ya", o cualquier otra frase de desinterés serían letales para mí en éstos momentos. 

Hacía mucho tiempo no me sentía así: frustrada, débil, triste, desinteresada, abrumada por la realidad. Antes era común sentir ganas de llorar en todo momento, encerrarme en mi cuarto y cuando estaba en el colegio irme de mi salón de clases e ir al baño a llorar. Yo nunca he tenido a alguien a quien acudir en momentos así, por eso termino yo sola tratando de calmarme y posteriormente sonriendo y fingiendo que todo está perfecto. Por eso mismo no me gusta ser pañuelo de lágrimas de alguien más, porque esas mismas personas nunca están cuando las necesito. Siempre que he deseado que aparezca alguien en algún momento de tristeza he levantado la mirada y me he enfrentado a la realidad: estoy sola, nadie vendrá a salvarme de esto. Así es la vida o te defiendes solo o te dejas morir. Para ser una especie tan "sociable" parecería increíble la falta de apoyo que tenemos.

Quisiera irme de aquí, ir a un parque y mecerme en un columpio lo más alto que pueda cerrar los ojos, gritar y olvidar todo; despertar un día y no sentirme completamente sola; reír como si todo en mi vida fuese perfecto; ir a un restaurante y comer hasta estar feliz; comer helado de galleta y sirope de chocolate hasta no poder más (y tal vez terminar intoxicada en el hospital); bailar alguna canción como si fuera toda un coreógrafa; cantar y que suene feo pero con sentimiento; darle un beso a alguien y perder la noción del tiempo; caminar lentamente bajo la lluvia y reírme de los que corren a escapando del agua; viajar en un bus con mis audífonos puestos, mirando por la ventana y navegando en mis propios pensamientos; ir a nadar y flotar con los ojos cerrados hasta llegar a algún océano. Quiero sonreír y que sea una sonrisa sincera, decir soy feliz y sentirlo desde el fondo de mi corazón.

Al ver a tantas personas en el mundo con problemas peores que los míos me siento culpable, pero aún así no estoy bien... Sé que en este momento hay alguien allá afuera que sufre más que yo, pero ¿debería reconfortarme eso? ¿Ése es suficiente motivo para ser feliz? Pues no, porque si yo no me preocupo por mí misma nadie lo va a hacer. 

Creo que hay días buenos y hay días malos pero en mi caso no son días: son horas, son minutos. Puedo estar feliz un momento y al siguiente sentirme totalmente deprimida como ahora. Mi estado de ánimo es realmente muy variable y con cada cambio actúo como una persona diferente; sé que soy complicada, tal vez por eso los que llegan a conocerme de verdad se aburren de mí y se van. Lo peor es que sé que es mi culpa y ya me he acostumbrado a ello; me repito que debo guardar cada momento feliz como un recuerdo y no sentirme mal cuando esa persona se aleje. Hace tiempo dejé de pensar en el futuro cuando se refiere a mantener cualquier tipo de relación con otra persona: los novios te lastiman y se vuelven tus peores enemigos al cabo de un tiempo y tus amigos te dejan solo cuando encuentran a alguien más interesante, dejan de iniciar conversaciones, de responder mensajes, de salir contigo; se alejan poco a poco hasta que se vuelven perfectos extraños. 

Yo solía hacer cualquier cosa por un amigo o amiga sinceros, pero ahora solo trato de mantener algo de distancia, como si esperara lo inevitable y tratara de amortiguar el golpe. Aunque en el fondo sigo esperando a que llegue alguien que no se vaya de mi lado y solo pensar que a estas alturas y luego de repetir tantas veces que seré lastimada, yo aún así quiera y espere a alguien diferente me hace llorar, porque no quiero hacerlo, no quiero esperar nada de nadie, pero no puedo evitar hacerlo y me odio por eso. Lo único que quiero sentir es: nada... No esperar nada de nadie y no decepcionarme nunca.

Lo peor de mi tristeza es que no tengo ningún motivo, mi vida no es mala, los problemas en mi hogar son soportables, no tengo otros problemas o circunstancias graves fuera de casa. Mi único problema es que no soy feliz...


Luego de escribir, no siento que nada halla cambiado, me iré a dormir...



No solo no puedo dormir, sino que me siento peor... Solo puedo llorar y no sé porqué y mi manía de morder mi labio inferior para tranquilizarme va a hacer que me lastime... Ya quiero que mi humor cambie nuevamente...