domingo, 14 de diciembre de 2014

Some English

Even though I have been studying English for a while, I have never written something in English in my blog. How could this be possible? Well, at first, I was scared. I used to say that because I was learning English grammar, my Spanisg grammar would be affected. However, I was reading some old post, and to be honest, I do not have the greatest grammar in Spanish. I have seen so many mistakes in just one blog entry that I felt ashamed. On the other hand, I think that my vocabulary in Spanish is just fine. My friends always make fun of some "odd words" I use in Spanish. I think that I rather write in Spanish because I can express myself clearly. When I write in English I always get to a point in which I ask myself "how the heck can I say this in English?," so I have to change I little bit what I want to say. This week is my last week studying English. After this week, I will go to the University. No more English classes. No more teachers to ask. No more international classmates. My classmates will be Americans, and I am in a clearly disadvantageous situation compared with them. Despite this fact, I have no more choice than push myself harder. Nevertheless, there is something else that grinds my gears, which is my pronunciation. I know the words, and the menings. I know exactly what I want to say, but when I say it, Americans just cannot understand me. This is annoying.

I should be studying. I have writing test tomorrow. I just wanted to express how I feel. See you. Kisses :D

viernes, 28 de noviembre de 2014

Construyendo muros

Hace un tiempo ya que no escribo. Cuando todo parece brillar prefiero pensar en su belleza, por eso me distraje. Parece que cada vez que escribo es porque me hacen algo, siempre la víctima. Como quien no quiere la cosa me coloco en situaciones ideales. Ideales para el sufrimiento, o como prefiero llamarle, "el algo." Se supone que el amor es lo más puro que se debería sentir, debe ser como un tornado. Sin saber como se origina solo llega. No obstante, en mi caso siempre ha sido lo contrario, mi vida es aburrida, no siento nada. Quiero sentir "algo", quiero enamorarme aún si no tengo motivo, no importa, los motivos llegarán luego. Siempre he sido así, bueno no siempre. ¿Está mal si aún lo culpo a él? ¿Está mal si aún culpo a mi primer amor? Claro, él fue mi primer amor, pero yo fui nada para él. Llegó como un tornado, como se supone debería ser, pero yo era inocente, yo aún lo creía todo. Aún no necesitaba nada, todavía era feliz. Aún era feliz, hasta que él llegó, hasta que me enamoré. Él lo notó, y lo uso. Robó mucho de mi, no tanto como le hubiese gustado, pero si más de lo que debería haber permitido. Entre las cosas que robó estaba mi capacidad de confiar. Después de él, solo busqué a alguien para olvidarlo, y lo encontré. Luego busqué a alguien para olvidar al siguiente. En mi defensa él no salía de mi cabeza, cada segundo él estaba ahí.Siempre creí que encontrar a alguien era la única forma de aliviar el dolor. Solo encontrar a alguien que ocupara mis pensamientos, cosa que por supuesto que funcionaba. Me encargué durante tantos años de buscar distracciones, hasta que me di cuenta que nadie es perfecto. Pero aún así yo quería perfección, y si una persona no me la daba la encontraría en muchos. Así fue como empecé a salir con varios al mismo tiempo. Debo admitir que el sentimiento de ser querida por muchos es abrumadoramente reconfortante. Sin embargo, no era suficiente. Claro, nunca lo es. Me tomó un par de años darme cuenta de cual era el problema, desechar personas en cuanto me percataba de sus imperfecciones. Dije que volvería al buen camino, dejaría de usar a las personas y derrumbaría los muros que protegían mi corazón. El resultado, dos veces me rompieron el corazón y comenzó mi depresión. Quien lo diría, yo solo quería dejar de ser una mala persona. De todos modos, no quise volver a lo que era antes, bueno, no del todo. Mentiría si dijese que luego del segundo corazón roto no jugué un rato, pero es como dicen "es mejor haber amado y haber perdido que jamás haber amado." Así que llegó el día, el día en que mi amigo cercano, alguien que estaba prohibido para mi, se volvió algo más. Él me gustaba, de verdad me encantaba, pero él tenía a alguien más, y yo... Yo tenía a alguien más también. Mantuve mi distancia como era debido, bueno no lo hice. Él era demasiado importante como para solo alejarme, pero me aseguré de nunca esperar nada y de nunca querer algo más. Solo éramos amigos, esa línea estaba clara o al menos eso creía. El mundo continúa mientras te esfuerzas en calmar tus sentimientos, y el hecho de que mi novio en ese momento actuaba como si yo no existiese el 90% del tiempo no ayudaba. Puedo decir que fui fiel, a pesar de todo quería a mi novio y me dolió que todo terminase, no lo suficiente para llorar. Mi amigo estaba ahí cuando leí el mensaje "We have to break up, sorry Ana." A esas alturas no necesité más, ni siquiera una explicación, eso fue suficiente. "Lo intenté, me esforcé... y me dolió" eso pensé. Con el celular aún en mis manos y voz sorprendida, a mi amigo solo le dije "él y yo terminamos..." y mi amigo dijo "ya veo." Y nada cambió... eso pensé. O tal vez sí cambió, ya que me besó, ese mismo día, pero horas después. ¿Perfecto no? Pasé unas horas sola y de pronto la persona a la que intentaba ver como un amigo me besaba, pues no. No era perfecto y por mucho tiempo me provocó más tristeza que alegría. Yo estaba sola, sí, pero él seguía teniendo a alguien. Y yo ni por un segundo lo olvidé, de hecho si lo hubiese intentando hubiese sido imposible. Éste no es el final, muchas cosas más sucedieron, pero lo diré luego. Por ahora este lugar ha cumplido su objetivo de ser, ahora me siento mejor, y también pude recordar mucho de lo que he pasado.

La canción-obsesión de esta temporada. Simplemente perfecta.

sábado, 8 de noviembre de 2014

Actualmente.

A pesar de sentirme desanimada hoy, no sentí deseos de hacerme daño. Llámenlo instinto de autopreservación o sentido común, yo lo llamo un "pequeño paso." Pasar más de la mitad del día todos los días conmigo misma si bien no es "mi situación ideal," me ha dejado algo bueno, tolerancia hacia mi misma. Poco a poco aprendo que huir de mis propios demonios e intentar acabar todo de la forma sencilla nunca será la respuesta. Me gusta decir que me conozco, y de hecho creo que es cierto. Por eso me doy cuenta lo débil que soy emocionalmente. Psicológicamente me considero fuerte, puedo trabajar bajo presión y tomar decisiones rápidas y eficientes, también me enorgullece un poco mi sentido común. Mi parte lógica es sin duda eficiente, siempre y cuando no hallan emociones implicadas. Los sentimientos hacen que cosas simples me hagan sentir deprimida. No solo eso, es como si una pesadez me invadiera, por más que intento calmarme y pensar racionalmente resulta imposible. No obstante, algo de progreso me hace feliz. 

Por otro lado, creo que mi sistema inmune está debilitado. Últimamente me enfermo muy seguido; infecciones, virus; todo a lo que me exponga fácilmente me invade. Lo comprobé hace unos días cuando una simple cortadita de medio centímetro de diámetro, que yo misma me hice con mis uñas, empezó a infectarse. Pensé ¿en serio? Ésto debe ser una broma. Pero ahí está. Pensé en la vitamina C, pero por razones que no serán reveladas a la internet, tomar suplementos de vitamina C no es lo más conveniente para mi. Opté por tomar más agua y dormir adecuadamente. Si no muero por un resfriado común dejaré saber como resultó todo.

sábado, 13 de septiembre de 2014

Escribir un título para esto sería hipócrita desde cualquier perspectiva

Me siento algo estúpida... ¿Soy una adulta no? ¿Por qué no puedo pasar dos días sola sin intentar matarme? Quiero llorar no por algún motivo en especial sino porque al sentir el frío contra mi piel es como si algo en mi mente gritara ¡Todo será mejor así! ¡Todo será más fácil! Es lo correcto... Lucho contra esa voz repitiéndome que sí es lo correcto pero que no es lo mejor para los demás, no puedo dejar a mi madre así... es el único motivo. Me pregunto si he perdido la capacidad de ser feliz o si soy tan mala que no soporto estar a solas conmigo misma por tanto tiempo. Estoy perdida... Posiblemente, tal vez necesito una meta que me mantenga con vida, no tengo que ser feliz. Le construiré una casa a mi madre; estudiaré, me graduaré, trabajaré y entonces lo haré. Hasta entonces no puedo acabar con esto, sin importar qué, y si para entonces no tengo una nueva meta, está bien por fin acabar con todo. No trataré de ser feliz nunca más, si llego a ser feliz seguiré viviendo, si no ya será suficiente. Me rindo...

Me odio como para haber llegado al punto en el que soy tan débil que mi peor enemigo soy yo misma y mi mayor lucha es mantener alejados los objetos punzocortantes de mis muñecas cada vez que estoy sola.

Tal vez si escuchara alguien diferente de mi misma en mi mente todo sería más fácil, no tendría que estar sola...

No sé porque he desarrollado una fuerte aversión hacia Paulo Coelho desde que estoy aquí, de todos modos, creo que leeré "Veronica decide morir", si me decepciona leeré "Las ventajas de ser invisible"

martes, 9 de septiembre de 2014

Las mujeres y la bipolaridad

Ante todo me disculpo, me excuso y ruego por su perdón al usar el cliché término "bipolaridad" al referirme a la errante actitud de las mujeres. La bipolaridad es una enfermedad seria y no debería aplicar su término para algo tan banal. De todos modos, fue lo primero que pensé hace 30 segundos después de haber estado aproximadamente 4 horas esperando por él, sí 4 jodidas horas. -Te enviaré un mensaje pronto, dijo, espérame. Así que como buena mujer revisé mi celular cada cinco minutos, le puse sonido y me aseguré de estar atenta por si el apareciese. Cuando por fin apareció, adivinen ¿qué? por supuesto, como buena mujer dije que no quería verlo. No sé si hacemos esto por orgullo pero lo cierto es que ese pequeño placer que sientes al decir que no es incomparable a cualquier otra emoción, te hace sonreír tontamente, te hace sentir segura de ti misma; es como enamorarse solo que mucho mejor. Por supuesto sigo siendo mujer, así que después de decir que no espero que me insistan un poco para poder decir que sí. Pueden intuir que sucede cuando no insisten, pues claro, me siento enojada. ¿Cuándo los hombres entenderán que NO deben hacer esperar a una mujer enamorada? Ella esperará, porque aunque su orgullo diga "no pienses en él, no pienses en él" es imposible no hacerlo. Si me haces esperar 4 horas al menos espero que te importe lo suficiente para decir algo más que "Ah :(" cuando diga que no.

Guía de como entender a una mujer. Tomo 7, capítulo 512, párrafo 5. Tercera edición
-Si haces esperar a una mujer, cuando aparezcas NUNCA, JAMÁS debes actuar como si nada pasara. Lo primero que debes hacer es excusarte y rogar por perdón.
Ejemplo: Por favor discúlpame, de verdad lo siento. Sé que te hice esperar y no fue mi intención (aunque sí la halla sido a nosotras no nos importa) ¿Todavía quieres hablar conmigo por hoy? y por cierto hola.
-Es bastante probable que incluso con la disculpa la mujer diga no, pero no te confundas, esa disculpa probablemente te ahorró muchos problemas.
-Cuando ella responda "no" lo más estúpido que puedes hacer es darle espacio, decir la clásica frase "está bien, te daré tiempo" solo hace que ella sienta deseos de asesinarte. En lugar de eso, las explicaciones y disculpas son bastante acertadas en estos momentos (las mujeres somos un poco sádicas, lo sé) y si te humillas a ti mismo, mejor (obviamente solo enfrente de ella, enfrente de alguien más sería más vergonzoso para ella que para ti, CRÉEME).
-Luego de una media hora de negociación, ella cederá y posiblemente la situación esté bajo control. No obstante, ella nunca olvidará eso (aunque diga que ya no importa) ella solo lo dejará pasar, pero de igual modo se irá acumulando (para después ser utilizado en el super poderoso ataque final de las mujeres: "Te recordaré todo lo que has hecho mal desde el inicio de la relación").
-Estos pasos se aplican en el 99% de las mujeres (tal vez no, acabo de inventar esa cifra, tal vez yo sea la única rencorosa por aquí).

Dejando los consejos de lado, debo admitir que estoy de muy mal humor. Sin embargo, eso no me preocupa, ser amargada es común en mi. Lo que me empieza a ¿confundir? es mi enojo mezclado con risas, sí señores ahora cuando estoy furiosa río a carcajadas (en serio, ¿qué caraj... está mal conmigo?). Lo peor es que mientras me río como maniática mis ojos se llenan de lágrimas (¿ahora te vas a poner a llorar? ¿Qué hablamos acerca de que llorar no resuelve los problemas?) bueno da igual, supongo que como la mujer madura y adulta responsable que soy diré: ¡Malditos hombres! ¿¿Cómo hacen para ser tan idiotas??

lunes, 25 de agosto de 2014

Debería estar haciendo tarea

Y decidí confiar en ti... Sin decir que te amaba
De forma estúpida, arriesgada e insensata
Decidí guardar silencios con miradas...
Soñé contigo, soñé que me amabas
Y al despertar ahí estabas
Mientras me abrazabas y me besabas, me enteré que ya te amaba
Algo tonto de mi parte, cuando solo he obtenido un "te quiero" de tu parte
Siempre supe que me equivocaba, pero decidí confiar en ti, tonta, insegura e ilusionada
decidí confiar en ti de la única forma posible...en tus ojos vi sinceridad y tus labios sabían a verdad
Sabía que había alguien más, siempre lo supe, pero me conformé con a tu lado estar
Me conformé con el tema obviar, pero ¿por qué tuviste que hablarle a ella mientras a mi lado estabas?
Vi el mensaje que le dirigiste a ella y mi suelo empezó a caer a pedazos, me sentí completamente humillada
 ¿Lo merezco no? No debí aceptar esto en primer lugar
Dices que cometiste un error con ella, quisiera poder tratar a mis errores de la misma manera
"Hola bebé" ¿Así saludas a la que ya no deseas?
Así me hablaste a mi también ¿hay alguna diferencia?
Te dije que no podía seguir así, mas no mencioné el tema
Me dijiste que me querías que arreglarías el problema
dime, ¿lo arreglaste ya? o ¿debo esperar más?
¿Qué pasa si decido irme? ¿Si decido preocuparme un poco más por mi, me dejarás ir como si nada?
Tanto miedo tuve a esa respuesta, preferí quedarme callada si así podía contigo estar
Este se supone es un poema de amor, me pregunto ¿por qué no puedo hablar de él?
En algún punto de la historia los besos y los abrazos dejaron de ser suficientes, fui egoísta empecé a desearte con exclusividad
Pero, después de todo ¿es egoísmo? ¿Está mal que me duela que me beses mientras le dices a otra que la amas?
No quiero continuar siendo egoísta, si nada resulta queda marchar
A pesar de todo aún no he sido capaz de decirte que te amo, mas te ataqué con reclamos
Ahora no sé si entre nosotros pueda cambiar algo, solo sé que te amo...
Te amo, por última vez... y adiós.

jueves, 14 de agosto de 2014

Poemas... Supongo o rimas asonantes... (poemas que no riman, que tristeza)


Y ahí estaba yo, dejando entrar en mi vida al que una vez se fue y se llevó todo.
(And I was there, letting in the person who once went away with everything in my life)

Ahí estaba soltando nuevamente los puntos que mantenían unido mi corazón.
(I was there letting my heart fall in pieces again)

Anhelando que se fuera, pero rogando que se quedara.
(Hoping him to go away but begging him to stay with me)

Repitiendo las mismas palabras con las que me convencía a mi misma tiempo atrás y escuchando las mismas frases que me permitían respirar tiempo antes.
(saying the same words that I've said to myself to convince me in the past, and listening the same phrases that once allowed me to breathe)

Oh amor mío viniste para destruirme y no para rescatarme.
(Oh my love you came back to destroy me, not to save me)

Quisiera huir pero tu esencia me obliga a quedarme.
(I wished I could run away but your scent make me stay with you)

Quisiera escapar pero no hay fuerza que me permita alejarme.
(I wished I could escape but there is not strengh that can allow me to go away)

Así que aquí estaré, y si algún día pudieses sentir lástima por esta pobre alma, por favor no dudes en alejarte, así tal vez por fin podré liberarme...

(So, I'll be here, and if one day you could feel compassion for this poor soul please don't have a doubt and just go away. Maybe in that moment I'll finally be free)



¿Qué me molesta? ¿Estar mal y que tú no estés aquí salvándome o estar mal porque tú no estás aquí para salvarme? Tal vez debería aclarar. ¿Salvarme de qué? Pues de mi misma, mi peor enemigo y ¿Molestarme por qué? Pues porque supongo que eso espero, que tú me salves. Eso es lo que esperaba después de aquella noche. Pensé que tal vez podría cambiar algo, pero tal vez debí empezar dándome cuenta de que es imposible encontrar mis piezas faltantes en alguien más, no importa cuanto busque solo lograré hacerme daño. Porque todos sabemos que no hay peor dolor que la decepción. Y solo sientes decepción cuando tus expectativas fueron demasiado altas. "You flied too high, but you lost it and you crushed yourself into the ground". Traté de no imaginar, me repetí que jamás esperaría nada de ti pero aquí estoy recalcándome una vez más que debo detenerme, frenar esto antes de que duela de verdad... Pero, ¿No era esto lo que yo quería? Nada de sentimientos dije algún tiempo atrás, entonces ¿qué es lo que siento en mi pecho y qué es este nudo en la garganta? ¿Por qué el nostálgico sentimiento se asoma una vez más? ¿No debería haberlo olvidado? ¿Haberme vuelto insensible? ¿Por qué no? ¿Por qué no puedo solo mirar a otro lado? Tal vez debería intentarlo, de otro modo seguiré construyendo ilusiones y falsas esperanzas...


Poodle: ¿Sientes como muere algo de ti en ocasiones? ¿Como hay un vacío que no se puede llenar? ¿Como hay cosas que en verdad no disfrutas tanto?
Yo: Siempre... Yo busco llenarlo con personas. Descubrí que la ilusión de estar enamorada llena de a poco ese vacío... temporalmente. Pero luego empiezo a desear más y es como si el vacío creciera. Ya nada lo llena, no importa que haga o cuantas cosas buenas pasen. Es como poner una curita a una herida abierta que sangra, tarde o temprano cederá y como sufrimos de hemofilia no se dentendrá. 
(...)
-Creí que en otro país me alejaría de mi enemigo, pero resulta que la traje conmigo.  Debí haberlo sabido, ella siempre estará en mi camino...
-Ese monstruo no se aleja de ti... nunca.
-A veces suelta mi cuerda y por su cuenta pasea .... Pero luego aparece a recordarme que no hay lugar donde esconderme ni persona en quien refugiarme. 
-¿Qué haremos? ¿Qué haremos? Puede que el secreto esté en dejarle encerrado en algún lugar... Un lugar del que no pueda escapar... ¿Pero dónde? 
-Vuelve... siempre. Mas yo sé el secreto. La clave es alguien más, encontrar a una persona que te haga dejar de pensar en ti misma; que te diga "hermosa" cada día; que te mire a los ojos mientras lloras y que seque tus lágrimas y te abrace; que te haga salir a pasear con él  los días que solo quieres estar encerrada en el cuarto; que te regañe cuando te hagas daño, que te ame... aun cuando tú misma seas incapaz de amarte. Eso es lo que busco, pero he terminado viviendo de ilusiones, un placebo en lugar de una medicina real...
-Tú necesitas eso, yo no sé que necesito. Estoy adicta a ese dolor, me da fuerzas para luego quitármelas.
Estamos en el punto en el que solo alguien más puede sacarnos de la fosa a la que hemos saltado.
-Saltamos solas
-Lo peor es que luego de saltar, estando ya en el fondo seguimos escarbando... Ensangrentando nuestras uñas, hundiéndonos más.
-De ahí no salimos solas...
-No... Necesito a alguien que lo haga por mi... Pero resulta que no tengo nada que dar a cambio. No hay belleza, dinero o alegría que atraigan a alguien. No soy misteriosa o interesante. No soy especial ni diferente... Solo soy yo.
-Quizás no veas eso. Alguien quizás sí lo vea así. Solo hay que esperar que vean al fondo del pozo que sí vale la pena sacar de ahí.
-Mi mayor temor es quedarme con alguien solo para no estar sola, ya lo he hecho. Me quedo con personas porque me trataron bien alguna vez. Me quedo por los pocos momentos en que esas personas me permiten escapar del fozo. Es como si arrojasen una cuerda y me alzasen lo suficiente para saborear el aire fresco... mas luego me dejasen caer de nuevo.
-No es una buena salvación.
-Pero en esos segundos... Puedo olvidar todo. Puedo olvidar que me odio, puedo sentirme libre
-Cada caída solo te hará escarbar más y más.
-Escarbar y escarbar... Cuando me dejan caer... Deseo alejarme de aquella persona que me ve desde fuera del pozo, por eso escarbo aún más... me hundo más... Aun así no puedo evitar sujetar la cuerda cuando la vuelven a lanzar. "Tal vez esta vez suceda... Tal vez algo cambió.. Tal vez finalmente me vio... Posiblemente ya pueda ser libre.
-Solo debes subir una vez más...
-Me dije que debía escalar sola y lo he intentado, pero caigo.
-Si subes sin mirar atrás aún sabiendo que si caes estarás peor que antes, puede solo dejar que te lleve.
-¿Qué pasa si ya me acostumbré a la tranquilidad de la oscuridad? ¿Qué pasa si ahora la luz del día más que miedo me produce repulsión? 
-Entonces deberías ir poco a poco...
-Poco a poco... Eso quisiera... No sé como actuaré ahora (...) Sabes estoy preocupada por mí... emocionalmente. Una vez que dejo pasar a alguien el muro es como si tuviese pase libre a mis sentimientos con solo mostrar su rostro.
- No el muro dejes caer... 
-No lo haré.

lunes, 21 de julio de 2014

Algo más del montón...

Según mi amiga solo escribo cosas tristes, quisiera poder decir que no, pero debo ser realista. En parte esto se debe a que escribir no es un pasatiempo sino un método de escape para mi (y también a que pocas veces estoy feliz). Temo que el estudio del inglés continúe deformando mi español, no me agrada en absoluto la idea ya que me ha costado obtener la facilidad para escribir, mas puedo observar como estructuras inglesas se anexan poco a poco a mi redacción. Por otro lado las estructuras gramaticales españolas dejan su fuerte marca en mis "writting tests", es como si para incluir un idioma en mi vida tuviese que perder parte del otro y esa idea no termina de gustarme. Escribir es todo para mi, pensar que estoy perdiéndolo poco a poco es algo doloroso, pero no es como que tenga otra opción. Para ser sincera no es como que tenga opción a nada, no tengo nada... 

Como dice el término inglés, estoy "homesick". Escribí acerca de amor hace algunos días, pero mi lado lógico ahora me dice que no es amor, simplemente es aquel sentimiento de costumbre. Yo solo quiero sentir "algo". Creí que si sentía algo por alguien que conocí aquí apreciaría más este lugar, pero resulta que dicho alguien no merece nada cercano al amor y está bien, duele, pero no tanto como la nostalgia por mi país. Posiblemente ni siquiera me importa tanto como quiero creer. Cuento los días para regresar... Tal vez deba disculparme, pretendía escribir más y desahogarme pero hablé con un amigo y poco a poco pude respirar de nuevo. Ya puedo continuar y la desesperación a vuelto a su baúl a dormir, espero que no despierte pronto.


martes, 15 de julio de 2014

Status Quo

Y antes de darme cuenta me estoy enamorando de ti.
Antes de poder evitarlo te vuelves prioridad para mi
Mientras me repito "puedo evitarlo, puedo callarlo"
Me doy cuenta que no puedo desviar mi mirada de ti
Mi pensamiento ahora es muy claro, te quiero y no puedo cambiarlo
Tú estás allí, me dedicas una sonrisa y te preocupas por mi
Me miras y me dices "te pareces tanto a mí"
¿Acaso eres mi otra mitad? preguntaste, y yo morí por un segundo
Eres mi mejor amiga susurraste... y yo morí por completo
También eres mi mejor amigo, respondí... y mi corazón lloró
Y lo sé. Sé que aunque digas que somos iguales, tú nunca pensarás así de mí
Pude verte hoy, estabas con ellos. Yo estaba en el mismo lugar, pero tú no me viste a mí
¿Qué tanto de mí debería cambiar para ser adecuada para ti?
Qué estúpida pregunta, ni siquiera me has pedido eso
Aún peor, no estoy segura de si accedería luego...
Pienso en ti todo el día... Como si tuviese opción
Sé que solo puedo esperar tu mensaje de cada noche
Sentirme especial por un momento
Sentir que hay algo más entre los dos
¡Despierta! me repito, ¿no ves que no hay posibilidad?
Lo sé, al igual que hoy tú no me verás
¿Acaso eres mi otra mitad? No sabes lo equivocado que estás
Al final te fuiste, te alejaste de mi
Olvidaste tu promesa. olvidaste que en ti confié
Me dijiste que esperara y esperé
"Todas las noches" prometiste, y hoy lo olvidaste, mas yo nunca lo olvidaré
Pero... ¿Sabes qué? Al final son los buenos recuerdos los más importantes
Me hiciste feliz... por unos minutos, algunas horas, unos pocos segundos
Solo me pregunto ¿qué te hice sentir yo a ti?

Es curioso como ésto lo escribí hace más de dos semanas, y a pesar de ello sigue encajando con mis sentimientos.

Por un momento fui feliz, tus ojos miré y tu alma encontré
Charlamos por horas, que desee nunca terminaran
Tan cerca te sentí, tan lejos te encontré
Tu alma y mi alma hablaron, se acercaron... y tal vez te amé
Pronto empecé a imaginar, porque eso es lo que las chicas enamoradas hacen: imaginar un futuro con su amado
Cerré los ojos y el porvenir era prometedor, pero en menos de un segundo pude ver mi error
Pero... ¿lo pude ver? o ¿me lo mostraste?
Con la hermosa sonrisa con la que me conquistaste tomaste mi mano, caminé a tu lado
Me mostraste nuestro futuro, pero al asomarme todo estaba nublado
Decidiste alejarte de mi, te impacientabas pensando en el momento de tu partida. No me hubieses escuchado aún si hubiera gritado
Jamás viste mis lágrimas, jamás lo harás, jamás los sospecharás
Una vez te cuestioné ¿Es tan fácil para ti? Incluso si en ese momento no fue real, la pregunta nunca se desvaneció
"Desde este momento eres la persona más importante para mi" ¿Ya no lo soy o nunca lo fui?
"Siempre estaré allí para ti" ¿Por qué no estás aquí ahora? (dijiste que vendrías)
Me dije a mi misma que dormiría, que te olvidaría, que no me importaría... pero, sigo esperándote
Por favor no llegues, no me hables, no me escribas, sé frío...
Hazme sufrir, lo suficiente para irme, lo necesario para no estar más a tu lado, lo requerido para no esperarte más
Haz que llore, que me enoje, que me frustre, que me deprima... Tal vez que te odie
Si no volverás a ser el chico del que me enamoré, solo aléjate de una vez...
Recuerdo como me pediste un mes, y yo comencé a contar
Ahora falta poco a tiempo, y tú comenzaste a contar
Pero... ¿por qué no contamos lo mismo?...
Cierto, yo cuento los días para poder abrazarte a la luz del día y tu cuentas los días para alejarte de mí vida
¿Un mes más? pensé. Mas esta vez no me dijiste que esperara, tal vez esto fue todo para ti...
¿Un mes más? No es nada, si yo significará algo para ti...
Evitaré verte a los ojos, mi alma podría enamorarse aún más, y no podría escapar.



Gracias...

martes, 1 de julio de 2014

Malas acciones...

El domingo pasado no escribí porque no estaba deprimida, aunque suene raro. Supongo que no tuve suficiente tiempo para estar sola y llorar, eso es algo bueno. Fue gracias a un "amigo" que me invitó a su apartamento, creo que le gusto, mejor dicho parece un hecho, pero él no me ha dicho nada. Por otro lado hay un muchacho que me gustó desde antes pero las diferencias culturales opacan cualquier esperanza futura. El primer muchacho es panameño y es la decisión más lógica, pero el segundo es el "sentimiento inexplicable" en el que tantos escritores se han inspirado, el mismo que quiero negar, pero debo ser honesta aquí, de eso se trata.

Creo que mi gramática y ortografía se han visto afectadas debido al aprendizaje del inglés como nuevo idioma. Todas las reglas que tengo guardadas afectan mi redacción en inglés, mismos símbolos con diferentes usos y otras normas tan contrastantes al español que me parecen absurdas (mas que ahora debo emplear). 

A media semana mi pereza extrema no me había permitido hacer mis deberes, quise escribir pero ahora debo continuar, hasta luego. 

domingo, 22 de junio de 2014

Sunday again

No he escrito en un tiempo, he estado demasiado ocupada. Han pasado algunas cosas que no contaré por ahora, pero lo escribiré algún día, son tantas preguntas... Quiero encontrar respuestas antes de dejarlas acumular. La más importante por el momento ¿Debo tener esperanza? ¿Me estoy equivocando ahora? Sé que tendré respuesta... algún día. La mañana de hoy desperté ahogada por la nostalgia, para desahogarme solo tengo una medicina, escribir. Al escribir los sentimientos y las lágrimas comienzan a correr y poco a poco puedo volver a respirar

"Hoy como otros días despierto luego de un sueño. Un sueño cotidiano que ahora se a vuelto recuerdo. Momentos pasados que aparecen en mi mente no como algo antiguo, sino como si de un nuevo recuerdo se tratara.
¿Qué puedo hacer si lo más cerca que tengo de mi hogar son esos sueños? Recuerdos fugaces adaptados como una nueva historia. Las ansias de continuar con lo que ya conozco se materializan y por unos 20 minutos (mientras dure el sueño) puedo ser feliz.
Es domingo y soñé con mi hogar, con mi habitación, con mi pasillo, con mis mascotas, con mi rincón en la sala, con mi familia... Todo fue tan fácil por un momento, pensé que si me levantaba y salía por esa puerta pronto estaría en mi pasillo e iría a mi lugar en la sala donde suelo pasar los domingos, pensé que podría hablarte en persona de nuevo. Abrir los ojos y encontrar éste techo que no me pertenece, esta cama que es prestada, este cuarto que tendré que devolver; fue como un balde de agua fría. "Solo odias la carretera cuando extrañas tu hogar" dice una de mis canciones favoritas, es cierto. Algunos días me siento afortunada de estar aquí. pero otros se siente como una prisión. Y no es que sea un mal lugar, no es que extrañe Panamá, extraño a mi familia, extraño a mis amigos, extraño mi hogar... Especialmente extraño a mi madre, extraño hablar con ella, extraño molestarla, extraño su comida, extraño que me despierte por las mañanas.
Solo poder escribir un mensaje para todas las personas que extraño se siente raro, especialmente luego de estar tan cerca por tanto tiempo. Los últimos días que estuve allí pensaba: "Ahora estoy tan cerca que si extiendo mi mano podré tocarle, si abro mis brazos y doy un paso podré abrazarle; ahora parece tan fácil, pero en un tiempo será algo casi imposible." Y era cierto, ahora recordar esos momentos en donde la distancia nunca fue un problema es incluso algo doloroso.
Quisiera quedarme en esta habitación sola todo el día, no quiero ver otras personas que me recuerden lo lejos que estoy ahora. Pero encerrarme en esta habitación es como ahogarme a mi misma, debo salir..."
Tengo tanto por hacer y siento que estoy malgastando tiempo, debo despertar rápido y poner mis ideas y mi tiempo en orden.

domingo, 8 de junio de 2014

La chica del blog sí existe...

Creo que si no me equivoco nunca he dicho que soy buena, realmente no... En realidad me conozco sé que soy grosera, impulsiva, digo cosas que pueden lastimar a los demás y no es que no me de cuenta sino que es lo natural en mi. Con natural me refiero a que es algo que "tengo que evitar de hacer" no algo que "hago porque quiero". Con 2 o 3 años luchando contra mi propia personalidad ya he encontrado la forma de vencerla, solo actuar... Actuar como si fuese alguien diferente: el problema es que lo olvido. Hay veces que me siento tan cómoda que no actúo, solo soy yo misma... Para hacer amigos solo sé tú misma ¿no? Pues en mi caso no...

Hoy me han dicho "mala" tantas veces y tantas personas distintas que parece que yo era la única que no lo sabía. Alguien incluso en mi cara se refirió a mi como una "patana", "grosera" y "mala", es curioso porque al decir eso su intención era justamente hacerme sentir mal, ¿eso lo vuelve alguien como yo? No... Él es peor, es la clase de persona que más me desagrada, es de los que van a la iglesia cada domingo, participa de cultos y dice amar a Dios. Yo soy atea, díganme lo que deseen pero al menos yo sé los mandamientos y las bases de su religión. "Que tire la primera piedra el que no halla pecado", "pon la otra mejilla", "ama a tu enemigo"... Odio a los que predican esas frases y no  las cumplen, tal vez yo soy todo lo que el dijo pero al menos no soy hipócrita.

 Lo peor es que todos son así... Eso de aceptar a los demás es una vil mentira que se repiten ellos mismos para poder dormir por las noches, yo jamás le he dicho a un religioso que deje de creer en Dios, aun si yo creo que estoy en lo correcto yo no me meto en sus asuntos. Pero ya estoy enferma de que traten de evangelizarme y de "llevarme por el buen camino", su ego es tan grande que cualquiera que no comparta sus creencias está equivocado, los musulmanes y los budistas están perdidos, los católicos y testigos de jehová no están totalmente en lo correcto, y los agnósticos y ateos necesitan con urgencia una religión para poder vivir. Lo peor es que de todos los mencionados solo los agnósticos y ateos no tienen ese problema de superioridad, sí existen algunos más infantiles que se divierten discutiendo con religiosos pero la mayoría comparte mi forma de pensar: "déjalos, ellos necesitan un Dios que decida todo por ellos".

Alguien también dijo que era mala con los que consideraba "inferiores" e incluso se sorprendió cuando yo no entendí a que se refería. No me he dado cuenta, he tenido la guardia baja, me he sentido feliz por dos días y he sido "yo misma" y ahora dicen que soy mala. Yo lo lamento, piensan que no siento nada, pero la verdad es que si me dicen que he hecho sentir mal a alguien yo lo pienso más y me duele más que a esa persona, rara vez mi intención es herir, solo pasa. Creo que relajarme no salió muy bien, debo volver a mi lugar seguro y ser la persona que se supone debería ser, no alguien "mala".

Me veía feliz, me sentía feliz porque estaba siendo yo misma, sin máscaras. Lo que me duele y me deprime no es ser yo misma sino controlar mi personalidad tan reactiva, ser alguien más aceptable. Muchas veces me siento ahogada y triste porque estoy exhausta de estar rodeada de personas que solo conocen lo que ven, personas que pueden actuar como si fuesen tus amigos un momento y al siguiente juzgarte y aniquilarte con palabras. Personas que si tienen un problema contigo no tienen el valor de decirlo a la cara, sino que buscan testigos, opinan como si fuesen expertos y no tienen idea de lo que provocan. La sonrisa falsa vuelve, desplazando a la risa de felicidad sincera que tuve durante dos días.

Si hay algo que me daña más a que nadie me conozca de verdad es decirle a alguien que no me siento bien y que esa persona se muestre preocupada, pero al contarle solo diga "ya veo" o algo así. Yo no voy por la vida hablándole de mis problemas a los demás creo que si lo digo es porque espero algo más que eso, posiblemente ese sea el problema "esperar"... ¿Qué espero? ¿Qué me diga que no es cierto? ¿Qué me intente reconfortar? ¿Qué me aconseje? Qué me haga sentir mejor... Posiblemente lo merezco, es mi culpa, no debo hablarle a nadie nunca de mis problemas y aún así lo hago, porque espero... Me cansé de esperar, me cansé de sufrir porque no me entiendan, me cansé de ser yo misma, me cansé de ser "mala".

Si mañana me despierto y vuelvo a usar mi máscara, si soy más callada que antes, si sonrío menos y de una manera diferente, si me desaparezco un rato, si no quiero hablar con nadie, si deseo estar sola, si dejo de ser mala... ¿Podrían por favor fingir que estos dos días no han pasado? 

Como siempre digo... mi canción favorita. Aquí otra versión de su traducción.

Ya me siento mejor... veré que sucede mañana... Es domingo, los domingos son diferentes, son "ese" día.

domingo, 1 de junio de 2014

Un día diferente...

Yo sé que amo escribir, realmente me gusta, pero solo puedo escribir cuando me siento mal. Para mi no es algo como un pasatiempo, sino un método de escape y autoconocimiento. Hoy no estoy triste, al menos no en este momento, debo admitir que lo estuve pero como la mayoría de las veces es algo momentáneo. He descubierto que sucede cuando estoy sola, creo que cuando hay otras personas cerca me esfuerzo tanto por parecer feliz que en cierto punto empiezo a creerlo y se vuelve sencillo. Según Andrea cuando no me maquillo parezco una chica normal y alegre, pero cuando me maquillo es como si quisiera ocultar algo y dijera "mírame, tengo amigos, soy feliz", si ella lo dice debe ser cierto, es una de las personas más objetivas que conozco.

Luego de la tormenta viene la calma... y luego de un regaño también. Sí, Guillermo me regañó, por estar constantemente deprimida. Siempre he dicho que odio los regaños pero cuando estoy triste generalmente es lo más efectivo, me hace ver que actúo de forma algo... tonta (?)

Hoy estuve todo el día conversando con otras chicas que viajaron acá y parece que nos llevamos bien, son el tipo de chicas a las que entiendo. Por otro lado por fin leí la carta de mi madre... fue un poco sorprendente, se sintió casi como si hubiese leído mi blog... y mis pensamientos, usó palabras y términos que yo suelo emplear, y su redacción fue impecable. Decidí transcribir su carta al blog pero ahorita mismo no la tengo, por las noches cuando deseo escribir vengo a la sala de estar del dormitorio está en lo que se podría llamar sótano y algo lejos de mi habitación.

Sigo adaptándome a mi nueva vida, mañana tengo el examen de ubicación, y debería estar dormida, pero cuando iba a dormir mi compañera empezó a rezar y de nuevo yo no sabía que hacer así que salí de allí a mi refugio. Aunque preferiría estar sola en otros lugares hace mucho frío y este sitio tiene algo que resulta muy acogedor para mí.

Una nueva vida, un nuevo comienzo
Me gustaría encontrar alguna queja, mas este lugar está cerca de ser perfecto
Tres días aquí y tres sueños allá
Mis amigos, mi familia... supongo que no soy tan fuerte como quisiera
Pero no pediría más aunque pudiera
¿Cómo sonreír cuando la tristeza es lo único que conozco?
Todo es diferente ahora... ya quisiera
Todo es diferente ahora, una vida nueva
Todo es diferente ahora, menos yo
Pero soy yo el problema
Soy yo la que se queja
Soy yo la que está triste
Soy yo la que está harta de estarlo
Soy yo la que puede hacer algo diferente
A fin de cuentas soy yo la que decide
¿Alguna vez has sentido que luchas contra tu propia naturaleza?
¿Has estado tan cansado de gastar energía tratando de cambiar la forma en que piensas?
Yo lo hago aunque muchas veces falle
Lo hago porque es lo único que puedo hacer
Digo que lo hago porque quiero creer que puedo 
Yo puedo... En verdad yo... ¿puedo?
No hay otra otra respuesta... Sí puedo...
Sí puedo, no porque lo crea
Puedo porque es todo lo que queda
Puedo porque lo necesito
Puedo porque no soy débil... Al menos eso dijo mi mamá
Debo poder y quiero poder
Algún día contaré estos momentos, la mejor etapa de mi vida,
Todo pasa tan rápido que no debo perder nada...
Entonces debo poder...
Debo poder sonreír de verdad
Debo poder dejar de fingir
Soy yo la única que debe decidir...
Soy yo la que decide ser feliz
... Soy yo la que espera ser feliz...


Cuando te conozco, en ese momento,
ya no soy parte de tu futuro
Rápidamente comienzo a convertirme en parte de tu pasado
Pero en ese instante, llego a compartir tu presente.
Y tú... Tú compartes el mío
Y de todos, ese es el mejor presente.
Así que si me dices que puedo hacer lo imposible,probablemente me ría de ti
Sarah Kay

Universidad de Arkansas

Como ya muchos saben estoy en la Universidad de Arkansas. Mi viaje fue el jueves y no he tenido mucho tiempo de escribir. ¿Por dónde debería empezar? Bueno, en realidad mi viaje debía ser el miércoles pero por cosas del destino no pude partir, fue un poco complicado pero ya estoy aquí. Viajé sola, pero conocí a un nuevo amigo, él me salvó ya que el aeropuerto de Atlanta es muy grande y posiblemente hubiese sido horrible pasar por eso sin su ayuda; pero en lugar de perderme o asustarme fue divertido. Ya acá pude instalarme bien y Guillermo fue el que más se preocupó por mi, me dio comida y me guardó un sweter de la universidad.

Es difícil decirlo pero juzgué mal a los norteamericanos y a EEUU en general porque este lugar es realmente hermoso, está todo limpio y se puede apreciar mucho la naturaleza. Las personas son muy amables también y muchas veces me siento más segura que en mi país.

Quisiera decir que extraño mi hogar un poco más, pero en realidad extraño a mis amigos. Es difícil a pesar de que converse con muchas personas aquí, sonría y me sienta feliz siempre me faltará algo, extraño a las personas con las que puedo ser yo misma. Las que me aceptan con mi locura, comentarios fuera de lugar, mi humor sarcástico y gosero, seriedad fingida; los que saben cuando estoy mal, me conocen y aún así no se alejan. Por el momento estamos en la etapa en que todo está bien y donde todos son amigos, pero no sé si dure. No me había sentido triste ni mal hasta ahora. Decidí escribir porque necesitaba ser sincera y saber lo que siento, he estado tan ocupada estos días que no me había percatado pero algo de tiempo conmigo misma me revela todo, aun en un edificio lleno de personas que me sonríen y son amables conmigo me siento sola.

Mañana ellos irán a la iglesia, me invitaron y dije que iría pero no quiero, la verdad es que sé que no encajo del todo, y lo siento pero no puedo... Muchas veces lo intenté quise creer en algo, pensar que mi vida dependía de una fuerza superior, mas no puedo, no tiene lógica para mi.

Como siempre he dicho, mi peor enemigo soy yo misma, soy yo la que se siente sola, soy yo la que se aparta, soy yo la que tiene miedo, soy yo la que aleja a los demás... Aunque de una forma u otra todos siempre se irán. En este momento recuerdo lo que dijo mi madre "antes nunca estabas triste o deprimida", me he preguntado por mucho tiempo ¿qué cambió en mi vida? ¿por qué ahora soy así? Creo que descubrí la respuesta, antes yo me apegaba emocionalmente a una sola persona, no me apartaba de los demás pero en el fondo solo esa persona, mi "ancla emocional", era lo único que me importaba, me daba estabilidad y aunque era un caos mi relación con esa persona, todo lo demás estaba balanceado. Era como concentrar todo lo conflictivo de mi y manifestarlo solo con uno, pero dudaba poco... En cuanto yo sentía que había un problema serio, que todo se complicaba o las cosas no marchaban bien salía corriendo, es mejor irme antes de que me abandonen, no sé porque ahora no puedo aplicar uno de mis principios básicos.

Desde que decidí ser más abierta emocionalmente también resulta que es algo más difícil no sentirme sola, hay personas a las que le importo, lo sé pero en momentos como ahora siento mi recurrente dolor en el pecho y mi nudo en la garganta.. Llorar es una forma de liberar el estrés tal vez debería dejar de resistirme a ello. Pero ahora no estoy sola y tampoco puedo ir a encerrarme a mi cuarto a llorar, ni al baño, mi sonrisa falsa es todo lo que me queda y este momento, el único momento de debilidad hasta ahora, aun así debo estar atenta ya que cualquiera podría llegar y hacer la pregunta que tanto odio ¿qué te pasa, por qué lloras?... Es más fácil no dar explicaciones.

No importa en que parte del mundo esté, siempre estaré triste y realmente odio eso de mi. Quiero ir a mis clases de tae kwon do y correr hasta no poder respirar, patear el saco hasta casi tumbar al que lo sostiene, practicar las formas... creo que eso último si puedo hacerlo. 

Luego de practicar un rato me siento mejor, pero olvidé algunas cosas, es algo frustrante. Mañana averiguaré si hay clases de artes marciales en la universidad, no puedo vivir sin eso. 

Ya no estoy sola en la sala de estar pero por algún motivo no me siento tan triste y ahogada como hace un rato, vuelvo a estar estable. Es raro, permanezco estable durante mucho tiempo y luego de la nada como un jarrón que cae al suelo me quiebro en pedazos por un momento. Y luego de la desesperación vuelve la calma y la personalidad "relajada" que digo tener. Espero no volver a sentirme así pronto. Van a ser las 4 am creo que es tiempo de descansar, o intentarlo.

Algo más sobre mi, I love the "slam poetry"... Mi sueño es algún día poder hacer lo que ellos hacen
En youtube aparece la versión subtitulada pero no la puedo compartir en el blog



La mayoría no aparece en español.


Éste último video es precioso y está subtitulado

lunes, 26 de mayo de 2014

Él nunca me entenderá...

Últimamente el vacío en mi estómago, el nudo en mi garganta y las lágrimas sobrecargando mis ojos se han convertido en algo de cada día. Morder mi labio inferior para evitar llorar se ha convertido en una costumbre dolorosa. Invierto la mayor parte de mi energía en tranquilizarme para no llorar pero cada día es más difícil, debería estar feliz, debería sentirme afortunada, pero no puedo. Cuando decidí irme realmente no tenía nada ni a nadie a quien extrañar, al menos eso creía. Recuerdo como en el viaje a la entrevista para la beca estuve llorando durante horas, en ese tiempo estaba destrozada, luego llegué, sonreí e hice lo que mejor sé... fingí, fingí que todo estaba perfecto, fingí que era una persona centrada, confiada, decidida; los convencí de que era merecedora de esa oportunidad; pero solo soy una niña. Me gustaría poder jactarme de ser independiente, madura y segura de mi misma; pero sé que no lo soy, sé que tendré que madurar de golpe, sé que será difícil, pero sé que lo haré. La vida que estoy dejando es justo lo que siempre había deseado, por eso tengo que hacer que valga la pena. Creo que con estas palabras solo trato de animarme a mí misma, trato de decirme lo que me gustaría escuchar. 
Las cosas que necesito oír:
-Te extrañaré, pero no te olvidaré.
- Es tu futuro esfuérzate.
- Estaré aquí cuando regreses.
- Todo saldrá bien
La más importante: Sé que estas mal, sé que tu sonrisa es falsa, sé que todo lo que quieres es llorar pero te haces la fuerte. Es difícil, pero vale la pena. Estas asustada, es comprensible, pero no eres débil. Las personas a las que de verdad le importas estarán aquí siempre, no importa si te vas unos días o le das la vuelta al mundo, éste es tu hogar y tu familia y tus amigos te quieren y desean lo mejor para ti. No te pediré que te quedes porque sería egoísta, no lloraré frente a ti porque aumentaría el dolor. Te extrañaré pero sé que regresarás y aunque muchas cosas cambien tú siempre tendrás tu lugar en mi vida.

Nadie me dirá eso... Lo sé, pero necesitaba al menos verlo escrito. En este tiempo me he dado cuenta de que tu vida depende de tu actitud, de acuerdo a la forma en que actúes atraerás a el tipo de persona que te comprenda, conocí a ese tipo de persona y ellos me salvaron de mi misma, aún sin proponerselo. 

Algo muy importante con lo que trato de luchar es el hecho de apegarme emocionalmente a una sola persona y de apoyarme siempre en ella. Hay alguien en quien me gustaría poder apoyarme, pero esa persona tiene la misma personalidad que mi mejor amiga, es alguien bueno, que se preocupa por mí y es sincero, pero es una persona densa y despistada, él no se da cuenta de lo que yo siento, no sabe lo que me molesta, lo que me entristece, a pesar de hablar conmigo todos los días a veces siento que no me conoce, y no es que lo haga a propósito, sino que al igual que ella está demasiado encerrado en su mundo como para notar lo que siente alguien más.

 Lo curioso es que en lugar de enojarme esta vez, me pareció algo adorable, posiblemente porque ya aprendí que ese tipo de persona no cambia, incluso cuando se lo dices, solo es imposible para ellos, les falta algo de empatía y no se dan cuenta de lo que hacen mal o mejor dicho de lo que no hacen. Él nunca sabrá lo mucho que odio que me chateen para luego demorar en responderme, ni lo que me molesta que me dejan hablando sola, o como me enoja que cuando hablen conmigo me dejen con la palabra en la boca por prestarle atención a alguien más, tampoco entenderá que hay personas que simplemente no me agradan, que el hecho de que esté distraído hablando con otra mientras me chatea y trato de decirle algo importante para mí hace que automáticamente yo sea alguien fría y el nudo de mi garganta empiece a ajustarse... especialmente si ella no fue una persona agradable conmigo cuando intenté hablarle.

 Hay demasiadas cosas que me molestan y pocas veces las digo, por lo general espero hasta sentirme mejor y nunca digo nada, porque pienso que debería ser obvio, pero para ellos no lo es. Normalmente intentaría decir algo, pero no puedo. Yo, dejé de ser una niña caprichosa, dejé de exigir, dejé de enojarme; me cansé de todo eso. Solo dejo que las cosas que me hacen daño se acumulen, una sobre otra, como si tirara objetos inservibles en un closét, al cerrar las puertas puede parecer que todo está resuelto pero llegará el momento en que no lo soportará y se desbordará. Eso ya me pasaba antes, solo que yo estallaba y decía todo lo que me pasaba; ahora solo me alejo en silencio. 

Tal vez mi forma de manejar las cosas en lugar de mejorar se esté volviendo más enfermiza cada vez, retener mis sentimientos, tragármelos aunque raspen mi garganta, sonreír falsamente es algo que la yo de antes no hacía. Pero cada vez que mis sentimientos son lastimados nuevamente me vuelvo más fría, más calculadora, valoro menos las relaciones. Si algo no resulta no insisto en reparar lo que no esté bien, solo lo desecho, porque esas cosas que no resultan tienden a volverse dolorosas con el tiempo y el pánico que siento por el dolor simplemente no me permite resistir más. Pido mucho, lo sé. Desear con tantas fuerzas a alguien que me entienda, teniendo en cuenta lo compleja que soy, es egoísta.

Algo sucede conmigo, ahora considero muchas cosas como egoístas. Creo que mi visión de las relaciones resultó un poco dañada luego del último choque. Pedir importarle a alguien más es egoísta, sentirme celosa es egoísta, querer que alguien invierta su tiempo entendiéndome es egoísta, ser la prioridad de esa persona es egoísta, querer que sea solo para mi es egoísta, el amor... es egoísta; y yo... no quiero ser egoísta, pero no puedo evitarlo. Una vez dije mientras no digas lo que sientes, ese sentimiento aún no es real, aún no existe... solo está en tu mente; tal vez por eso no digo nada cuando me enojo... porque si lo dijera lo volvería cierto. Creo que mi afirmación está errada, los sentimientos siguen allí aunque calles, lo he comprobado, pero repetirme que puedo evitar que sea cierto me facilita un poco mi "actuación". Después de todo algún sabio dijo: "Eres dueño de lo que callas, pero esclavo de lo que dices". 

En conclusión cada vez mis barreras para protegerme se vuelven más nocivas para mis relaciones y no haré nada para evitarlo. No estaré expuesta de nuevo.

Yo amo a este artista, más que cantante es compositor. Lo he escuchado desde los 11 años de edad y aún siento escalofríos con su voz.

Cuando toca el piano se ve hermoso... Y esa canción en especial me trae demasiados recuerdos. Recuerdos de hace años, de hace meses, recuerdos de ayer, recuerdos de hoy.

miércoles, 21 de mayo de 2014

7 días

Creo que por fin encontré el balance del que tanto he hablado, alguien a quien llamo mejor amigo a pesar de conocerlo desde hace poco más de un mes, pasamos todo el día mensajeándonos y parece que ha llegado a conocerme más de lo que yo creí. Él tiene el link del blog, pero como no le gusta leer no creo que se asome por aquí. Me gusta demasiado la forma en que nos tratamos por eso desde hace un tiempo le aclaré que solo seríamos amigos, no quiero que se arruine esto. Él sabe cuando estoy mal sin necesidad de decirle, e intenta animarme. Él también vive deprimido y se desanima especialmente por las noches, pero de algún modo nos la arreglamos para reirnos de nuestro pesimismo, es como un vaso de agua fresca en medio del desierto.

Por otro lado me siento extraña, hay alguien a quien quiero mucho pero últimamente a dejado de estar tan presente y las pocas veces que hablamos son temas banales. Tal vez sea egoísta, mas él dice quererme, pero no puedo seguir correspondiéndole si no presta la atención que mi inexistente autoestima requiere. Yo no suelo pasar mucho tiempo siguiendo a alguien con quien no me siento totalmente a gusto, si se alejan de mí en lugar de acercarme, me aparto aun más. En este momento lucho contra esa parte de mi cada vez que recibo un mensaje de él, la voz que dice: "para qué responderás, si demorará dos horas en contestar y ni siquiera mantendrá una conversación" y la otra dice: "no puedes ignorarlo, no seas cruel, nada pierdes"... Por el momento sigo estando presente, apaciguando la primera voz, pero no sé por cuanto tiempo pueda mantener eso, lo que sí sé es que una vez que no pueda acallarla no habrá vuelta atrás.

Update (1-1-2017): De esta persona tuve que alejarme, por el mismo motivo por el que me había acercado. Su pesimismo resultó tóxico. En cuanto yo intentaba mejorar, él seguía intentando mantenerme deprimida, como si disfrutara el hecho de que yo estuviese tan mal como él.

El amigo que mencioné ayer parece no importarle que esté enojada, es más está molesto conmigo. Dice que no tengo motivo y que alejo a las personas a las que les importo, tal vez sea cierto. Pero no me alejé porque no contestara, sino que es demasiado sospechoso. A él me lo encontré inesperadamente en el mall y no solo actuó extraño sino que se apartó en cuanto pudo, cuando lo vi tenía su celular en las manos escribiendo, tal vez. Yo vine a mi casa pero se me quedó algo allá, inmediatamente pensé en él e intenté contactarlo para que lo fuese a buscar, nunca obtuve respuesta. Luego dijo que su celular estaba en silencio. ¿Por qué? si lo tenía en sus manos, y aún más él estaba chateando conmigo y yo no me había despedido. ¿Inmediatamente después de que se alejó su celular estaba en silencio y no lo volvió a revisar? sospechoso, y sinceramente no es mi asunto ni me interesa. Estoy decepcionada porque yo creí en ese momento que tenía suerte de que él estuviese cerca pero resulta que estaba demasiado ocupado. Yo solo le dije gracias y suerte y luego no respondí más y él entonces me acusó de alejarlo... supongo que soy culpable ¿no?

Update (1-1-2017): También me aparté de est persona. Nunca llegué a sentir nada más por él y en cuanto mejoré un poco descubrí que no había nada en común con él. No tenía de que hablar. 

One-shot
Me ves débil, frágil e inestable y por eso crees que debes protegerme y cuidarme
Sabes que suelo alejarme y sentirme sola, que lloro y me escondo y piensas que estoy indefensa
Has leído todos mis pensamientos, mis miedos, gran parte de mis secretos y por eso te sientes con derecho a opinar
¿Crees que ahora me conoces? Déjame reír un momento
Tal vez en algún momento pensaste que me comprendías pero no es así
¿Crees que estoy vacía? Lo siento cariño
En realidad mi corazón es un agujero negro
Yo nunca he ocultado lo que soy, y nunca lo haré. No me culpes si no pudiste manejarlo
No me culpes si yo te advertí de mis miedos y mi locura
No me culpes si sabías que me asustaría y huiría 
No me culpes si no eres tú el que pueda entenderme
No me culpes si existe alguien más que si puede
Una vez te confié muchas cosas, por eso me importas
Pero parece que en un segundo las personas cambian
Gracias... y hasta luego
Odio esta clase de finales, en realidad odio todos los finales

martes, 20 de mayo de 2014

¿Qué puedo hacer?

Hace un rato me enteré que alguien muy importante para mí está muy enfermo en el hospital, muero de preocupación. No puedo contactarlo a su celular no tengo a nadie a quien preguntar y ni siquiera puedo llamar. Me siento algo frustrada, no quiero hablar con nadie ni  hacer nada, no hasta poder hablar con él y saber qué le sucedió. Podría irme a dormir pero ni eso deseo, la desesperación no me deja, incluso no tengo ganas de escribir, pero no sé que más hacer... creo que me volveré loca.

¿Adivinen quién está enojada de nuevo?

Ésta vez tengo motivo, solo diré "las personas y su super poder de no estar presente cuando se les necesita"... Decidí que yo tampoco estaré cuando me busquen, ya es suficiente. Lamento si nuevamente escribo algo malo, pero ahora no hay nada bueno que pueda decir sobre él o si lo hay, pero no encuentro palabras ahora. Es una lástima que el último día que lo vea sea de esta manera. La vida es así.

En otras noticias, me pusieron dos vacunas hoy, me duelen los hombros. *Abraza sus piernas y llora
Pasé toda la tarde buscando la maleta de mano para el viaje, y por fin, luego de 4 horas la compré (me alegra haber salido de eso). Estoy comprobando que el tiempo es relativo, ya lo sabía pero nunca había llegado hasta éste extremo, siento que mis días duran 6 horas.

Creo que soy demasiado perceptiva, a veces me gustaría ser un poco más despistada con las personas. Solo necesito un mínimo detalle, una frase rara o un comportamiento extraño y hace entrada esa sensación, que a diferencia de lo que podrían pensar no es consciente. Es un vacío en el estómago y un nudo en la garganta que aparecen cuando sospecho algo, es mi instinto manifestándose. A veces yo misma intento acallar esa sensación y esa vocecita que grita "es raro, sospechoso, oculta algo" pero me es casi imposible, y aun cuando lo logro tiempo después ocurre algo que confirma mis sospechas y la vocecita victoriosa celebra, y yo le prometo creerle más la siguiente ocasión.

Las mentiras existen para hacer sentir bien a las personas, ya sea el que las dice o el que las escucha. Lo doloroso es que descubran la mentira. Lastimosamente soy experta en eso, preferiría vivir en una esfera de cristal sin preocuparme ni fijarme en otros y jamás verme afectada por sus acciones, pero lastimosamente es todo lo contrario en mi caso.

lunes, 19 de mayo de 2014

Un domingo no depresivo

La buena noticia es que ya no paso tanto tiempo deprimida como antes, ahora paso ese tiempo enojada. Me estoy convirtiendo en una amargada, que bien. No es que pase el día discutiendo con todos, en realidad me doy cuenta que estoy de mal humor porque cosas que normalmente no me importan me hacen enojar así que trato de mantenerme callada. 

Cambiando un poco de tema a casi una semana de mi viaje me doy cuenta que no tengo tiempo libre ya, entre preparativos, compras pendientes y mis amigos invitándome a salir me siento algo sofocada... Como digo cada día, tiempo por favor pasa más lento. 

Siento un poco de pánico en estos momentos y una aversión hacia el apego a otras personas, por eso trato de mantener un margen que me sirva para protegerme si deciden alejarse. "Si dices hola inevitablemente dirás adiós", eso creo, trato de no acostumbrarme y no me agrada nada que tenga que ver con planes futuros. Mi futuro es demasiado incierto, no sé como termine. En estos momentos muchas personas me quieren y me aprecian, pero no dudo que puedan apartarse en cualquier momento. No sé si sea mi instinto, la costumbre  o mi inseguridad hablando pero presiento que estaré totalmente sola en algún momento. La idea me aterra.

Es mucho más sencillo escribir cuando estoy enojada o triste, porque sé lo que siento; pero ahorita mismo ni yo sé lo que quiero, solo deseo escapar a un lugar donde pueda acostarme a ver el cielo azul y donde las voces que dicen que me quieren se callen un momento, pero esas voces ya están en mi mente. Habitan junto a las voces que dicen que mi estado natural es la soledad.

Había olvidado sobre lo que iba a escribir. Bueno lo que sucede es que "el idiota" (mi exnovio, ya deben saber quién) al parecer ahora intenta acercarse a mi, me habla y me agregó a facebook. Tal vez sea boba por no odiarlo en este momento, debería detestarlo pero no lo hago, tampoco lo quiero. No puedo sentir nada en específico por él, solo sé que en nueve días me iré y tal vez y con suerte no lo vea nunca más en mi vida y en ese momento es cuando los buenos recuerdos pesan, pero luego todos las discusiones y los problemas pasados hacen acto de presencia, y vuelvo a quedarme callada. A veces solo me enojo con él, por crear recuerdos de momentos tan hermosos y perfectos y luego opacarlos con todas sus tonterías, ni siquiera dejó un margen posible de alguna relación de amistad entre nosotros. Y yo no podría ser su amiga, no después de todo, él sabe lo suficiente de mi como para hundirme en el momento que él quiera y yo sé todo de él como para arruinar su vida, tal vez por ello ninguno de los dos dice nada. Todo es raro, antes al verlo corría hacia él, ahora finjo que no sé quien es. Posiblemente odiarlo sería lo más fácil. 

Cambiando de tema, y tal vez no tanto, no sé porqué decidí desbloquear de whatsapp a mi otro exnovio (el que fue mi primer novio) en "Un día como los demás" hablo de él. Su hijo nació, fue una niña y se hizo responsable, me reconforta un poco saber eso. El punto es que lo desbloqueé porque sí, no creí que él se percatara siquiera, pero sí se dio cuenta y estuvo mucho tiempo preguntando ¿por qué lo desbloqueé? incluso envió una nota de voz. Obviamente no he respondido, ni planeo hacerlo. 

Creo que esto es todo por hoy, tengo sueño y mañana iré a la universidad.


La memoria de mi celular se dañó así que utilizo la de mi antiguo celular, como resultado escuchó música que coincide con mis gustos musicales de hace dos años, un poco torturante pero debo adaptarme. Ésta es una de esas.




Y "When You're Gone" no importa cuanto tiempo pase, siempre lloraré al escuchar esta canción, especialmente si veo su video.


No todas eran florecitas pop, también amé hasta la obsesión a Nirvana


Un gusto más reciente, no pregunten. Solo me gusta


Y bueno ya que estamos en eso, no puede faltar mi canción favorita. 

viernes, 16 de mayo de 2014

¿Cómo hacer enojar a Anna en 15 minutos?

Creo que hace tiempo que no recordaba uno de mis grandes "temores", por llamarle de alguna manera,  aunque tal vez no sea un "temor", solo es algo que me molesta y me lastima demasiado... El "rechazo" o mejor dicho que me digan no o me nieguen algo. Soy la clase de persona que pide algo muy pocas veces y que no insiste demasiado.

Recordé este aspecto de mi personalidad porque hace tiempo no sucedía alguna situación así. Hoy fui a la universidad porque un amigo me lo pidió (ya todos los demás que van al Arkansas dejaron de ir, yo sigo yendo por mis amigos). Hoy en la tarde había examen parcial de química, él ayer me dijo que hiciera el examen para acompañarlo mientras esperábamos desde la hora de salida 12:00 pm hasta la hora del examen 2:00 pm. Le dije que estaba bien. 

Llegué tarde pero me senté enfrente de ese amigo. Entonces él sacó su celular y lo puso en mi silla y yo recordé que suele quejarse porque se queda sin batería así que no lo toqué y le dije hoy no voy a usar tu celular para no descargarlo, pero él me dijo "hay algo que quiero mostrarte" y me enseñó un nuevo modo  del juego que recientemente descargó y que generalmente jugamos juntos, empecé el juego pero como una amiga iba a exponer una charla decidí pausar el juego y verla. Luego de un rato le pedí el celular para ver lo que el había dicho que quería enseñarme, y me dijo que no; le pregunté ¿por qué? y dijo que le quedaba solo la mitad de la batería. Le contesté que yo no le había gastado esa mitad y dijo que no, pero que podría gastar la otra. De nuevo le dije: préstamelo ¿por favor? y me responde no. Le dije oh bueno está bien, y me quedé viendo la exposición en silencio. Después de unos minutos el colocó su celular en mi silla, justo al lado de mi mano y yo solo bajé la mirada un momento, la alcé de nuevo y continué viendo la charla, no me moví ni un milímetro. (Desde aquí usaré los guiones de diálogo porque eso de escribir responde, contesté o dijo es muy redundante)
-¿Estás enojada?
-No ¿Por qué?
-No tomaste el celular. ¿Estás molesta?
-No para nada, estoy viendo la charla
-¿Segura?
-Por supuesto (tono de sarcasmo leve)
-Está bien, si no quieres jugar... 
Tomó el celular de mi silla y lo guardó. 

Salí del salón y sentí como las lágrimas amenazaban con inundar mis ojos. Lloro por cualquier emoción negativa y más que por tristeza, lloro por rabia. Así que decidí ir al baño, pensé en dirigirme al más cercano pero ese no es mi lugar... Sí, tengo un baño especial para llorar en la universidad, así de mal estoy. Bajé las escaleras pensando en mi lugar de llanto, el baño cercano a los laboratorios, detrás de los casilleros, el último cubículo al fondo. Caminaba a paso rápido con mi sonrisa falsa como máscara mientras me concentraba en no llorar antes de llegar al lugar seguro, pero alguien me interrumpió un amigo que me incluyó a la conversación de su grupo de amigos, así que no pude desahogarme en el momento y tuve que continuar con ese sentimiento como una espada atravesando mi corazón mientras que mi actuación ya no solo abarcaba una sonrisa falsa, también incluía risa, comentarios sarcásticos y graciosos y afirmar con la cabeza y una sonrisa cuando alguien decía algo aparentemente importante o hilarante. Si ven que camino por un pasillo con paso rápido y una sonrisa falsa... no me hablen y déjenme llorar tranquila, no es que pueda decir eso en voz alta. No conforme a eso entre el mencionado grupo de amigos estaba "el idiota", sí el exnovio que es inspiración para todas las antiguas entradas de despecho en el blog, diría que fue algo malo pero no, en realidad cada vez que lo veo me alegro de saber que es parte del pasado y compruebo una y muchas veces que todo es mejor sin él. Lo que me inquieta es su mirada, si estamos en el mismo lugar él simplemente no puede apartar sus ojos de mí, sigue amándome lo ha dicho muchas veces el último mes y sé que es cierto, pero esa mirada triste y enamorada que me acosa me trae demasiados recuerdos buenos y malos... Me desequilibra por momentos.

No mentí, no estaba enojada, es algo diferente, una mezcla de sentimientos. Es algo un tanto difícil de explicar así que haré una lista de "Hechos y afirmaciones con las que justifico mi reacción"

  1. Yo rara vez pido algo a alguien precisamente porque sé que si me niegan algo inmediatamente lo interpretaré como rechazo.
  2. Creo que no existe nada más doloroso para mí que ser rechazada. Muchos creen que el rechazo solo existe en el sentido romántico cuando alguien no corresponde tus sentimientos; mas realmente el rechazo también se da en muchas otras situaciones: cuando le pides ayuda a alguien y te la niega, cuando saludas a alguien y te ignora, cuando pides algo prestado y te dicen que no, cuando alguien no responde tus mensajes por horas y se muestra desinteresado, cuando le hablas a alguien y te responden de mala manera...
  3. Cuando pido algo que no sea por conveniencia, sino por entretenimiento como en este caso un juego, quiere decir que esa persona es muy cercana a mi y que a ganado cierto nivel de confianza con el que yo siento que no seré rechazada. (entiéndase conveniencia como una tarea, ayuda en matemáticas, preguntar por información...).
  4. La confianza antes mencionada es muy difícil de ganar y extremadamente fácil destruir.Generalmente luego de que una persona me dice no una sola vez no vuelvo a darle oportunidad para que lo haga.
  5.  Soy una persona orgullosa, no me gusta depender de nadie y solo pido ayuda cuando sé que es necesario pero no en extremo y que en caso de que no se me brinde no me afectará de ninguna manera. Aunque de todos modos estoy acostumbrada a resolver mis problemas sola, por lo que una situación en la que sea extremadamente necesaria la ayuda aún no se ha dado.
  6.  Tal vez sea peor que una persona rencorosa normal, lo que yo recuerdo no es lo que hicieron los demás, sino cómo esas acciones me hicieron sentir. Por eso algo que para alguien más no sea tan grave o doloroso, si me hizo sentir mal, se convierte en un mal recuerdo.
  7. Si hay algo que odio más a que me digan que no es que luego de eso "cambien de opinión" y esperen que yo acepte lo que sea que yo halla pedido antes.
  8. Jamás luego de que cambien de opinión podrán convencerme de aceptar algo ya sea ayuda, algún objeto o lo que sea, tengo orgullo. Lo más que podrán lograr será que pierda la calma y responda: "Entiende, yo no quiero nada de ti." (y sí, esa situación se dio. Alguien insistió demasiado y respondí de ese modo)
  9. Cuando estoy enojada no armo un drama, ni grito, ni discuto. Solo me quedo callada, evito mirar a los ojos y me voy de allí lo más rápido posible. ¿Por qué? No es que no sepa que decir, al contrario, soy demasiado volátil y tengo el "hermoso" don de saber justamente que decir o que punto tocar para destruir a alguien. Mis insultos estando enojada jamás incluyen las palabras "tonto, imbécil, idiota" u otro despectivo comúnmente usado; sino que dependen de la persona, acorde a quien sea y a la información que tenga con dos frases puedo hacerlos llorar. El problema es que se siente bien destruir a alguien, se siente hermoso arruinar a ese que te llevó a ese punto de enojo, es agradable ver como se queda en silencio o llora porque lo que dijiste fue tan fuerte que ni siquiera hay un insulto que lo contrarreste, se siente tan bien que no puedes detenerte; pero solo se siente bien en ese momento. 
  10. Antes he perdido el control y he dicho cosas demasiado terribles a personas cercanas cuando no tenía este mecanismo de "calla y huye" en caso de enojarme. ¿Otro problema? Yo no me disculpo, cuando pienso que no me he equivocado no tengo motivos y me da igual; pero cuando sé que soy culpable, que me equivoqué o hablé de más, tampoco me disculpo. Para mí una disculpa es lo mismo que una excusa, por eso digo: Sé que me equivoqué y no tengo una excusa que justifique mi comportamiento así que no te pediré que todo sea igual, hasta luego. El hecho de no decir disculpa, perdóname o pedir otra oportunidad es porque generalmente hay que rogar por esas cosas. Básicamente es tragarse el orgullo y humillarse una y otra vez mientras alguien sigue diciéndote que no y rechazándote hasta que dicha persona decida que ya te humillaste lo suficiente... Eso no va conmigo.
Algo que la mayoría de las personas hacen luego de hacerme enojar es creer que insistiendo o disculpándose o incluso bromeando mi humor cambiará, es su peor error conmigo. Si yo me molesto en caso de que sea con un hombre no hay forma, ni manera que pueda hacerme cambiar de opinión o alegrarme; bueno sí la hay, cuenta la leyenda que hace muchos años un chico descubrió la forma de calmar el enojo de Anna, muy sencilla en realidad. Uno de mis primeros novios y el que mejor supo manejar mi errática personalidad. Posiblemente porque era un mitómano, que leía a las personas mejor que nadie y sabía exactamente que decir todo el tiempo o tal vez simplemente aprendió poco a poco a leerme en tres años, lo hizo tan bien que me tomó un año percatarme de que tenía otra novia además de mi. No empezaré con el despecho, luego del drama de la ruptura seguimos siendo amigos, el fue mi apoyo durante tres años a pesar de eso, me conocía demasiado bien y jamás a pesar de todas las discusiones que yo provocaba en ese tiempo perdió la calma y se enojó conmigo. Creo que la forma en que congeniábamos era de las mejores que he tenido, solo con saber que me fue infiel y que no lo odio puede dar una idea de lo importante y lo bien que no llevábamos, hace muchos meses que no hablo con él. Me desvié un poco del tema, pero en fin la forma que él descubrió para calmar mi enojo obviamente no la diré aquí pero ya mencioné algo que evito hacer cuando me molesto precisamente porque es mi debilidad. Mis amigas la tienen mucho más fácil a la hora de calmar mis enojos, solo deben darme dinero, fin. No me digan interesada, es que tengo dos principios: 
-El dinero nunca está de más.
-Nunca aceptes dinero de hombres.
Respecto al primer principio soy alguien que cuando ve una oportunidad expone los pros y contras y toma una decisión, el dinero nunca está de más no es del todo cierto, la frase completa es "Mientras no me perjudique física o moralmente el dinero nunca está de más". El segundo principio tiene una razón de ser, una mujer jamás debe tener un precio para un hombre, sea amigo o algo más. Considero apropiado aceptar regalos o invitaciones tanto de amigos como de amigas, siempre y cuando haya alguna ocasión en especial, pero cuando un hombre da dinero en efectivo a una mujer en la mayoría de los casos esperan algo a cambio y eso queda guardado en su memoria: "mientras le dé dinero no necesitaré otras disculpas". Las frase completa sería "Nunca aceptes dinero, regalos ni invitaciones de hombres como disculpa". Por otro lado si es una mujer la que da eso como disculpa, a otra mujer sinceramente no hay tanto daño emocional ni se tiene esa tendencia a creer que te pertenece (también hay límites para eso, por supuesto).


Creo que no tengo nada más que reflexionar ahora, así que haré un esquema de cómo son las conversaciones cuando alguien responde que no y luego cambia de opinión.
-Oye, préstame x cosa por favor.
- No, es que (inserte excusa mediocre aquí)
- Por favor, no te molestaré tanto.
- No puedo
- Por favor ¿si?
-No.
- Oh está bien.- *Aparta la mirada y se queda en silencio
- Mmmm espera, sí te lo puedo prestar.
-Oh, no gracias. Está bien, no lo necesito ya.
- No, ten aquí está.
- No, gracias.
- ¿Estás enojada?
- No lo estoy no te preocupes, muchas gracias por tu amabilidad tal vez otro día pero hoy no.- *Tono de amabilidad y tranquilidad aparentemente sinceros pero con un mínimo toque delator de sarcasmo.
- No te enojes, ten. En serio no seas así.
- ¿No entiendes que no quiero nada de ti? Déjame en paz, alguien más me ayudará. *Tono de voz más alto y obviamente furioso.

Así es como son esas conversaciones generalmente, aunque dependen de dos cosas:
1- La cantidad de veces que lo pedí amablemente. Cada vez que lo repita el enojo se irá acumulando más.
2- La cantidad de veces que dicha persona insista en que acepte su ayuda luego de cambiar de opinión y las veces que mencione si estoy enojada o no. Más que la insistencia me molesta que digan que estoy molesta cuando es obvio.

Luego de lo que sucedió, en la tarde él me envió un mensaje diciendo que extrañó viajar conmigo en el bus. Todos los días tomamos el bus a casa juntos. Como es de suponer no respondí su mensaje.

Conclusión: Claramente él no sabía lo mucho que me molesta eso y como pronto me voy no voy a iniciar un pelea más grave. Solo lo veré tres días más luego de hoy, ya que mañana hay una clase especial de cálculo en la universidad pero no iré, no vale la pena. En otras circunstancias no iría ni siquiera esos tres días pero no quiero arrepentirme luego, el tiempo es tan precioso que un vez que pasa no solo no lo recuperas sino que te cambia a ti y a los demás.

Hay un dicho perteneciente a una paradoja, la paradoja de Teseo por si a alguien le interesa, que dice así: "Ningún hombre puede cruzar el mismo río dos veces, porque ni el hombre ni el agua serán los mismos."  Los lugares, las culturas, los tiempos y las personas cambian tanto constantemente que alejarse de alguien que te gusta simplemente no es un privilegio que puedas darte; es mentira que luego de mucho tiempo y muchas experiencias esa persona siga siendo la misma cuando decidas volver. Eso lo pude entender bien con un anime que es de mis favoritos aunque muchos lo odien ya sea por su trama o su final (tiene incluso finales alternativos, no molesten), se llama "Kimi ga nozumo eien" o "La eternidad que deseaste". Sinceramente a pesar de los haters yo amo el primer final, el original. Muchos prefirieron el final alternativo, pero la verdad es que yo entiendo al personaje que todos odian y por eso la apoyo aunque también entiendo a la protagonista pero opino que en el final original ella tiene un mejor desarrollo. No explicaré porque el spoiler es un virus que debemos erradicar.

Encontré esta canción que pertenece a la película "una pequeña cosa llamada amor", amé tanto la canción como la película. Definitivamente los tailandeses saben dar mejores finales que los coreanos y los taiwaneses.