domingo, 5 de enero de 2014

¿Qué diferencia el verdadero amor de una grandiosa amistad?

No les ha pasado que a veces ven amigos que parecen novios o novios que parecen amigos? ¿Qué es lo que les hace falta a esos amigos para ser novios o a esos novios que parecen amigos? La respuesta es sencilla, primeramente es bueno saber ¿qué es una relación perfecta?

La verdad no existen las relaciones perfectas porque no existen las personas perfectas, pero si existen personas que congenian tan bien que aparentemente están hechos "el uno para el otro". En una buena relación es importante que exista la confianza, el entendimiento mutuo y una clara preferencia entre las personas pero lo más importante es la atracción: esa fuerza inexplicable que hace que quieras estar cerca de alguien, no importa si no lo conoces, no sabes su nombre o nunca han hablado. Ves esa persona en una habitación llena de gente e inmediatamente no puedes quitar tus ojos de él. Si llegan a hablar ni siquiera escuchas mucho de lo que dices, mas bien te pierdes mirando sus gestos y expresiones. Y aún luego de conocerlo sin importar lo que haga sigues queriendo volver. Eso es atracción, la pólvora de la pasión.

Ahora, ¿Qué es la pasión? La pasión es lo que le da sentido al amor, de allí surge la frase "haz algo que te apasione". Es un sentimiento incontrolable que para bien o para mal, está totalmente desligado del amor. 

El amor necesita de la pasión, mas la pasión puede prescindir en cualquier momento del amor. Esto es bastante problemático a veces ya que es la causa de que muchas veces "amemos a quien nos rechaza y rechacemos a quien nos adora". Pero eso no es algo malo, no hay nada más cruel que aceptar los sentimientos de una persona solo por "lástima", aunque de igual modo algo así jamás resultaría ya que si bien la pasión fácilmente puede fingir amor, es imposible fingir pasión aunque se tenga "cariño" o "aprecio".

Pero, no siempre se trata de un amor no correspondido, por difícil de creer que parezca, existen personas que parecen ser perfectas el uno para el otro (y todo el mundo lo nota) pero aún así su relación no pasa más allá de una amistad, ¿por qué? Por que ellos lo saben, pueden darse cuenta que no deben estar juntos y que aunque lo intenten al final no valdría la pena y llegan a la conclusión de que es preferible parecer que serían "la pareja perfecta" a comprobar que no es así.

Aunque la mayoría de las veces sí se trata de un amor no correspondido, es cuando se dan esos "pequeños" malentendidos, en los que dos personas parecen llevarse tan bien que una de ellas decide dar el siguiente paso, para luego chocarse con la odiada frase "solo te veo como un amigo". Muchos sienten resentimiento y enojo contra la persona que lo rechaza, pero ¿quién es realmente el culpable? ¿La persona que estaba segura de que sus sentimientos nunca llegarían más allá del aprecio o aquella que permite que sus sentimientos lo controlen, sin medir consecuencias?. Considero que no hay nada peor que eso, no controlar tus sentimientos y resultar herido y culpar al mundo por tus desgracias, pero la verdad es que es tu responsabilidad, antes de llegar al punto de querer algo más deberías directamente consultar a esa persona ante la posibilidad de que eso suceda. Nadie se enamora de la noche a la mañana por lo tanto en algún momento debes percatarte de lo que te está sucediendo y ser responsable para así evitar conflictos.

Los enamoramientos de dos días, mis "némesis". Nunca me he explicado como una persona puede decirle "te quiero" a alguien que recién conoce. El prólogo de un libro siempre debe ser bueno, pero eso no quiere decir que no te vayas a decepcionar más adelante. A veces al conocer a una persona quedas "cautivado" por su encantadora personalidad, pero lo cierto es que es imposible juzgar a alguien viendo solo una cara de esa persona; y ese, queridos amigos, es el error de muchas de las relaciones de hoy en día, creemos que conocemos a alguien por hablarle algunas veces, pero la verdad es que todos tienen secretos y muchos tienen un pasado que puede no ser el más puro y blanco de todos. La mayoría no espera conocer estos datos antes de ingenuamente decir: -¿quieres ser mi pareja? (digo pareja porque se puede aplicar a ambos sexos). Entonces, dirán: Acabo de conocer a esta persona, no puedo hurgar de la nada en su pasado y preguntar sus secretos entonces ¿cómo puedo saberlo yo? Cariño, ahí está tu respuesta: No puedes, y ¿por qué no puedes?  Por que aún no tienen esa confianza. Es algo que ya sabes pero aún así piensas que al ser novios inmediatamente debe aparecer, debe crecer cual ganado transgénico, y revelarte todo lo que deseas saber de esa otra persona. Es más cuando te preguntan ¿qué es lo más importante para ti en una relación? puede que respondas: la confianza, por supuesto. Pueden preguntarse, entonces ¿cuándo? Otra vez la respuesta es sencilla, cuando la confianza exista por si sola, cuando de verdad conozcas a la persona y seas capaz de aceptarla por completo y cuando no te lleves desagradables sorpresas.

Respondiendo a la pregunta inicial  ¿Qué es lo que les hace falta a esos amigos para ser novios o a esos novios que parecen amigos? A esos amigos les puede hacer falta muchas cosas, cada caso es diferente, puede esa atracción esté presente pero llegaron al punto en que ya se conocen tan bien que saben que no están dispuestos a aceptarse el uno al otro, pero que de igual modo se quieren y no es necesario cambiar nada. A esos novios que lo tienen todo pero aún así no parecen encajar, les hace falta la misteriosa "pasión", la cual no puede ser creada ni por muchos años de noviazgo.

Extrañamente ésta parece ser la primera entrada en la que no cambio drásticamente de tema y en la que no hablo de despecho en alguna parte, vamos a arreglar eso...
Recientemente he sentido cierta adversión al romance, no importa como lo vea, me agrada que otras personas parezcan felices y se sientan afortunadas; pero yo no quisiera estar en su lugar. El amor de pareja me parece egoísta ¿por qué empiezas a sentir "algo especial" por otra persona inmediatamente quieres que sea tuya? "Si hay celos, hay amor" dice el dicho; en lugar de eso yo diría "Si hay celos; hay desconfianza, inseguridad, inmadurez".Pero sé que es imposible, por tradición al enamorarte de alguien lo primero en lo que se piensa es en una relación monógama, un "noviazgo", tal vez debido a todo lo que pasé lleve bastante tiempo antes de que desee tener otra relación. Sinceramente ahora aprecio mucho la tranquilidad de la soltería.

Yo, cuando alguien me habla de amor...

No hay comentarios:

Publicar un comentario