lunes, 26 de mayo de 2014

Él nunca me entenderá...

Últimamente el vacío en mi estómago, el nudo en mi garganta y las lágrimas sobrecargando mis ojos se han convertido en algo de cada día. Morder mi labio inferior para evitar llorar se ha convertido en una costumbre dolorosa. Invierto la mayor parte de mi energía en tranquilizarme para no llorar pero cada día es más difícil, debería estar feliz, debería sentirme afortunada, pero no puedo. Cuando decidí irme realmente no tenía nada ni a nadie a quien extrañar, al menos eso creía. Recuerdo como en el viaje a la entrevista para la beca estuve llorando durante horas, en ese tiempo estaba destrozada, luego llegué, sonreí e hice lo que mejor sé... fingí, fingí que todo estaba perfecto, fingí que era una persona centrada, confiada, decidida; los convencí de que era merecedora de esa oportunidad; pero solo soy una niña. Me gustaría poder jactarme de ser independiente, madura y segura de mi misma; pero sé que no lo soy, sé que tendré que madurar de golpe, sé que será difícil, pero sé que lo haré. La vida que estoy dejando es justo lo que siempre había deseado, por eso tengo que hacer que valga la pena. Creo que con estas palabras solo trato de animarme a mí misma, trato de decirme lo que me gustaría escuchar. 
Las cosas que necesito oír:
-Te extrañaré, pero no te olvidaré.
- Es tu futuro esfuérzate.
- Estaré aquí cuando regreses.
- Todo saldrá bien
La más importante: Sé que estas mal, sé que tu sonrisa es falsa, sé que todo lo que quieres es llorar pero te haces la fuerte. Es difícil, pero vale la pena. Estas asustada, es comprensible, pero no eres débil. Las personas a las que de verdad le importas estarán aquí siempre, no importa si te vas unos días o le das la vuelta al mundo, éste es tu hogar y tu familia y tus amigos te quieren y desean lo mejor para ti. No te pediré que te quedes porque sería egoísta, no lloraré frente a ti porque aumentaría el dolor. Te extrañaré pero sé que regresarás y aunque muchas cosas cambien tú siempre tendrás tu lugar en mi vida.

Nadie me dirá eso... Lo sé, pero necesitaba al menos verlo escrito. En este tiempo me he dado cuenta de que tu vida depende de tu actitud, de acuerdo a la forma en que actúes atraerás a el tipo de persona que te comprenda, conocí a ese tipo de persona y ellos me salvaron de mi misma, aún sin proponerselo. 

Algo muy importante con lo que trato de luchar es el hecho de apegarme emocionalmente a una sola persona y de apoyarme siempre en ella. Hay alguien en quien me gustaría poder apoyarme, pero esa persona tiene la misma personalidad que mi mejor amiga, es alguien bueno, que se preocupa por mí y es sincero, pero es una persona densa y despistada, él no se da cuenta de lo que yo siento, no sabe lo que me molesta, lo que me entristece, a pesar de hablar conmigo todos los días a veces siento que no me conoce, y no es que lo haga a propósito, sino que al igual que ella está demasiado encerrado en su mundo como para notar lo que siente alguien más.

 Lo curioso es que en lugar de enojarme esta vez, me pareció algo adorable, posiblemente porque ya aprendí que ese tipo de persona no cambia, incluso cuando se lo dices, solo es imposible para ellos, les falta algo de empatía y no se dan cuenta de lo que hacen mal o mejor dicho de lo que no hacen. Él nunca sabrá lo mucho que odio que me chateen para luego demorar en responderme, ni lo que me molesta que me dejan hablando sola, o como me enoja que cuando hablen conmigo me dejen con la palabra en la boca por prestarle atención a alguien más, tampoco entenderá que hay personas que simplemente no me agradan, que el hecho de que esté distraído hablando con otra mientras me chatea y trato de decirle algo importante para mí hace que automáticamente yo sea alguien fría y el nudo de mi garganta empiece a ajustarse... especialmente si ella no fue una persona agradable conmigo cuando intenté hablarle.

 Hay demasiadas cosas que me molestan y pocas veces las digo, por lo general espero hasta sentirme mejor y nunca digo nada, porque pienso que debería ser obvio, pero para ellos no lo es. Normalmente intentaría decir algo, pero no puedo. Yo, dejé de ser una niña caprichosa, dejé de exigir, dejé de enojarme; me cansé de todo eso. Solo dejo que las cosas que me hacen daño se acumulen, una sobre otra, como si tirara objetos inservibles en un closét, al cerrar las puertas puede parecer que todo está resuelto pero llegará el momento en que no lo soportará y se desbordará. Eso ya me pasaba antes, solo que yo estallaba y decía todo lo que me pasaba; ahora solo me alejo en silencio. 

Tal vez mi forma de manejar las cosas en lugar de mejorar se esté volviendo más enfermiza cada vez, retener mis sentimientos, tragármelos aunque raspen mi garganta, sonreír falsamente es algo que la yo de antes no hacía. Pero cada vez que mis sentimientos son lastimados nuevamente me vuelvo más fría, más calculadora, valoro menos las relaciones. Si algo no resulta no insisto en reparar lo que no esté bien, solo lo desecho, porque esas cosas que no resultan tienden a volverse dolorosas con el tiempo y el pánico que siento por el dolor simplemente no me permite resistir más. Pido mucho, lo sé. Desear con tantas fuerzas a alguien que me entienda, teniendo en cuenta lo compleja que soy, es egoísta.

Algo sucede conmigo, ahora considero muchas cosas como egoístas. Creo que mi visión de las relaciones resultó un poco dañada luego del último choque. Pedir importarle a alguien más es egoísta, sentirme celosa es egoísta, querer que alguien invierta su tiempo entendiéndome es egoísta, ser la prioridad de esa persona es egoísta, querer que sea solo para mi es egoísta, el amor... es egoísta; y yo... no quiero ser egoísta, pero no puedo evitarlo. Una vez dije mientras no digas lo que sientes, ese sentimiento aún no es real, aún no existe... solo está en tu mente; tal vez por eso no digo nada cuando me enojo... porque si lo dijera lo volvería cierto. Creo que mi afirmación está errada, los sentimientos siguen allí aunque calles, lo he comprobado, pero repetirme que puedo evitar que sea cierto me facilita un poco mi "actuación". Después de todo algún sabio dijo: "Eres dueño de lo que callas, pero esclavo de lo que dices". 

En conclusión cada vez mis barreras para protegerme se vuelven más nocivas para mis relaciones y no haré nada para evitarlo. No estaré expuesta de nuevo.

Yo amo a este artista, más que cantante es compositor. Lo he escuchado desde los 11 años de edad y aún siento escalofríos con su voz.

Cuando toca el piano se ve hermoso... Y esa canción en especial me trae demasiados recuerdos. Recuerdos de hace años, de hace meses, recuerdos de ayer, recuerdos de hoy.

miércoles, 21 de mayo de 2014

7 días

Creo que por fin encontré el balance del que tanto he hablado, alguien a quien llamo mejor amigo a pesar de conocerlo desde hace poco más de un mes, pasamos todo el día mensajeándonos y parece que ha llegado a conocerme más de lo que yo creí. Él tiene el link del blog, pero como no le gusta leer no creo que se asome por aquí. Me gusta demasiado la forma en que nos tratamos por eso desde hace un tiempo le aclaré que solo seríamos amigos, no quiero que se arruine esto. Él sabe cuando estoy mal sin necesidad de decirle, e intenta animarme. Él también vive deprimido y se desanima especialmente por las noches, pero de algún modo nos la arreglamos para reirnos de nuestro pesimismo, es como un vaso de agua fresca en medio del desierto.

Por otro lado me siento extraña, hay alguien a quien quiero mucho pero últimamente a dejado de estar tan presente y las pocas veces que hablamos son temas banales. Tal vez sea egoísta, mas él dice quererme, pero no puedo seguir correspondiéndole si no presta la atención que mi inexistente autoestima requiere. Yo no suelo pasar mucho tiempo siguiendo a alguien con quien no me siento totalmente a gusto, si se alejan de mí en lugar de acercarme, me aparto aun más. En este momento lucho contra esa parte de mi cada vez que recibo un mensaje de él, la voz que dice: "para qué responderás, si demorará dos horas en contestar y ni siquiera mantendrá una conversación" y la otra dice: "no puedes ignorarlo, no seas cruel, nada pierdes"... Por el momento sigo estando presente, apaciguando la primera voz, pero no sé por cuanto tiempo pueda mantener eso, lo que sí sé es que una vez que no pueda acallarla no habrá vuelta atrás.

Update (1-1-2017): De esta persona tuve que alejarme, por el mismo motivo por el que me había acercado. Su pesimismo resultó tóxico. En cuanto yo intentaba mejorar, él seguía intentando mantenerme deprimida, como si disfrutara el hecho de que yo estuviese tan mal como él.

El amigo que mencioné ayer parece no importarle que esté enojada, es más está molesto conmigo. Dice que no tengo motivo y que alejo a las personas a las que les importo, tal vez sea cierto. Pero no me alejé porque no contestara, sino que es demasiado sospechoso. A él me lo encontré inesperadamente en el mall y no solo actuó extraño sino que se apartó en cuanto pudo, cuando lo vi tenía su celular en las manos escribiendo, tal vez. Yo vine a mi casa pero se me quedó algo allá, inmediatamente pensé en él e intenté contactarlo para que lo fuese a buscar, nunca obtuve respuesta. Luego dijo que su celular estaba en silencio. ¿Por qué? si lo tenía en sus manos, y aún más él estaba chateando conmigo y yo no me había despedido. ¿Inmediatamente después de que se alejó su celular estaba en silencio y no lo volvió a revisar? sospechoso, y sinceramente no es mi asunto ni me interesa. Estoy decepcionada porque yo creí en ese momento que tenía suerte de que él estuviese cerca pero resulta que estaba demasiado ocupado. Yo solo le dije gracias y suerte y luego no respondí más y él entonces me acusó de alejarlo... supongo que soy culpable ¿no?

Update (1-1-2017): También me aparté de est persona. Nunca llegué a sentir nada más por él y en cuanto mejoré un poco descubrí que no había nada en común con él. No tenía de que hablar. 

One-shot
Me ves débil, frágil e inestable y por eso crees que debes protegerme y cuidarme
Sabes que suelo alejarme y sentirme sola, que lloro y me escondo y piensas que estoy indefensa
Has leído todos mis pensamientos, mis miedos, gran parte de mis secretos y por eso te sientes con derecho a opinar
¿Crees que ahora me conoces? Déjame reír un momento
Tal vez en algún momento pensaste que me comprendías pero no es así
¿Crees que estoy vacía? Lo siento cariño
En realidad mi corazón es un agujero negro
Yo nunca he ocultado lo que soy, y nunca lo haré. No me culpes si no pudiste manejarlo
No me culpes si yo te advertí de mis miedos y mi locura
No me culpes si sabías que me asustaría y huiría 
No me culpes si no eres tú el que pueda entenderme
No me culpes si existe alguien más que si puede
Una vez te confié muchas cosas, por eso me importas
Pero parece que en un segundo las personas cambian
Gracias... y hasta luego
Odio esta clase de finales, en realidad odio todos los finales

martes, 20 de mayo de 2014

¿Qué puedo hacer?

Hace un rato me enteré que alguien muy importante para mí está muy enfermo en el hospital, muero de preocupación. No puedo contactarlo a su celular no tengo a nadie a quien preguntar y ni siquiera puedo llamar. Me siento algo frustrada, no quiero hablar con nadie ni  hacer nada, no hasta poder hablar con él y saber qué le sucedió. Podría irme a dormir pero ni eso deseo, la desesperación no me deja, incluso no tengo ganas de escribir, pero no sé que más hacer... creo que me volveré loca.

¿Adivinen quién está enojada de nuevo?

Ésta vez tengo motivo, solo diré "las personas y su super poder de no estar presente cuando se les necesita"... Decidí que yo tampoco estaré cuando me busquen, ya es suficiente. Lamento si nuevamente escribo algo malo, pero ahora no hay nada bueno que pueda decir sobre él o si lo hay, pero no encuentro palabras ahora. Es una lástima que el último día que lo vea sea de esta manera. La vida es así.

En otras noticias, me pusieron dos vacunas hoy, me duelen los hombros. *Abraza sus piernas y llora
Pasé toda la tarde buscando la maleta de mano para el viaje, y por fin, luego de 4 horas la compré (me alegra haber salido de eso). Estoy comprobando que el tiempo es relativo, ya lo sabía pero nunca había llegado hasta éste extremo, siento que mis días duran 6 horas.

Creo que soy demasiado perceptiva, a veces me gustaría ser un poco más despistada con las personas. Solo necesito un mínimo detalle, una frase rara o un comportamiento extraño y hace entrada esa sensación, que a diferencia de lo que podrían pensar no es consciente. Es un vacío en el estómago y un nudo en la garganta que aparecen cuando sospecho algo, es mi instinto manifestándose. A veces yo misma intento acallar esa sensación y esa vocecita que grita "es raro, sospechoso, oculta algo" pero me es casi imposible, y aun cuando lo logro tiempo después ocurre algo que confirma mis sospechas y la vocecita victoriosa celebra, y yo le prometo creerle más la siguiente ocasión.

Las mentiras existen para hacer sentir bien a las personas, ya sea el que las dice o el que las escucha. Lo doloroso es que descubran la mentira. Lastimosamente soy experta en eso, preferiría vivir en una esfera de cristal sin preocuparme ni fijarme en otros y jamás verme afectada por sus acciones, pero lastimosamente es todo lo contrario en mi caso.

lunes, 19 de mayo de 2014

Un domingo no depresivo

La buena noticia es que ya no paso tanto tiempo deprimida como antes, ahora paso ese tiempo enojada. Me estoy convirtiendo en una amargada, que bien. No es que pase el día discutiendo con todos, en realidad me doy cuenta que estoy de mal humor porque cosas que normalmente no me importan me hacen enojar así que trato de mantenerme callada. 

Cambiando un poco de tema a casi una semana de mi viaje me doy cuenta que no tengo tiempo libre ya, entre preparativos, compras pendientes y mis amigos invitándome a salir me siento algo sofocada... Como digo cada día, tiempo por favor pasa más lento. 

Siento un poco de pánico en estos momentos y una aversión hacia el apego a otras personas, por eso trato de mantener un margen que me sirva para protegerme si deciden alejarse. "Si dices hola inevitablemente dirás adiós", eso creo, trato de no acostumbrarme y no me agrada nada que tenga que ver con planes futuros. Mi futuro es demasiado incierto, no sé como termine. En estos momentos muchas personas me quieren y me aprecian, pero no dudo que puedan apartarse en cualquier momento. No sé si sea mi instinto, la costumbre  o mi inseguridad hablando pero presiento que estaré totalmente sola en algún momento. La idea me aterra.

Es mucho más sencillo escribir cuando estoy enojada o triste, porque sé lo que siento; pero ahorita mismo ni yo sé lo que quiero, solo deseo escapar a un lugar donde pueda acostarme a ver el cielo azul y donde las voces que dicen que me quieren se callen un momento, pero esas voces ya están en mi mente. Habitan junto a las voces que dicen que mi estado natural es la soledad.

Había olvidado sobre lo que iba a escribir. Bueno lo que sucede es que "el idiota" (mi exnovio, ya deben saber quién) al parecer ahora intenta acercarse a mi, me habla y me agregó a facebook. Tal vez sea boba por no odiarlo en este momento, debería detestarlo pero no lo hago, tampoco lo quiero. No puedo sentir nada en específico por él, solo sé que en nueve días me iré y tal vez y con suerte no lo vea nunca más en mi vida y en ese momento es cuando los buenos recuerdos pesan, pero luego todos las discusiones y los problemas pasados hacen acto de presencia, y vuelvo a quedarme callada. A veces solo me enojo con él, por crear recuerdos de momentos tan hermosos y perfectos y luego opacarlos con todas sus tonterías, ni siquiera dejó un margen posible de alguna relación de amistad entre nosotros. Y yo no podría ser su amiga, no después de todo, él sabe lo suficiente de mi como para hundirme en el momento que él quiera y yo sé todo de él como para arruinar su vida, tal vez por ello ninguno de los dos dice nada. Todo es raro, antes al verlo corría hacia él, ahora finjo que no sé quien es. Posiblemente odiarlo sería lo más fácil. 

Cambiando de tema, y tal vez no tanto, no sé porqué decidí desbloquear de whatsapp a mi otro exnovio (el que fue mi primer novio) en "Un día como los demás" hablo de él. Su hijo nació, fue una niña y se hizo responsable, me reconforta un poco saber eso. El punto es que lo desbloqueé porque sí, no creí que él se percatara siquiera, pero sí se dio cuenta y estuvo mucho tiempo preguntando ¿por qué lo desbloqueé? incluso envió una nota de voz. Obviamente no he respondido, ni planeo hacerlo. 

Creo que esto es todo por hoy, tengo sueño y mañana iré a la universidad.


La memoria de mi celular se dañó así que utilizo la de mi antiguo celular, como resultado escuchó música que coincide con mis gustos musicales de hace dos años, un poco torturante pero debo adaptarme. Ésta es una de esas.




Y "When You're Gone" no importa cuanto tiempo pase, siempre lloraré al escuchar esta canción, especialmente si veo su video.


No todas eran florecitas pop, también amé hasta la obsesión a Nirvana


Un gusto más reciente, no pregunten. Solo me gusta


Y bueno ya que estamos en eso, no puede faltar mi canción favorita. 

viernes, 16 de mayo de 2014

¿Cómo hacer enojar a Anna en 15 minutos?

Creo que hace tiempo que no recordaba uno de mis grandes "temores", por llamarle de alguna manera,  aunque tal vez no sea un "temor", solo es algo que me molesta y me lastima demasiado... El "rechazo" o mejor dicho que me digan no o me nieguen algo. Soy la clase de persona que pide algo muy pocas veces y que no insiste demasiado.

Recordé este aspecto de mi personalidad porque hace tiempo no sucedía alguna situación así. Hoy fui a la universidad porque un amigo me lo pidió (ya todos los demás que van al Arkansas dejaron de ir, yo sigo yendo por mis amigos). Hoy en la tarde había examen parcial de química, él ayer me dijo que hiciera el examen para acompañarlo mientras esperábamos desde la hora de salida 12:00 pm hasta la hora del examen 2:00 pm. Le dije que estaba bien. 

Llegué tarde pero me senté enfrente de ese amigo. Entonces él sacó su celular y lo puso en mi silla y yo recordé que suele quejarse porque se queda sin batería así que no lo toqué y le dije hoy no voy a usar tu celular para no descargarlo, pero él me dijo "hay algo que quiero mostrarte" y me enseñó un nuevo modo  del juego que recientemente descargó y que generalmente jugamos juntos, empecé el juego pero como una amiga iba a exponer una charla decidí pausar el juego y verla. Luego de un rato le pedí el celular para ver lo que el había dicho que quería enseñarme, y me dijo que no; le pregunté ¿por qué? y dijo que le quedaba solo la mitad de la batería. Le contesté que yo no le había gastado esa mitad y dijo que no, pero que podría gastar la otra. De nuevo le dije: préstamelo ¿por favor? y me responde no. Le dije oh bueno está bien, y me quedé viendo la exposición en silencio. Después de unos minutos el colocó su celular en mi silla, justo al lado de mi mano y yo solo bajé la mirada un momento, la alcé de nuevo y continué viendo la charla, no me moví ni un milímetro. (Desde aquí usaré los guiones de diálogo porque eso de escribir responde, contesté o dijo es muy redundante)
-¿Estás enojada?
-No ¿Por qué?
-No tomaste el celular. ¿Estás molesta?
-No para nada, estoy viendo la charla
-¿Segura?
-Por supuesto (tono de sarcasmo leve)
-Está bien, si no quieres jugar... 
Tomó el celular de mi silla y lo guardó. 

Salí del salón y sentí como las lágrimas amenazaban con inundar mis ojos. Lloro por cualquier emoción negativa y más que por tristeza, lloro por rabia. Así que decidí ir al baño, pensé en dirigirme al más cercano pero ese no es mi lugar... Sí, tengo un baño especial para llorar en la universidad, así de mal estoy. Bajé las escaleras pensando en mi lugar de llanto, el baño cercano a los laboratorios, detrás de los casilleros, el último cubículo al fondo. Caminaba a paso rápido con mi sonrisa falsa como máscara mientras me concentraba en no llorar antes de llegar al lugar seguro, pero alguien me interrumpió un amigo que me incluyó a la conversación de su grupo de amigos, así que no pude desahogarme en el momento y tuve que continuar con ese sentimiento como una espada atravesando mi corazón mientras que mi actuación ya no solo abarcaba una sonrisa falsa, también incluía risa, comentarios sarcásticos y graciosos y afirmar con la cabeza y una sonrisa cuando alguien decía algo aparentemente importante o hilarante. Si ven que camino por un pasillo con paso rápido y una sonrisa falsa... no me hablen y déjenme llorar tranquila, no es que pueda decir eso en voz alta. No conforme a eso entre el mencionado grupo de amigos estaba "el idiota", sí el exnovio que es inspiración para todas las antiguas entradas de despecho en el blog, diría que fue algo malo pero no, en realidad cada vez que lo veo me alegro de saber que es parte del pasado y compruebo una y muchas veces que todo es mejor sin él. Lo que me inquieta es su mirada, si estamos en el mismo lugar él simplemente no puede apartar sus ojos de mí, sigue amándome lo ha dicho muchas veces el último mes y sé que es cierto, pero esa mirada triste y enamorada que me acosa me trae demasiados recuerdos buenos y malos... Me desequilibra por momentos.

No mentí, no estaba enojada, es algo diferente, una mezcla de sentimientos. Es algo un tanto difícil de explicar así que haré una lista de "Hechos y afirmaciones con las que justifico mi reacción"

  1. Yo rara vez pido algo a alguien precisamente porque sé que si me niegan algo inmediatamente lo interpretaré como rechazo.
  2. Creo que no existe nada más doloroso para mí que ser rechazada. Muchos creen que el rechazo solo existe en el sentido romántico cuando alguien no corresponde tus sentimientos; mas realmente el rechazo también se da en muchas otras situaciones: cuando le pides ayuda a alguien y te la niega, cuando saludas a alguien y te ignora, cuando pides algo prestado y te dicen que no, cuando alguien no responde tus mensajes por horas y se muestra desinteresado, cuando le hablas a alguien y te responden de mala manera...
  3. Cuando pido algo que no sea por conveniencia, sino por entretenimiento como en este caso un juego, quiere decir que esa persona es muy cercana a mi y que a ganado cierto nivel de confianza con el que yo siento que no seré rechazada. (entiéndase conveniencia como una tarea, ayuda en matemáticas, preguntar por información...).
  4. La confianza antes mencionada es muy difícil de ganar y extremadamente fácil destruir.Generalmente luego de que una persona me dice no una sola vez no vuelvo a darle oportunidad para que lo haga.
  5.  Soy una persona orgullosa, no me gusta depender de nadie y solo pido ayuda cuando sé que es necesario pero no en extremo y que en caso de que no se me brinde no me afectará de ninguna manera. Aunque de todos modos estoy acostumbrada a resolver mis problemas sola, por lo que una situación en la que sea extremadamente necesaria la ayuda aún no se ha dado.
  6.  Tal vez sea peor que una persona rencorosa normal, lo que yo recuerdo no es lo que hicieron los demás, sino cómo esas acciones me hicieron sentir. Por eso algo que para alguien más no sea tan grave o doloroso, si me hizo sentir mal, se convierte en un mal recuerdo.
  7. Si hay algo que odio más a que me digan que no es que luego de eso "cambien de opinión" y esperen que yo acepte lo que sea que yo halla pedido antes.
  8. Jamás luego de que cambien de opinión podrán convencerme de aceptar algo ya sea ayuda, algún objeto o lo que sea, tengo orgullo. Lo más que podrán lograr será que pierda la calma y responda: "Entiende, yo no quiero nada de ti." (y sí, esa situación se dio. Alguien insistió demasiado y respondí de ese modo)
  9. Cuando estoy enojada no armo un drama, ni grito, ni discuto. Solo me quedo callada, evito mirar a los ojos y me voy de allí lo más rápido posible. ¿Por qué? No es que no sepa que decir, al contrario, soy demasiado volátil y tengo el "hermoso" don de saber justamente que decir o que punto tocar para destruir a alguien. Mis insultos estando enojada jamás incluyen las palabras "tonto, imbécil, idiota" u otro despectivo comúnmente usado; sino que dependen de la persona, acorde a quien sea y a la información que tenga con dos frases puedo hacerlos llorar. El problema es que se siente bien destruir a alguien, se siente hermoso arruinar a ese que te llevó a ese punto de enojo, es agradable ver como se queda en silencio o llora porque lo que dijiste fue tan fuerte que ni siquiera hay un insulto que lo contrarreste, se siente tan bien que no puedes detenerte; pero solo se siente bien en ese momento. 
  10. Antes he perdido el control y he dicho cosas demasiado terribles a personas cercanas cuando no tenía este mecanismo de "calla y huye" en caso de enojarme. ¿Otro problema? Yo no me disculpo, cuando pienso que no me he equivocado no tengo motivos y me da igual; pero cuando sé que soy culpable, que me equivoqué o hablé de más, tampoco me disculpo. Para mí una disculpa es lo mismo que una excusa, por eso digo: Sé que me equivoqué y no tengo una excusa que justifique mi comportamiento así que no te pediré que todo sea igual, hasta luego. El hecho de no decir disculpa, perdóname o pedir otra oportunidad es porque generalmente hay que rogar por esas cosas. Básicamente es tragarse el orgullo y humillarse una y otra vez mientras alguien sigue diciéndote que no y rechazándote hasta que dicha persona decida que ya te humillaste lo suficiente... Eso no va conmigo.
Algo que la mayoría de las personas hacen luego de hacerme enojar es creer que insistiendo o disculpándose o incluso bromeando mi humor cambiará, es su peor error conmigo. Si yo me molesto en caso de que sea con un hombre no hay forma, ni manera que pueda hacerme cambiar de opinión o alegrarme; bueno sí la hay, cuenta la leyenda que hace muchos años un chico descubrió la forma de calmar el enojo de Anna, muy sencilla en realidad. Uno de mis primeros novios y el que mejor supo manejar mi errática personalidad. Posiblemente porque era un mitómano, que leía a las personas mejor que nadie y sabía exactamente que decir todo el tiempo o tal vez simplemente aprendió poco a poco a leerme en tres años, lo hizo tan bien que me tomó un año percatarme de que tenía otra novia además de mi. No empezaré con el despecho, luego del drama de la ruptura seguimos siendo amigos, el fue mi apoyo durante tres años a pesar de eso, me conocía demasiado bien y jamás a pesar de todas las discusiones que yo provocaba en ese tiempo perdió la calma y se enojó conmigo. Creo que la forma en que congeniábamos era de las mejores que he tenido, solo con saber que me fue infiel y que no lo odio puede dar una idea de lo importante y lo bien que no llevábamos, hace muchos meses que no hablo con él. Me desvié un poco del tema, pero en fin la forma que él descubrió para calmar mi enojo obviamente no la diré aquí pero ya mencioné algo que evito hacer cuando me molesto precisamente porque es mi debilidad. Mis amigas la tienen mucho más fácil a la hora de calmar mis enojos, solo deben darme dinero, fin. No me digan interesada, es que tengo dos principios: 
-El dinero nunca está de más.
-Nunca aceptes dinero de hombres.
Respecto al primer principio soy alguien que cuando ve una oportunidad expone los pros y contras y toma una decisión, el dinero nunca está de más no es del todo cierto, la frase completa es "Mientras no me perjudique física o moralmente el dinero nunca está de más". El segundo principio tiene una razón de ser, una mujer jamás debe tener un precio para un hombre, sea amigo o algo más. Considero apropiado aceptar regalos o invitaciones tanto de amigos como de amigas, siempre y cuando haya alguna ocasión en especial, pero cuando un hombre da dinero en efectivo a una mujer en la mayoría de los casos esperan algo a cambio y eso queda guardado en su memoria: "mientras le dé dinero no necesitaré otras disculpas". Las frase completa sería "Nunca aceptes dinero, regalos ni invitaciones de hombres como disculpa". Por otro lado si es una mujer la que da eso como disculpa, a otra mujer sinceramente no hay tanto daño emocional ni se tiene esa tendencia a creer que te pertenece (también hay límites para eso, por supuesto).


Creo que no tengo nada más que reflexionar ahora, así que haré un esquema de cómo son las conversaciones cuando alguien responde que no y luego cambia de opinión.
-Oye, préstame x cosa por favor.
- No, es que (inserte excusa mediocre aquí)
- Por favor, no te molestaré tanto.
- No puedo
- Por favor ¿si?
-No.
- Oh está bien.- *Aparta la mirada y se queda en silencio
- Mmmm espera, sí te lo puedo prestar.
-Oh, no gracias. Está bien, no lo necesito ya.
- No, ten aquí está.
- No, gracias.
- ¿Estás enojada?
- No lo estoy no te preocupes, muchas gracias por tu amabilidad tal vez otro día pero hoy no.- *Tono de amabilidad y tranquilidad aparentemente sinceros pero con un mínimo toque delator de sarcasmo.
- No te enojes, ten. En serio no seas así.
- ¿No entiendes que no quiero nada de ti? Déjame en paz, alguien más me ayudará. *Tono de voz más alto y obviamente furioso.

Así es como son esas conversaciones generalmente, aunque dependen de dos cosas:
1- La cantidad de veces que lo pedí amablemente. Cada vez que lo repita el enojo se irá acumulando más.
2- La cantidad de veces que dicha persona insista en que acepte su ayuda luego de cambiar de opinión y las veces que mencione si estoy enojada o no. Más que la insistencia me molesta que digan que estoy molesta cuando es obvio.

Luego de lo que sucedió, en la tarde él me envió un mensaje diciendo que extrañó viajar conmigo en el bus. Todos los días tomamos el bus a casa juntos. Como es de suponer no respondí su mensaje.

Conclusión: Claramente él no sabía lo mucho que me molesta eso y como pronto me voy no voy a iniciar un pelea más grave. Solo lo veré tres días más luego de hoy, ya que mañana hay una clase especial de cálculo en la universidad pero no iré, no vale la pena. En otras circunstancias no iría ni siquiera esos tres días pero no quiero arrepentirme luego, el tiempo es tan precioso que un vez que pasa no solo no lo recuperas sino que te cambia a ti y a los demás.

Hay un dicho perteneciente a una paradoja, la paradoja de Teseo por si a alguien le interesa, que dice así: "Ningún hombre puede cruzar el mismo río dos veces, porque ni el hombre ni el agua serán los mismos."  Los lugares, las culturas, los tiempos y las personas cambian tanto constantemente que alejarse de alguien que te gusta simplemente no es un privilegio que puedas darte; es mentira que luego de mucho tiempo y muchas experiencias esa persona siga siendo la misma cuando decidas volver. Eso lo pude entender bien con un anime que es de mis favoritos aunque muchos lo odien ya sea por su trama o su final (tiene incluso finales alternativos, no molesten), se llama "Kimi ga nozumo eien" o "La eternidad que deseaste". Sinceramente a pesar de los haters yo amo el primer final, el original. Muchos prefirieron el final alternativo, pero la verdad es que yo entiendo al personaje que todos odian y por eso la apoyo aunque también entiendo a la protagonista pero opino que en el final original ella tiene un mejor desarrollo. No explicaré porque el spoiler es un virus que debemos erradicar.

Encontré esta canción que pertenece a la película "una pequeña cosa llamada amor", amé tanto la canción como la película. Definitivamente los tailandeses saben dar mejores finales que los coreanos y los taiwaneses.

jueves, 15 de mayo de 2014

13 días

Estuve pensando todo el día en que escribir, tantas ideas fugaces por mi mente pero no tenía tiempo de anotarlas y ahora que tengo tiempo no sé como empezar.

¿Debería empezar hablando de mis sentimientos? Tal vez sería un buen comienzo. En este momento siento mi vida pasar como en una carrera, los días son cortos y creo que ahora en lo único que puedo decidir es de qué color tendré mi cabello (ni eso porque tengo que usar mi dinero en otras cosas). Todos me preguntan como me siento con tan poco tiempo para el viaje  y yo sinceramente quiero gritar y pedir que las cosas vayan más despacio. Llego de hacer papeleo de VISA y ya mi mamá quiere que haga la lista de las cosas que tengo que llevar, y sé que debo hacerlo pero no quiero, he estado ignorando el viaje tanto tiempo que ahora siento como que me estrello contra una pared cada vez que alguien lo menciona.

Aunque me sienta de esa forma... no hay vuelta atrás, yo no me arrepiento de una decisión tan seria fácilmente, y aun si es difícil tengo que hacerlo. Con eso dicho, todavía cada segundo se siente demasiado rápido...

Últimamente también pienso mucho acerca de la sinceridad y de la hipocresía. Nunca me ha gustado ese segundo término. Recuerdo algo que sucedió el año pasado o mejor dicho algo que nos contaron; casi al final del año el examen de gestión empresarial era hacer un pequeño proyecto de venta podía ser cualquier producto o servicio. Sinceramente yo detestaba a esa profesora, era grosera, vivía pegada al celular, daba bajas evaluaciones y quería que todo lo memorizáramos; y parece que yo no era la única. Respecto al proyecto podía ser incluso comida, un gran error de parte de ella. En otro salón alguien decidió que vendería arroz con leche (un tipo de postre) pero también tuvo la idea de agregarle algo diferente al que le brindaría a la profesora, así que antes de dárselo (y obviamente a espaldas de ella) esa persona y otros escupieron en el postre y lo revolvieron. Se lo dieron a ella y se lo comió, pensar en eso revuelve mi estómago terriblemente, es asqueroso.

El punto de la historia asquerosa no es la historia sino lo que pasó después, la madre de una amiga era mejor amiga de esa profesora, así que mi amiga se sentía en la obligación de decir algo. La convencí de que no dijera nada, no por simpatía a ellos; sino porque yo preferiría no saber. En ese momento esa señora ni siquiera recordaba eso que había comido, no se sentía enojada ni asqueada, decirle solo provocaría malas emociones. En ese caso me fue fácil razonar de esa manera, es algo que leí en algún lugar: "Si lo que dirás no producirá ningún buen sentimiento, sino que al contrario, provocará malos ratos; no digas nada".

Ahora creo que es lo más adecuado, no uso el término correcto porque es algo subjetivo, depende de la persona, decir verdades dolorosas solo por culpa me parece lo más egoísta del mundo.

De nuevo, quería escribir más pero ahora tengo dolor de cabeza...

Hace más de un año que vi a Charlie por primera vez, y recientemente lo volví a ver y se lo mostré a algunos amigos de la universidad... Ahora cantamos sus canciones a coro xD



miércoles, 14 de mayo de 2014

Amor y Sushi

Me quedan trece días en mi país. Recuerdo cuando empecé a contar en el día 80 y algo y luego cuando llegué a 50 y ahora en menos de dos semanas, mi vida cambiará por completo. No hace falta decir que estoy nerviosa, durante mucho tiempo odie mi vida y quise escapar pero ahora conocí personas tan maravillosas que quisiera que el tiempo se detuviese o al menos dejara de correr tan rápido para no decir adiós tan pronto. Pero yo sabía que esto pasaría, sabía que si entraba a la universidad iba a conocer personas, sabía que si me acercaba a esas personas iba a hacer amigos, sabía que si hacía amigos los iba a extrañar, sabía que si los extrañaba sería más difícil irme; y aun así lo hice, y no me arrepiento.

Hoy pasaron cosas fuera de lo normal, y me siento algo extraña. No sé como llamar a esta emoción y aun si conozco el nombre no quiero escribirlo aquí. En este momento tantas personas me aprecian y se preocupan por mi que es extraño, siento que no lo merezco, es como dice Andrea tengo rostro de inocente y devastada alguien que solo merece y necesita amor, o mejor dicho un salvador y es mi culpa eso. Pero qué puedo hacer si es mi forma de actuar, es lo más sencillo. Solo mis amigas me conocen por completo, al resto le oculto selectivamente cosas para no lastimar a nadie. Algo me dice esta mal debes ser sincera pero esa voz es muy débil comparada con la conclusión que se repite: cuando le dices algo a alguien ¿Por qué lo haces? ¿Por que está bien? ¿Hará algún bien que lo digas?... Para mí es preferible callar para no lastimar que decir la verdad por culpa.

Bueno, tampoco es como que maté a alguien, y como dice mi madre: "Si no tienes nada bueno que decir muerdete la lengua". Cuando era una niña solía meterme demasiado en conversaciones adultas, también hablaba de más; a medida que fui creciendo muchas veces me enojaba y decía cosas crueles, o contaba mis secretos y luego esa "sinceridad" me afectaba; así que prácticamente crecí con ese dicho, no sé si pueda tener algún efecto negativo pero la desventaja de eso es que a pesar de mis momentos de depresión, malhumor, enojo... yo siempre trato de decir: no estoy bien, y no molestar más o de incluso fingir que nada pasa y dejar que todo se acumule y se acumule hasta que ya no soporte fingir más; una de mis tantas prácticas autodestructivas. Tengo mucho que escribir e incluso quería hacer otro poema, pero el sueño puede más que yo así que quedo debiendo el poema.

domingo, 11 de mayo de 2014

Suele suceder...

Así que básicamente paso mis días quejándome acerca de mi soledad, pero cuando llega alguien que me quiere, me trata bien y me busca yo huyo... ¿Qué rayos está mal conmigo? ¿Saben que es lo peor de todo? Me doy cuenta, sé que estoy haciendo mal, sé que las personas no tienen paciencia eterna pero aún así no lo puedo evitar. 

Es exactamente lo que dijo Andrea... Todo el tiempo es lo mismo, cada vez que alguien se fija en mi. Según ella, atraigo al mismo tipo de chico todo siempre: diferentes al resto, un poco más apartados pero sociables a la vez. Con algunos gustos como los míos pero con tendencia a adolescente común, no viven una vida loca pero tampoco son cohibidos. Al principio se emocionan conmigo y me dicen cosas lindas aun sabiendo que son cursis, no les interesa (entonces yo opiné: pero esa emoción se les va o yo los aparto), ella responde: pero esa ilusión no dura mucho, eso te iba a decir. También al parecer atraigo (o escojo) muchachos altos, sienten que hacen pareja perfecta conmigo. Sienten que necesito amor y todos me ven con los mismos ojos: frágil como destruida, con un vacío que llenar y con mucho que dar; "pero se dan cuenta que lo tuyo no es un vacío, es algo más, es un agujero negro (eso de agujero negro fue bueno, usaré el término en el futuro) y se alejan porque no saben que hacer contigo, no porque se aburran" (yo siempre he creído que se aburren de mí, así que no estoy segura de esa última afirmación).

Al hablar con ella muchas cosas se vuelven más claras para mi... Yo respondí: "Pero tampoco me gusta que me acosen todo el tiempo"... Luego de eso descubrí algo más sobre mi misma, me gusta sentir que importo demasiado y que me cuidan pero que al mismo tiempo yo tengo el control (comentario de Andrea: Pero no les demuestras eso), lo sé... Quiero que sean cariñosos conmigo sin necesidad de que yo lo sea, soy rara me gusta que me hablen lindo pero no me gusta hablar bonito, mas físicamente prefiero tomar la iniciativa y puedo ser muy atrevida y me gusta molestar pero que no me toquen a mi. 

Básicamente soy egoísta e ilógica. Egoísta, porque si alguien me habla de forma cariñosa y respondo fría y desinteresadamente obviamente va a pensar que no me importa y que no siento nada, pero no es eso... Solo es imposible para mi, es difícil decir lo que siento y aún cuando lo digo no puedo adornarlo... Si te digo te quiero es porque te necesito a mi lado, no quiero que te alejes nunca. Si te digo te amo es porque ya no he podido mantener todas las murallas que protegen a mi corazón, estoy débil, expuesta, vulnerable e infantil... Es cuando tengo miedo. Para mi el amor se siente como colocar una aguja en mi corazón hasta en mínimo movimiento podría acabar conmigo. Siento tanto que no puedo decir nada, quiero llorar porque veo como cada día me apego más a una persona y tal vez esa persona aún no lo sabe, pero yo sí lo sé. Sé que seré fría como siempre y al mismo tiempo pediré cariño. Sé que él no se sentirá bien en esa situación por mucho tiempo, sé que se alejará, sé que volveré a estar vacía, porque el agujero negro en mi corazón crece cada vez que se repite la misma rutina. Lo más doloroso son las promesas para el futuro, porque nunca las olvido, podría hacer una lista interminable de las promesas que me han hecho hasta ahora... Ya lo dije una vez creeré en el amor verdadero de alguien hacia mí cuando luego de muchísimos años yo esté en alguna cama muriendo y esa persona siga a mi lado, entonces diré: cumpliste tus promesas.

Soy ilógica porque si yo empiezo a tomar confianza con alguien, a molestarlo, hacerle cosquillas... pero me enoja que estén muy pegados de mí. Yo abrazo a los demás pero odio que me mantengan abrazada mucho tiempo,  los pellizco y les hago cosquillas pero no me gusta que me toquen, me pongo de mal humor cuando me molestan demasiado y seguramente esa persona no se imaginará por qué.

Terminaré sola a este paso... Creo que en teoría no soy una mala novia, pero es ese desequilibrio emocional mío lo que mata todas mis relaciones. Cambio poco a poco, antes era peor. 

Ya compartí esta canción, pero me enamoré mil veces de esta traducción

viernes, 9 de mayo de 2014

Anuncio importante...

Estoy de buen humor... Creo que porque acabo de desahogarme, tal vez porque no me siento tan sola... pero estoy bien por primera vez en un tiempo, no durará mucho pero puedo saborear el momento...

En tres segundos...

El mensaje del blog dice "pasando por un momento difícil" pero desde hace un tiempo parece que todos los momentos son difíciles...

Hoy desperté algo desanimada por el sueño de anoche. Como debía ir a la universidad me bañé y antes de terminar de vestirme me vi al espejo, recordé los comentarios de "tienes pancita, has engordado, tienes que dejar de comer tanto" de ayer y antes de ayer y el día anterior y el anterior a ese... Lo curioso es que dichos comentarios no venían de enemigos o extraños, eran mis propios amigos... Puse la mano en mi vientre y dije: "no es para tanto... no estoy tan gorda", me animé a mi misma un poco y me terminé de vestir. Al abrir la puerta  lo primero que veo es a mi madre, me dice: "Tienes que dejar de comer tanto, pareces embarazada". Toda la mínima confianza que me pude haber dado a mí misma se desmoronó en menos de tres segundos. No dije nada y volví a mi habitación, me vi muchas veces en el espejo y cada vez me odié más que la anterior. Salí de mi casa, con la cabeza baja y con deseos de ser invisible. Me pregunté ¿Qué rayos está mal con las personas? ¿Cómo pueden tomar el autoestima de alguien y con una sonrisa destruirlo, pisotearlo, aniquilarlo? 

Yo luché durante dos años contra la bulimia cuando tenía 14 a 15 años, pasé días sin comer... Despertaba, no desayunaba, tampoco almorzaba, iba al colegio y no comía nada en el colegio, regresaba a mi casa y algunas veces comía y otras simplemente dormía. Estaba acostumbrada a esa sensación de vacío, es más sé que al principio el hambre parece insoportable pero solo tienes que esperar un poco y luego sentirás lo contrario, no querrás comer nada. También hacía ejercicio, no tenía nada de "barriguita" y la gente entonces solía decirme que estaba demasiado flaca, otros bromeaban acerca de lo raro que era verme comiendo en el colegio, no sabían que incluso fuera del colegio era raro verme comer. Ni siquiera lo hacía a propósito, simplemente vivía de esa forma, era fácil. Luego cambié mi horario y regularicé mis comidas, dejé de tener esa sensación de vacío y gané peso, posteriormente cada cierto tiempo alguien hacía el comentario acerca de la "pancita". Vivía con eso, ya no me importaba. Hasta hoy...

En una semana casi todos mis conocidos al verme han hecho algún comentario acerca de lo gorda que parezco estar... y yo no me sentía así, creía que estaba bien, que no era para tanto; pero se han dedicado a destruir esa imagen que tenía de mi misma y el poco autoestima que aún con un signo negativo y bajo un signo de radical, seguía estando allí.

Ahora que me digan "linda" parece necesario, porque creo que yo ya no puedo decírmelo, me demostraron que estoy equivocada ¿no? Hay algo mal conmigo que debo cambiar ¿cierto? a eso se refieren con "deberías de dejar de comer", está bien si eso quieren eso haré, si tanto les estorba mi "pancita" dejaré de comer para ver si así se sienten felices... Por un momento deseé morir de hambre, morir pero antes enviarles un mensaje a todos esos "amigos" incluso a mi madre: "no mires a otro lado, tú me llevaste a ésto. Tú que me pateaste cuando ya estaba en el suelo". Mi amiga intenta darme ánimos y por un momento me calmo, creo que sobreviviré... espero hacerlo, aunque aún no sé si ese deseo halla desaparecido.

Solo sé que ya lo decidí, si el problema es la comida, la dejaré... al menos hasta empezar a enfermar, cuando llegue el momento decidiré si deseo continuar acabando poco a poco conmigo misma o si intentaré de alguna forma salvarme...

"Lindura" ¿por qué aun si no lo creo, incluso si no me siento linda que alguien me diga linda, bella o hermosa puede hacerme feliz al punto de las lágrimas? Tal vez precisamente porque no lo creo... Alguna vez leí que las lágrimas de felicidad no existen, solo es tristeza y tensión acumulada, yo no sé si estoy feliz por eso, solo sé que no puedo evitar llorar.

Como siempre Andrea me saca de mis pensamientos autodestructivos y me devuelve a la realidad. Me regañó como de costumbre y me ayudó a darme cuenta de que estaba actuando de forma algo estúpida... Igual dejaré de comer, pero trataré de no dañarme tanto.

Este video es demasiado hermoso, cada mujer del mundo debería verlo

Otro sueño...

Pasé el verano en algo así como un campamento, allí me enamoré de un muchacho... Todo era perfecto, también tenía un amigo y una amiga. Pero los días de campamento se terminaban y mi amiga enfermó. Todo empezó a ponerse extraño. Un día todos salimos del edificio del campamento y cuando volteé a verlo ya no era bonito como siempre lo había visto sino que estaba destruido como una gran casa abandonada. Las personas también empezaron a cambiar, vestían ropa diferente y estaban mojados con claros signos de ahogamiento. Una amiga del campamento me explicó lo que pasó, en realidad el edificio sí solía ser un campamento pero un día hubo una inundación y todos murieron, desde entonces cada año aparecían en la misma fecha de ésta manera, pero no buscaban lastimar a nadie. Simplemente querían sentirse vivos de nuevo ya que cada año algunos de ellos iban desapareciendo e incluso los otros no sabían que les pasaba. Camine un poco y los vi. A mi novio y a mi amigo, eran de ellos, pero no me importó sólo corrí y abracé a mi novio y le dije: ¿si vengo el próximo año te veré de nuevo? Y él me dice, él y yo estamos desapareciendo... Creo que este será nuestro último año. Mi amiga estaba sentada y se veía incluso peor que antes. Lo solté a él y fui donde ella y le pregunté qué sucedía, ella respondió que parece que tampoco le quedaba mucho tiempo. Caí al suelo y mi novio me abrazo por la espalda y me levanto.
Allí estaba ella deshecha llorando, a su lado mi amigo con la misma mirada perdida que debíamos tener todos nosotros, yo lloraba mientras mi novio seguía abrazándome por la espalda y al mismo tiempo me sostenía: -¿no te volveré a ver? -no- bajó un poco la cabeza y besó mi hombro. - y si me quedo aquí y muero ¿podré verte? -yo no sé que va a pasar conmigo luego de hoy, tal vez simplemente deje de existir y terminarías sola o tal vez podríamos llegar a un lugar diferente juntos pero yo no quiero que mueras, tienes toda una vida por delante, sin mi... -cuántos años tenías? -16- ya soy mayor que tú. ¿Y si sigo viviendo y luego cuando muera te vuelvo a ver? ¿Y si cuando te vea ya soy una vieja y tú sigues siendo joven? No quiero envejecer sin ti.- él no dijo nada y volvió a besar mi hombro. 
Pasaron algunas otras cosas y luego desperté... Pero en ese momento se sentía tan real, fueron como 2 o 3 meses con ellos, cuando desperté tenía los ojos llenos de lágrimas.
También me duele que lo que él dijo se cumplió. Me fui, no lo volveré a ver, se desvaneció y tendré que continuar mi vida como si no sintiera que acabo de perder parte de mi. Ni siquiera pude pasar tanto tiempo dentro del sueño como quería. Le dije que me quedaría y no fue así.
Fue un sueño, pero mis sentimientos fueron reales... Al despertar estaba perdida, no recordaba nada acerca de mi vida, luego me di cuenta que estaba devuelta en la realidad, me sentí aliviada un segundo y luego caí en cuenta que sí lo había perdido para siempre... tal vez él sabía que era un sueño. Luego de eso no pude evitar llorar durante horas, no solo por mi corazón roto, sino por la pérdida de mi amiga. Porque por fin me sentía feliz y cálida como hacía demasiado tiempo atrás aunque no fuese real... y como siempre, lo perdí...
Ese tipo de sueño siempre tiene algún mensaje... yo creo que es mi subconsciente diciendo que tengo miedo de quedarme sola.
Según mi amiga soñar con muertos desconocidos es normal en personas que han sufrido fracasos en la vida real, como ilusiones o esperanzas. Los sentimientos se tornan en forma de cadáver, lo cual indica que las esperanzas y las ilusiones mueren.
En mi sueño mi novio murió... así que perdí la esperanza en el amor. También creo que es una manifestación de mi fobia al compromiso, siempre estoy hablando de cuanto deseo enamorarme pero cuando alguien menciona planes futuros o la trágica frase "una vida juntos" los deseos de escapar y correr me invaden y aunque no diga nada yo no siento deseos de compartir mi vida con nadie, al menos no aún...
Murió mi amiga pero eso me afectó de manera diferente a la pérdida de mi novio... creo que en ese caso no es que no tenga esperanzas en la amistad, sino que temo perder a mis amigos.  

lunes, 5 de mayo de 2014

Otro día más



Realmente no tengo motivo, no me ha pasado nada malo, no me he enojado, no he discutido, no ha pasado nada... Pero nuevamente no estoy bien, solo estuve un rato conmigo misma y no me soporto. Quiero llorar, golpear algo o tal vez gritar, no quiero quedarme quieta aquí lamentándome sin causas...
Si fuese un poco más valiente, si creyera que hay algo después de la muerte; tal vez ya hubiese acabado con todo. 

Mi madre como cada día me pregunta si de verdad me quiero ir... ¡Claro que me quiero ir! No soporto seguir así, necesito algo nuevo, cambiar de ambiente, algún objetivo... necesito algo y por el momento esos 23 días de espera me permiten respirar. 

Me estoy encerrando en mi misma... me siento sola... pero aún así ignoro y aparto a los demás. Tal vez sea masoquista, una loca adicta al sufrimiento que no se permite ser feliz. Dicen que no hay peor que un ciego que no quiere ver... Pero ¿qué tal una ciega que ve perfectamente y aún así no cambia? Presiento que el resto de mi vida será así...

jueves, 1 de mayo de 2014

Esa falsa sonrisa...

Oh falsa sonrisa
Oh triste secreto
Dime ¿qué sientes al sonreír?
¿Funciona de algo?
¿Realmente es un misterio?
No lo creo... a nadie convence
Caminar con esa falacia en tu rostro se ve doloroso
Aun si ríes a carcajadas tu mueca de sufrimiento muestra la verdad
Oh ¿Desde cuando eres así?
Oh ¿Por qué no puedes ver la alegría que vive en ti?
Dime por qué te empeñas en vivir así...
Buscas y buscas en alguien más lo que falta en ti
Vives cada día esperando a que alguien te salve
Ruegas por una persona que te devuelva lo que has perdido
Lloras porque nunca se cumplen tus deseos...
¿Sabes que con los ojos empañados de lágrimas nunca verás el sol?
Alza la mirada, sal de ese rincón
No diré que el mundo es hermoso, porque no lo es
No diré que cada día traerá un motivo de alegría, porque no sucederá
No diré que algún día será mejor, porque no lo sé
Pero algún día, tal vez hoy tal vez mañana, entenderás
Te darás cuenta de que la felicidad no está a tu alrededor
Que cuando permites que otra persona sea tu alegría, solo le das el poder de destruirte
Comprenderás que tus sentimientos te pertenecen a ti... solo a ti
Que todo es mental y tú defines lo que sientes
Sabrás que para ser feliz no necesitas de alguien más, solo necesitas de ti
Que no importa si todo a tu alrededor se cae aun estás aquí, estas vivo...
Te percatarás de que todo cambia, alguien llega... alguien se va
Que tú sigues estando allí, y aún puedes respirar
Un día luego de tanto llorar... te mirarás al espejo... y como otros días sonreirás
Esa sonrisa ya no será dolorosa, sino cansada...
Estas harto de la tristeza, el sufrimiento, la soledad
Pero es ahí cuando te preguntas ¿qué puedes hacer?
¿Seguirás llorando o acabarás con todo?
Ya no quedan más fuerzas... Esto debe detenerse
El mundo está lleno de basura, las personas dan mucho que desear y la vida disfruta pateándote cuando estás indefenso...
Eso todos lo sabemos... Pero eres fuerte aunque no lo sepas...
El ser humano puede adaptarse, es lo que lo hace especial
Por primera vez decide que el mundo te da igual
"Estoy harto de estar triste... Así que desde ahora seré feliz"
Seré feliz por mí, y sin ayuda de nadie más
Seré feliz porque se siente bien
Seré feliz porque respiro
Seré feliz porque estoy vivo...
Seré feliz porque me cansé de sufrir...
Seré feliz porque ya hay demasiada gente triste en el mundo y yo no seré así
Sé feliz por los que quisieron serlo y no pudieron
Sé feliz no porque debas serlo, sino porque puedes serlo...
Yo  también puedo ser feliz... y aún si me caigo y termino llorando nuevamente, me seguiré levantando... ¿tú que harás?